
A medida que se acercan las elecciones, los candidatos presidenciales intensifican su presencia en redes sociales, presentando contenido para captar la atención de los colombianos y posicionarse en la discusión pública.
En este contexto, Angélica Lozano criticó abiertamente al precandidato Juan Carlos Pinzón por un video en el que él describe en una palabra a diversas figuras políticas del país. Lozano fue categórica al señalar: “Veremos en los próximos meses si mucho dinero alcanza para fabricar la viabilidad”, cuestionando de manera directa la autenticidad y los recursos detrás de la estrategia comunicacional de Pinzón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta de X, Angélica Lozano criticó a Juan Carlos Pinzón publicando una crítica hacia el precandidato presidencial. Lozano puso en duda el alcance real del dinero en una campaña política y cuestionó la autenticidad de ciertas cualidades personales.
“Hay cosas que el dinero no puede comprar. Veremos en los próximos meses si mucho dinero alcanza para fabricar la viabilidad de este candidato @PinzonBueno El carácter y el criterio tampoco se compran. Se tiene… o no se tiene", aseveró en su mensaje la congresista perteneciente al partido Alianza Verde.

La senadora continuó su mensaje resaltando sus supuestos cambios de postura y su rol en el Gobierno Santos. Señaló sus contradicciones respecto al plebiscito por la paz y cuestionó su coherencia y firmeza política.
“Como embajador de Santos en EUA grabó video invitando a votar por el Sí en el plebiscito por la paz... y años después dijo que en realidad votó No. ¿Renunciar ante tal desacuerdo por qué no fue opción? Antes ministro y mano derecha de Santos. Dudo que la plata pueda armarle viabilidad. Es que hasta le da miedo hablar de Abelardo", concluyó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
El video que motivó la reacción de Angélica Lozano circuló en redes sociales y mostraba a Juan Carlos Pinzón respondiendo brevemente cómo define a distintas figuras políticas nacionales. Ante la dinámica de “dime en una palabra”, Pinzón expresó sus opiniones sobre cada personaje mencionado.
Sobre Vicky Dávila, Pinzón opinó: “Una valiente”. Cuando le preguntaron por el expresidente Uribe, respondió: “El mejor presidente de la historia”. Al referirse a Gustavo Petro afirmó: “Un desastre para Colombia”. Finalmente, sobre Carlos Fernando Galán dijo: “Un buen alcalde, un buen hombre”.
El video continuó con Juan Carlos Pinzón atribuyendo calificativos a otras personalidades del ámbito político. Consultado sobre Daniel Quintero, respondió: “Un corrupto, dicen”. Acerca del expresidente Santos, manifestó: “Un expresidente, un hombre que trabajó, pero al final terminamos distanciados”.
Sobre Enrique Peñalosa afirmó: “El mejor alcalde de Bogotá”, y al referirse a Daniel Oviedo concluyó: “Un buen hombre de buen futuro”.

Hacia el final del video, Juan Carlos Pinzón mantuvo el mismo tono directo al describir a otras figuras públicas. Sobre Mauricio Cárdenas, afirmó: “Un gran economista”. Consultado por Claudia López, señaló: “Una alcaldesa de Bogotá que atacó mucho a la policía”.
Al referirse a Carolina Corcho, opinó: “Un desastre de ministro de Salud. Le hizo mucho daño y hoy es responsable de muchos muertos en Colombia”. Cuando mencionaron a Iván Cepeda, comentó: “Hay que explicar cuál es su relación con las Farc. Nunca se lo ha contado al país”. Finalmente, sobre Abelardo de la Espriella, declaró: “Un abogado que ahora está interesado en la política”.
Por otro lado, en el Foro Económico de Dubái, Juan Carlos Pinzón abordó los desafíos más importantes que, a su juicio, enfrenta Colombia en el contexto actual. El candidato destacó la necesidad de fortalecer la seguridad, fomentar la inversión y aprovechar el potencial energético del país para impulsar el crecimiento y generar más oportunidades.
“Colombia tiene grandes retos: recuperar la seguridad, atraer inversión y aprovechar su potencial energético para crecer y generar oportunidades. El país necesita liderazgo y visión para lograrlo”, comentó.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 31 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 31 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Se registró un sismo de magnitud 3.5 en Casanare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana




