
Desde las 5:00 p. m. del 18 de octubre, el Coliseo Medplus de Bogotá será el escenario de la cuarta edición de Stream Fighters, que es como se conoce a la velada de boxeo que organiza anualmente el creador de contenido Westcol.
Para el evento se han confirmado seis enfrentamientos entre creadores de contenido de cinco naciones, además de la participación de Farruko y Cosculluela en los intermedios entre cada pelea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A nivel internacional se destaca la presencia de la mexicana Kalery Ruiz, que enfrentará a la colombiana Karina García, que abrirá la cartelera del evento, que será transmitido a través de la plataforma Kick.
Otras figuras colombianas que pelearan en la velada son el exparticipante de El Desafío Belmer Ospina, más conocido como “El Be”, además del creador de contenido JH de la Cruz.
Así se califica el boxeo amateur

Debido a que todos los creadores de contenido que participarán del evento solo han practicado boxeo de manera no profesional, los compromisos tendrán medidas de seguridad específicas, lo que incluye que los guantes sean más grandes que los que usan los atletas de elite, además de que tendrán que pelear con un casco protector, como en los Juegos Olímpicos.
En el boxeo aficionado, la puntuación busca reflejar la efectividad del desempeño de los boxeadores durante un combate; es decir, los jueces evalúan cada asalto y asignan puntos en función de golpes conectados, técnica, deportividad y dominio, bajo las reglas establecidas por la asociación nacional.
Tradicionalmente, se utilizaba un sistema de sumatoria de golpes limpios, donde los jueces presionaban un botón cada vez que un boxeador conectaba un golpe claro, válido y con la superficie correcta del guante, pero ahora cada juez se encarga de medir en sus libretas estos aspectos.

La modalidad más extendida emplea el sistema más parecido al profesionalismo, en el que el ganador de cada asalto recibe 10 puntos, mientras que el oponente recibe una cifra menor, generalmente es de nueve o menos unidades.
Habitualmente cada round se califica con un 10-9, debe ser clara la superioridad de uno de los involucrados para que el perdedor del asalto reciba ocho o menos puntos.
Al finalizar el combate, los puntajes de cada juez se suman para determinar al ganador. En caso de empate, se consideran criterios adicionales establecidos por el reglamento del torneo o la competición. Cabe aclarar que en el boxeo hay posibilidad de que una pelea termine en empate.
La labor del árbitro es vital

Entendiendo que los deportistas que participan de este tipo de veladas no tienen gran experiencia en la disciplina, la labor del árbitro de cada encuentro es importante para cuidar la integridad de los atletas.
La tarea del profesional es aplicar el reglamento de manera imparcial, intervenir ante cualquier situación de riesgo y asegurar que se mantengan condiciones seguras para ambos boxeadores.
Durante la pelea, el árbitro debe observar de cerca la acción para corregir o detener el encuentro por conductas antirreglamentarias como golpes ilegales, retenciones o acciones peligrosas.
A diferencia del boxeo profesional, en el que se pide que la pelea se detenga cuando uno de los peleadores ya no está compitiendo de manera inteligente, en estos encuentros el árbitro tiene la autoridad para interrumpir la pelea en caso de que un boxeador muestre señales de lesión, desorientación o incapacidad para continuar; de la misma forma, puede declarar como terminado el compromiso por cualquier factor de seguridad.
Antes de que comience la pelea, el árbitro verificará el equipamiento obligatorio (guantes, cabezal, protector bucal). Si observa una desigualdad clara o si las condiciones superan los límites de riesgo aceptable, puede detener la pelea en todo momento.
Más Noticias
Desde ser ‘chimba’ a estar ‘chimbo’, está es la palabra que los colombianos usan para todo
La palabra resulta confusa para los extranjeros dado que depende el contexto de la conversación su significado cambia

EEUU abatió a tres “narcoterroristas” del ELN en un ataque a una embarcación con drogas
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque del viernes tuvo como blanco una embarcación del grupo guerrillero colombiano que transportaba drogas en aguas internacionales

La rabieta de Juan Fernando Quintero tras ser sustituido en la victoria de River Plate: insulto y golpe al banco de suplentes
El volante colombiano solo ha completado en un partido los 90 minutos, dejando en duda el estado físico del jugador de la selección

Secretario de Guerra de Estados Unidos confirmó que embarcación atacada en el Caribe era del ELN: “Son la Al Qaeda del hemisferio occidental”
Pete Hegseth indicó que tienen pruebas de que la lancha hacía recorridos recurrentes hacia Estados Unidos con grandes cargamentos de cocaína, lo que llevó a atacarla de forma letal el viernes 17 de octubre

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur
