
La situación de orden público en Colombia sigue generando afectaciones e incrementando la inseguridad para la población civil y la fuerza pública. Un nuevo ataque terrorista se registró en El Bordo, cabecera municipal de Patía, Cauca, según reportó La FM.
De acuerdo con el medio de comunicación citado, atacaron la estación de Policía del municipio con al menos dos explosivos que fueron lanzados desde drones. Se trata de una técnica de ataque que se ha vuelto común entre los grupos armados que operan en el país, y que han sido utilizada para atentar contra los uniformados y la ciudadanía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El informativo indicó que, por el momento, no se han reportado heridos de la población civil. Sin embargo, de acuerdo con Blu Pacífico, un integrante de la fuerza pública si resultó herido en el ataque; sufrió lesiones leves provocadas por esquirlas.
Por ahora, se desconoce qué actores armados estarían detrás del ataque, pero se presume que el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc serían las responsables del crimen, según indicó el medio.

Violencia sin tregua: otros ataques en El Bordo
El uso de drones cargados de explosivos como herramienta de ataque no es nuevo en el municipio. El 2 de octubre de 2025, un artefacto explosivo lanzado desde un dron y cayó cerca de la estación de Policía de El Bordo. De acuerdo con El Tiempo, aunque ningún uniformado resultó afectado por este acto terrorista, otras personas sí, teniendo en cuenta que el explosivo detonó en una zona rodeada por importantes entidades como el Banco Agrario, la Alcaldía de Patía y el Palacio de Justicia.
“En este ataque con dron resultaron personas heridas, entre ellas, dos transeúntes y una contratista que se encontraba ingresando al Centro Administrativo Municipal. La explosión afectó seriamente puertas, ventanas y varios vehículos policiales estacionados frente a la estación”, indicó el secretario de Gobierno de Patía, Óscar Piamba, citado por el medio.
Aunado a ello, el domingo 31 de agosto de 2025 se registró otra ofensiva contra la estación de Policía de El Bordo. El hecho, que tuvo lugar en una zona céntrica frente a la sede de la alcaldía, dejó al menos tres policías heridos por esquirlas, con uno de ellos en estado de mayor gravedad.
Tras la detonación, los uniformados lesionados recibieron atención médica inmediata: el uniformado más afectado fue remitido a Popayán para ser tratado en el Hospital San José, mientras que los otros dos fueron atendidos en el centro asistencial de El Bordo.
La ofensiva fue reportada en primera instancia por Leonardo González Perafán, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). El funcionario informó que el ataque fue perpetrado por hombres armados no identificados, quienes emplearon explosivos lanzados desde un dron.
Ante la gravedad de los hechos, las autoridades implementaron un operativo inmediato para restablecer el orden público y prevenir nuevas afectaciones a la población civil. El alcalde de Patía, Jairo Fuentes, aseguró que se activaron los protocolos de atención médica y se estableció coordinación con las autoridades competentes para identificar a los responsables del atentado.
Ataque contra estación de Policía en Antioquia
Además del uso de drones, los grupos criminales han optado por perpetrar ataques armados directos, valiéndose de sus fusiles, con el fin de atentar contra la vida de los uniformados, que están siendo víctimas de un plan pistola. Así quedó evidenciado en un hecho reciente que se presentó en el sector conocido como El Limón, en los límites entre las subregiones del Nordeste y el Norte del departamento de Antioquia.
El 4 de octubre de 2025, la estación de Policía Porce III fue blanco de ataques armados que se prolongaron durante 15 minutos, aproximadamente. De acuerdo con el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, los uniformados que estaban dentro de la estación fueron víctimas de un hostigamiento continuo, perpetrado con fusiles y tatucos.
Más Noticias
Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio
Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026
La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 21 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
