
El mensaje del Banco de la República comienza a tomar un tono más firme, si la inflación no cede y el gasto público continúa aumentando, el país podría enfrentarse a un nuevo ciclo de alza en las tasas de interés. Así lo dejó entrever el codirector del Emisor, Mauricio Villamizar, durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington.
“Podríamos considerar un aumento en la tasa de interés por primera vez en más de dos años”, afirmó el funcionario en entrevista con El Tiempo, al señalar que, “está sobre la mesa” la posibilidad de endurecer nuevamente la política monetaria si los riesgos inflacionarios persisten. La advertencia llega en un momento clave, después de meses de recortes graduales que llevaron la tasa del 13,25% al 9,25%, la expectativa de nuevas reducciones comienza a desvanecerse.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Villamizar explicó que el banco central monitorea tres variables que podrían obligar a un ajuste: “El alza en los precios del gas natural, un mayor deterioro de las cuentas fiscales del país y una posible reversión de la reciente fortaleza del peso colombiano”. Según el codirector, estos factores podrían comprometer la estabilidad de precios en un contexto en el que la inflación, aunque en descenso frente a los picos de 2023, todavía se mantiene lejos de la meta. “La inflación anual en septiembre fue del 5,18%, muy por encima de la meta del 3% establecida por el Banco de la República”, puntualizó.
El debate interno en el banco, como explicó Villamizar, gira en torno a la tensión entre el gasto público expansivo y la política monetaria restrictiva. “El deterioro continuo y acelerado del gasto lo paga la gente con inflación. Cuando las finanzas públicas van en contravía de la política monetaria, a veces la política monetaria tiene que sobrecompensar”, advirtió en el medio antes mencionado. En otras palabras, mientras el Gobierno mantiene un ritmo de gasto elevado, el banco se ve obligado a sostener tasas altas para evitar presiones sobre los precios.
El funcionario insistió en que no habrá más reducciones hasta que se cumplan dos condiciones claras, una corrección de las expectativas inflacionarias y señales contundentes de disciplina fiscal. “Antes de bajar más la tasa de interés, deben corregirse de forma importante las expectativas de inflación y el Gobierno debe tomar acciones concretas para reducir el déficit”, señaló.

El panorama internacional tampoco ofrece alivio. Los precios del petróleo se mantienen volátiles, los costos de la energía aumentan y los flujos de capital hacia los mercados emergentes enfrentan nuevas presiones ante la incertidumbre económica global. A ese entorno se suma la posibilidad de que la política fiscal siga estimulando el consumo interno, lo que podría alimentar nuevamente la inflación.
En este escenario, el Banco de la República intenta mantener un delicado equilibrio, evitar que la economía pierda dinamismo sin comprometer su objetivo principal de estabilidad de precios. Sin embargo, la inflación, aún por encima del rango meta, se convirtió en el mayor desafío del momento.
El mercado financiero ya empieza a asimilar el mensaje. Analistas y operadores descuentan que no habrá más recortes este año, y algunos incluso anticipan un eventual incremento en los próximos meses si las presiones sobre los precios no ceden. Esa posibilidad, hasta hace poco impensable, es ahora parte del debate económico.

La postura del Emisor busca enviar una señal de confianza al mercado, no se permitirá que las expectativas inflacionarias se desanclen. Subir tasas, aunque sea de forma preventiva, sería una medida para reafirmar el compromiso del banco con el control de precios y con la estabilidad de la moneda.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: autogol de Yimmi CHará para los rojos en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 25 de octubre
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Yina Calderón aseguró que ya tiene plan para Epa Colombia cuando salga de la cárcel: “Me respondió que sí”
La influenciadora anunció que sumará a Daneidy Barrera a uno de sus proyectos digitales

Chontico Día y Noche, números ganadores de los últimos sorteos 24 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Hora y dónde ver el FC Barcelona contra Real Madrid, el clásico más importante en el mundo
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival


