
El regreso del Victoria’s Secret Fashión Show en 2025 ha renovado el interés por uno de los eventos más emblemáticos de la moda internacional.
En el programa Desiguales de Univisión, las presentadoras analizaron la reciente edición del desfile, destacando la participación de la modelo colombiana Valentina Castro. Sin embargo, un comentario de Karina Banda sobre el origen de Castro generó opiniones divididas entre sus compañeras y la audiencia, ya que confundió la ciudad natal de la modelo.
Desde su primera edición en 1995, el desfile de Victoria’s Secret se consolidó como un referente de la industria por su gran producción, música en vivo y la presencia de las modelos más reconocidas del mundo, tal como empezaron a abordar el tema las presentadoras del talk show.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Amara “La negra”, recordó que, en los años noventa, ver a una mujer en lencería en televisión resultaba impactante, mientras que hoy, con la proliferación de imágenes en redes sociales, la percepción ha cambiado y parte de la magia original se ha perdido.
“Antes, en el noventa y cinco, noventa y cuatro, era como algo impresionante tu ver a una mujer en lencería, en televisión. Hoy, a través de las redes sociales, ya que uno ve tanto, pues tal vez se ha perdido un poquito la magia de lo que antes era”, mencionó Amara.
Pero la presentadora aprovechó para referencia a la presencia de las mujeres latinas en el show, que ha sido principalmente de mujeres estadounidenses y europeas, haciendo énfasis en la presentación y desfile que tuvo la cantante colombiana Karol G.
“Obviamente, estamos extremadamente orgullosas de ver a Karol G ahí dándolo todo. Se veía espectacular, fabulosa“, indicó Amara.
En ese momento, Migbelis Castellanos subrayó que vio a la artista paisa confiada y que fue algo que le gustó, mientras que mencionaba la importancia histórica del evento, señalando que fue la primera marca de lencería en organizar un desfile de tal magnitud y que, tras su cancelación en 2019 por la caída en ventas y audiencia, su regreso representa una oportunidad para observar la evolución de la moda y la inclusión de la diversidad.
Las presentadoras coincidieron en que la edición 2025 del desfile llega en un contexto donde la representación latina cobra cada vez más fuerza.
Adamari López expresó su entusiasmo por la presencia de Karol G en la pasarela, mientras que Migbelis Castellanos destacó que el evento no solo atrae a fanáticos de la moda, sino también a inversores, ya que Victoria’s Secret cotiza en la bolsa de valores.
Además, se mencionó que los hombres representan cerca del 41% de la audiencia del desfile, lo que añade un matiz económico y social al fenómeno.
Sin embargo, uno de los momentos más llamativos de la conversación entre las conductoras llegó cuando Karina Banda compartió su perspectiva personal sobre el evento y admitió que nunca sintió interés por el desfile hasta que llegaron personalidades como la colombiana Valentina Castro.
“Yo no quiero sonar Grinch, pero voy a ser superhonesta. Yo era una de esas que no veía ni me interesa verlo. Perdón, pero no es algo que me llama la atención. Puedo entender. Quizá el porqué no tenían mucha audiencia. No sé, sí me gusta la moda, pero no para estar viendo a chicas desfilando en traje de baño o en lencería. Lo único que sí quiero resaltar es de una chica", empezó mencionando Banda.

La presentadora aprovechó para resaltar que la historia de Valentina Castro fue un motivo para seguir la edición del desfile, pero fue en ese momento cuando cometió el error que desató varios comentarios.
“Esto sí es algo por lo que me gustaría este desfile. Se llama Valentina Castro y es de Tacuma, de Colombia, y es una chica que comenzó haciendo trencitas, en Colombia y que ahora estuvo desfilando. (Muestran imágenes de Valentina en el show) Ahí la están viendo, es hermosa. Esas historias sí me impactan y puedo conectar", aseguró Karina Banda.
El comentario de Banda sobre la ciudad de origen de Castro provocó reacciones inmediatas, ya que el nombre real de la tierra en la que nació y se crio la modelo colombiana es Tumaco, Colombia.
“Valentina Castro es de Tumaco… ¡TUMACO!“, ”Por favor, que alguien le explique a la presentadora de dónde es Valentina", “Karina, es Tumaco, no Tacuma”, “Tumaco. Al menos investiguen”, escribieron algunas personas en los comentarios.
Mientras Migbelis Castellanos insistió en la relevancia de la pasarela y la exclusividad de las modelos que participan, Adamari López y Amara matizaron la conversación, enfocándose en la importancia de la diversidad y la evolución de los estándares de belleza en la industria.
Las opiniones se dividieron entre quienes consideraron el error de Banda como una simple confusión y quienes lo vieron como un reflejo de la necesidad de mayor precisión al hablar de figuras que representan a la comunidad latina en escenarios internacionales.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: se juega el clásico vallecaucano en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos Rojos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

Órale Wey Fest anunció segunda fecha en El Campín: incluye invitado especial
El evento que celebra lo mejor del regional mexicano y tiene a Grupo Firme como principal atractivo, anunció la apertura de una segunda fecha en Bogotá con algunas novedades

Qué es el DAS, el antiguo organismo de seguridad que terminó vinculado en varios crímenes en Colombia
El presidente Gustavo Petro firmó un decreto que ordena desclasificar los archivos de inteligencia del Departamento Administrativo de Seguridad
