
Las ejecuciones extrajudiciales registradas entre 2002 y 2008 en Colombia son uno de los crímenes más graves del conflicto armado en el país, aunque estos se empezaron a registrar oficialmente desde los años 80. De acuerdo con cifras no oficiales de la Justicia Especial de Paz (JEP), al menos 6.402 jóvenes fueron engañados con falsas promesas de empleo por parte de algunos miembros de la fuerza pública, y posteriormente ejecutados y presentados como dados de baja en combate.
Por ello, generó gran indignación entre los familiares de las víctimas que, en noviembre de 2024, el congresista Miguel Polo Polo tomara unas botas dejadas en el Capitolio Nacional como homenaje a los falsos positivos y las arrojara dentro de bolsas de basura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un año después de este hecho y en medio de una investigación en contra del representante, el 17 de octubre la Corte Constitucional emitió un fallo en el que ordenó que el congresista devuelva los elementos que retiró del homenaje.
Además, Polo Polo deberá pedir disculpas públicas a los familiares de las ejecuciones extrajudiciales, que afirmaron sentirse agredidas y violentadas con los actos del representante.

En el fallo se indica que la decisión es tomada para prevalecer “los derechos a la libertad de expresión, a la paz, a la dignidad humana, a la verdad y a la memoria histórica de las madres víctimas del conflicto, integrantes de la Asociación de Madres de Familia de los Falsos Positivos (Mafapo)”.
Es por ello que Miguel Polo Polo tendrá diez días hábiles para devolver los elementos mencionados, resaltando que esto se registrará siempre y cuando el político aún los conserve.
En caso de que el político no tenga las botas, deberá notificar al juzgado de ello y que se lleve a cabo una mesa de diálogo en la que las partas deberán consensuar de qué forma se reivindicará por sus acciones, aclarando que Mafapo debe estar de acuerdo con la propuesta.

En el sexto punto del fallo se ordena que las disculpas públicas del congresista deberán ser expuestas mediante un video en la red social X, que este utilizó para exponer como arrojaba las botas en las bolsas de basura en su momento.
“Esa disculpa deberá permanecer publicada por un término no inferior a seis meses en los perfiles de las redes sociales que se usaron para la publicación inicial”.
Por último, se indica que las disculpas públicas se tendrán que emitir durante la reinstalación del homenaje “Mujeres con las botas bien puestas”, que fue afectado por Polo Polo en noviembre de 2024.
“El acto simbólico de reparación debe ser transmitido por las mismas redes sociales del representante que fueron usadas para las declaraciones controvertidas en la presente acción de tutela. Igualmente, deberá ser transmitido por los canales de difusión del Congreso de la República”.

Cabe recordar que, en su momento, el representante a la Cámara indicó que las ejecuciones extrajudiciales eran un “mito”, puesto que no se podía demostrar que la cifra expuesta por la JEP, de 6.402 casos, sea oficial y verificable.
“Esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de justicia y paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP, que ni siquiera han podido corroborar los 900 nombres que podrían sustentar esta acusación”, afirmó Polo Polo.
Lejos de pedir perdón por sus palabras, el congresista reafirmó su postura y en el Congreso de la República protagonizó una discusión con el representante David Racero; de la misma forma, fue confrontado por la madre de una de las víctimas, que en su enojo intento golpear al representante.
Más Noticias
Puente de la calle 153 con autopista Norte alcanza el 62% y estaría listo a finales de 2026
La obra avanza con nuevos trabajos estructurales y busca mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, beneficiando a miles de habitantes de Suba y sectores aledaños

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 19 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 20 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Dos policías heridos dejó explosión de presunto carro bomba contra subestación en El Estrecho, Cauca
Hasta el momento no se ha entregado un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados

Pico y placa en Villavicencio hoy 20 de octubre de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este lunes
