
La Defensoría del Pueblo se pronunció este viernes sobre los hechos ocurridos en el norte de Bogotá durante una manifestación convocada por el Congreso de los Pueblos, donde resultaron heridos varios uniformados de la Policía Nacional.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, el organismo recordó que “la protesta social es un derecho fundamental reconocido por la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos, cuyo ejercicio debe realizarse de manera pacífica”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El ente defensor rechazó toda forma de violencia, sin importar su origen, al advertir que este tipo de hechos vulneran derechos, ponen en riesgo la vida y afectan la convivencia democrática. En su mensaje, la institución expresó además solidaridad con los miembros de la fuerza pública lesionados durante las protestas y enfatizó en la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos tanto de los manifestantes como de las autoridades encargadas del orden público.
El pronunciamiento se dio luego de que se registraran agresiones con flechas contra policías que custodiaban la sede diplomática de Estados Unidos, situación que generó preocupación por la escalada de violencia en el marco de las movilizaciones. En el comunicado, la Defensoría reiteró que las manifestaciones deben realizarse dentro de los límites del respeto y la legalidad, sin poner en peligro la integridad de otras personas ni afectar bienes públicos o privados.
Horas antes, el presidente Gustavo Petro informó en su cuenta de X que un grupo de manifestantes había atacado a los agentes que protegían la embajada estadounidense. El mandatario ordenó reforzar la seguridad en la zona y señaló que los hechos habrían sido cometidos por “un grupo más radical” perteneciente al bloque del Congreso de los Pueblos, movimiento que ha liderado protestas recientes en la capital por temas sociales y políticos.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó posteriormente que cuatro policías resultaron heridos durante los disturbios e hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que adelante las investigaciones pertinentes. Galán insistió en la necesidad de que las manifestaciones se desarrollen sin ataques a la fuerza pública ni afectaciones a los ciudadanos.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó los hechos y advirtió que “esto no es manifestación. Es intento de homicidio. El Estado colombiano no tolera ni tolerará estos ataques contra nuestros miembros de la Fuerza Pública”. A través de X, el jefe de la cartera aseguró que quienes participen en agresiones de este tipo deberán responder ante las autoridades competentes.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un grupo de personas disparando flechas, lanzando bengalas y arrojando objetos hacia los uniformados. De acuerdo con la información oficial, algunos ciudadanos quedaron en medio de los enfrentamientos y fueron auxiliados por funcionarios de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, que acompañaron la evacuación de la zona y coordinaron la atención de los heridos.

Mientras tanto, el Congreso de los Pueblos sostuvo que la movilización se desarrollaba de manera pacífica y que los enfrentamientos se produjeron tras la intervención de los agentes antidisturbios. En su pronunciamiento, la organización señaló que “las comunidades indígenas que han salido con nosotros a esta movilización nacional portan sus arcos y sus flechas ancestrales como mecanismos de defensa”, insistiendo en que no buscaban agredir a la fuerza pública.
La Defensoría del Pueblo reiteró que seguirá haciendo seguimiento a las manifestaciones en distintas regiones del país y recordó que el derecho a la protesta debe ejercerse sin recurrir a la violencia. El organismo instó a los ciudadanos a mantener canales de diálogo y a las autoridades a aplicar protocolos de actuación que garanticen la protección de la vida, la integridad y la libertad de expresión.
Más Noticias
James Rodríguez salió desanimado tras la derrota del León ante el Atlas de Camilo Vargas por la Liga MX
James Rodríguez no logró brillar y salió visiblemente afectado en el partido con “Los Esmeraldas”

Mafe Carrascal reaccionó a orden del CNE a Polo Polo: “Usar la maternidad como un arma de ataque es una forma clara de violencia política”
El organismo electoral ordenó eliminar publicaciones dirigidas a legisladores, mientras la representante Carrascal calificó de violencia política el uso de temas personales en confrontaciones parlamentarias

Turismo: En Colombia estrenan la Escalera al Cielo, queda a pocas horas de Bogotá
Una sorprendente atracción se suma a las opciones turísticas del país y comienza a captar la atención de visitantes curiosos

Influencer deja en evidencia las diferencias culturales entre Colombianos y Paraguayos: “tinto es el vino, no el café”
A pesar de pertenecer a la misma región quedó claro que las diferencias del idioma son grandes

Dorado Mañana, resultados último sorteo 23 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
