Sin que terminara su segundo año de mandato en la Alcaldía de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, que es conocido popularmente como el “Bukele colombiano”, la elección del pastor cristiano fue anulada por doble militancia.
En el fallo se confirmó que al apoyar a candidatos al Concejo de Bucaramanga que no hacían parte de su partido, el santandereano incurrió en un error que lo obligó a dejar su cargo, motivo por el que se llevara a cabo una elección atípica en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque indicó que respetaba la decisión, Beltrán indicó que la nulidad de su elección era una muestra del hostigamiento que ha recibido en los últimos años, por lo que anunció que esto no impediría que siguiera buscando que Colombia mejore, dejando la puerta abierta a la posibilidad de que en el futuro aspire a la presidencia.
Beltrán denunció ataques con brujería

En medio de la polémica que se ha generado por el Congreso Mundial de Brujería que se llevará a cabo en Medellín, Jaime Andrés Beltrán cuestionó la situación actual del país y expuso algunos mensajes intimidantes que ha recibido y que estarían ligados a este tipo de prácticas.
“Colombia está bajo un ataque sistemático contra Dios, contra los principios y los valores. A lo bueno le llaman malo y a lo malo le llaman bueno. Junto a mi familia lo estamos viviendo en carne propia y sabemos lo peligroso que puede llegar a ser. La brujería no es cultura”, fue el mensaje que publicó el pastor en su cuenta de X junto a un video.
El audiovisual comienza con una recopilación de mensajes que ha recibido el bumangués en redes sociales, en los que le indican que está “maldito” y que su familia también se verá afectada con ello.
“Estarás maldito tú y tu familia por los siglos de los siglos, toda su generación estará maldita”, “Tus dos pequeñas serán las primeras en caer” o “Tu vida finaliza en diciembre por la maldición que tienes”, se lee en los chats que expuso Beltrán.

Segundos después, Beltrán realizó un monólogo en el que indicó que en la actualidad no es posible hablar de Dios sin recibir ataques, en cambio, la brujería alberga convenciones como la mencionada.
“¿Qué está pasando en Colombia en los últimos meses? Que hablar de Dios se convirtió en materia de censura, de persecución, hasta de señalamiento. No podemos hablar de Dios en el Gobierno, en los colegios, pero, por el contrario, con recursos públicos, financian congresos mundiales de brujería”.
En ese sentido, el exalcalde denunció los ataques mencionados e indicó los aspectos negativos, que en su postura, genera estar ligados a prácticas oscuras. “Quienes conocemos sabemos que la brujería trae ruina, pobreza y maldición”.

Por último, Beltrán alertó a los ciudadanos de priorizar a Dios en todo momento y no permitir que la brujería y prácticas de esa índole se tomen el país, asegurando que la “luz de Cristo” debe ser lo primero en Colombia.
“Mi llamado es a todos los colombianos, a los colombianos de fe, a los que creemos que la luz debe prevalecer para que volvamos a traer a Dios al centro de esta nación y que rechacemos con profunda contundencia todos estos tipos de amenazas, que no solamente vienen contra mi familia, contra mi integridad, contra mi fe, sino contra todos los colombianos que pensamos de manera diferente. Respetamos desde las diferencias, pero no vamos a permitir que la oscuridad prevalezca en Colombia. Por el contrario, es momento de llamar a la luz de Cristo como el eje fundamental de nuestra nación”, puntualizó Jaime Andrés Beltrán.
Más Noticias
Desgarrador testimonio de la mamá de Baby Demoni, que denunció violencia por parte de su novio, ‘Samor One’: “Varias veces la golpeó”
En un extenso video, la mamá de la creadora de contenido bogotana describió el drama que vivió en los últimos minutos de vida de su hija, que tenía 24 años de edad

Dayro Moreno salió al paso tras críticas por ausencia con Once Caldas: “Mucho morbo, mucha maric...”
El delantero tolimense no ha sido tenido en cuenta por el cuadro Albo, que pelea por clasificar a los cuadrangulares, por presuntos problemas de indisciplina tras la eliminación en la Copa Sudamericana

Madre de Harold Aroca denunció amenazas luego del asesinato del adolescente en Bogotá: “Me dijeron que si me veían me mataban”
Los padres del menor asesinado aseguraron que tuvieron que abandonar el sector donde residían por las amenazas

Inician intervenciones 24 horas en la Estación 7 del metro de Bogotá: anuncian nuevos cierres viales
Medidas especiales buscan minimizar afectaciones mientras se ejecutan maniobras logísticas y se consolida la infraestructura del proyecto

Destapan presunta maquinaria electoral liderada por el gobernador de Nariño para favorecer a candidata del Pacto Histórico
Los demandantes sostienen que la estrategia, coordinada por Luis Alfonso Escobar, se basa en la celebración masiva de convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal, con el fin de impulsar la campaña de Rosaurina Guevara
