Cayeron miembros de Los Sureños: se dedicaban al robo de usuarios de bancos en varios departamentos del país

La captura de los sospechosos se realizó en un operativo conjunto con la Policía Nacional, que abarcó las ciudades de Neiva y Aipe (Huila), Cali (Valle del Cauca) y Bogotá

Guardar
Captura de miembros de Los
Captura de miembros de Los Sureños dedicados a robos a los usuarios de bancos en diferentes regiones del país - crédito Fiscalía

Una investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió desarticular a cuatro presuntos integrantes de la red delictiva conocida como Los Sureños, señalada de ejecutar hurtos a usuarios del sistema financiero en el departamento de Huila y otras regiones del sur de Colombia.

El grupo habría operado bajo un esquema sistemático de seguimiento y asalto, utilizando motocicletas y armas de fuego para intimidar a sus víctimas, según los registros de cámaras de seguridad y otros elementos probatorios recopilados por las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El patrón delictivo identificado por la Fiscalía reveló que los miembros de Los Sureños seleccionaban a sus víctimas en entidades bancarias ubicadas tanto en centros comerciales como en seis barrios específicos de Neiva: Villa Café, Quirinal, Granjas, Bosques de Tamarindo, San Martín de Porras y Calixto.

De acuerdo con los apartados compartidos por el ente investigativo, el fiscal asignado al caso mencionó a los implicados y dio algunos de los detalles del alguno de los casos.

“Procedo a comunicarle a los señores Israel González Buitrago, Carla Melissa Cabrera Pinilla, Shari Idona Gutiérrez, igualmente a Darwin Gallo Ortega, que ustedes son probables coautores de las conductas punibles que atentan contra el bien jurídico, la seguridad pública y el patrimonio económico (...) suministra la información de la existencia de un grupo de personas lideradas por la persona apodada como alias El Viejo y la ”Japonesa" y sus integrantes de sexo masculino que se reúnen en el sector de la comuna seis. Desde ahí salen en horas aproximadamente del mediodía, sobre las diez horas a las diecisiete y treinta, como medios de transporte en motocicletas, ejerciendo un control desde el retiro del dinero, la salida de la sucursal hasta realizar el fleteo, apoderándose de sumas de dinero".

El grupo habría operado bajo un esquema sistemático de seguimiento y asalto, utilizando motocicletas y armas de fuego para intimidar a sus víctimas - crédito Fiscalía

Los usuarios del sistema financiero eran “marcados” al salir de los bancos, vigilados de cerca y posteriormente seguidos en motocicletas hasta lugares donde se perpetraban los asaltos. Durante estos hechos, los asaltantes mantenían comunicación constante mediante videollamadas, lo que facilitaba la coordinación de los ataques.

Las pruebas recabadas en al menos seis eventos delictivos permitieron a la Fiscalía identificar a los cuatro presuntos responsables, quienes habrían participado en robos cuya cuantía total supera los $284 millones. La investigación también determinó que la red no solo operaba en Neiva, sino que estaría vinculada a hechos similares en Caquetá, Valle del Cauca y Cauca.

Los usuarios del sistema financiero eran “marcados” al salir de los bancos, vigilados de cerca y posteriormente seguidos en motocicletas hasta lugares donde se perpetraban los asaltos - crédito Fiscalía

Con respecto al líder de esta organización, la funcionaria destacó algunas de las participaciones en varios delitos desde hace varios años, afectando a la ciudadanía:

“El señor Israel González Buitrago hace parte de esta organización, como se ha indicado. Líder de este grupo denominado Los Sureños, que usted participó en este caso en la totalidad de seis eventos, que habla del hecho del 9 de octubre de 2024. Igualmente, participó en el hecho que hace alusión al 1 de noviembre de 2024. Usted participó en el hecho, que es el 16 de enero de 2025 y usted participó en el hecho, que es el 5 de marzo de 2025, con su función como organizador, igualmente como marcador, que cuya injerencia se encuentra concentrada exactamente en la ciudad de Neiva, frente a las entidades bancarias, teniendo como fin criminal realizar el hurto a personas mediante la modalidad de fleteo”.

Los procesados no aceptaron los cargos y, por decisión de un juez de control de garantías, deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario - crédito Fiscalía

Sobre este tipo de caso comentó que: “Una vez sacan el dinero y ustedes realizan el trabajo de marcador de entrega a través de, eh, esas personas que tienen estas actividades. Que los integrantes de este grupo, al mando suyo, utilizaban armas de fuego, donde las víctimas resultaron heridas”.

La captura de los sospechosos se realizó en un operativo conjunto con la Policía Nacional, que abarcó las ciudades de Neiva y Aipe (Huila), Cali (Valle del Cauca) y Bogotá. Durante las diligencias, las autoridades incautaron cinco celulares, una motocicleta y 1.300 dólares en efectivo, además de otros elementos relevantes para la investigación.

Una fiscal adscrita a la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Huila imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todos ellos en modalidad agravada.

Los procesados no aceptaron los cargos y, por decisión de un juez de control de garantías, deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.