Un uniformado herido por explosión durante disturbios en la vía Buga-Buenaventura

El bloqueo y la violencia en esta carretera preocupa a empresarios y autoridades, porque el principal puerto del Pacífico colombiano depende de este corredor para movilizar productos hacia el interior del país

Guardar
Uniformado herido vía Bogotá-Buenaventura -
Uniformado herido vía Bogotá-Buenaventura - crédito redes sociales/X

Desde el martes 14 de octubre, distintos puntos de la vía Buga-Buenaventura, han sido obstruidos por manifestantes que demandan el cumplimiento de compromisos pactados previamente con el Gobierno, particularmente en áreas de educación, acceso a vivienda, titulación de tierras y mejoras en condiciones de seguridad.

Según los comunicados y reportes publicados la mañana del jueves 16 de octubre, las interrupciones al tráfico causaron pérdidas millonarias para los sectores económicos afectados, pues el transporte de carga se encuentra limitado en ambos sentidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta situación ha disparado la preocupación entre los empresarios y las autoridades del Valle del Cauca, ya que el principal puerto sobre el Pacífico colombiano depende de este corredor para movilizar insumos y productos esenciales hacia el interior del país.

En medio de la contingencia, de acuerdo a W Radio, un policía terminó lesionado con un explosivo artesanal en el rostro en medio de los disturbios.

Bloqueo Vía a Buenaventura ocasiona
Bloqueo Vía a Buenaventura ocasiona afectaciones en esa región del país - crédito redes sociales/X

Según medios locales, en horas de la tarde, algunas personas encapuchadas aparecieron en uno de los puntos de los bloqueos, y de manera indiscriminada, habrían lanzado explosivos artesanales contra la fuerza pública.

El coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante de la Policía del Valle del Cauca, confirmó los hechos en horas de la mañana del 17 de octubre:

“La Policía Nacional informa que durante los bloqueos registrados en la vía Buenaventura – Buga, un uniformado de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) resultó herido y dos más lesionados. La Institución rechaza todo acto de violencia y expresa su solidaridad con los policías afectados y sus familias. Hacemos un llamado al diálogo y a la calma, invitando a los participantes a manifestarse de forma pacífica y a respetar la seguridad y movilidad de quienes no hacen parte de estas jornadas".

El coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante de la Policía del Valle del Cauca - crédito Departamento Policía Valle del Cauca

Astaiza, en horas de la tarde del 16 de octubre confirmó que ante la situación, se realizó un despliegue de hombre que estará el frente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que se altere el orden público.

“La Policía Nacional se permite informar que desde el día de ayer se vienen presentando bloqueos intermitentes en la vía que de Buga comunica al municipio de Buenaventura, en los sectores La Delfina y Viboral. Motivo por el cual la Policía Nacional ha venido acompañando la manifestación pública desarrollada por las comunidades indígenas y afrodescendientes del sector, garantizando los derechos de las personas. La Administración Municipal de Buenaventura ha iniciado los diálogos para llegar a algún acuerdo que permita restablecer el normal paso de esta vía”.

Esta situación ha disparado la preocupación entre los empresarios y las autoridades del Valle del Cauca, ya que el principal puerto sobre el Pacífico colombiano depende de este corredor para movilizar insumos y productos esenciales hacia el interior del país - crédito redes sociales/X

De acuerdo con el Comité Intergremial de Buenaventura, ya son más de $30.000 millones en afectaciones en todo los temas relacionados con la exportación con un aproximado de 7.000 vehículos de carga que continúan varados en el corredor vial, que tendrían la misión de transportar 150.000 toneladas de alimentos, que dejan afectadas a 15 poblaciones del litoral pacífico.

A través de un comunicado dirigido al Gobierno Nacional, la opinión pública y de manera específica al presidente Gustavo Petro, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, representantes de las comunidades movilizadas expresaron su rechazo a las actuaciones de la Fuerza Pública durante las jornadas de protesta.

En el documento, la funcionaria afirmó que: “Rechazamos categóricamente el trato criminal que la Fuerza Pública le da a la protesta social en general y específicamente en los puntos de bloqueo entre la vía Cali-Buenaventura, donde se ataca a las comunidades con gases y con el uso de armas de fuego”.

Por el momento, diferentes autoridades están solicitando intervención inmediata del las entidades correspondientes, tomar cartas en el asunto para contener mayores afectaciones.