“Tengo un don seductor de comunicación”: Petro atribuye su repunte en popularidad a sus alocuciones

El presidente Gustavo Petro defendió sus intervenciones televisivas y dijo que el aumento de su imagen positiva genera “histeria” en algunos sectores, tras la decisión de la CRC de frenar su última alocución

Guardar
Gustavo Petro - Presidente de
Gustavo Petro - Presidente de Colombia | crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que impidió su más reciente alocución, prevista para la noche del 15 de octubre, luego de un fallo del Consejo de Estado que limitó la transmisión de mensajes presidenciales por canales privados. En una entrevista con RTVC, el mandatario cuestionó la medida y afirmó que la entidad “actuó como un club cerrado que ejerce censura previa sobre el presidente elegido por más de 11 millones de colombianos”.

El jefe de Estado sostuvo que la CRC está integrada por funcionarios heredados de administraciones anteriores y que “nada tienen que ver con nosotros”, al tiempo que calificó la decisión como un intento de restringir su voz.

La sentencia es clara: el
La sentencia es clara: el uso de la televisión por parte del presidente Gustavo Petro no es absoluto ni automático - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según explicó, su comunicación directa con la ciudadanía se ha basado en el uso de redes sociales, un espacio que considera esencial para contrarrestar la narrativa de los medios privados.

Petro aseguró que desde hace años utiliza plataformas digitales para defenderse en el debate público y que su relación con los canales tradicionales siempre ha estado marcada por la distancia. “Me estaba comunicando por redes sociales, ese ha sido desde hace varios años mi mecanismo de defensa en el debate público porque sé que en los llamados canales privados, que son concesionarios del Estado, sus dueños son los más ricos de Colombia. Ellos no comulgan con mi Gobierno y están en su derecho. No son los que me van a apoyar”, expresó.

Durante la entrevista, el mandatario señaló que el propósito de sus alocuciones es confrontar informaciones falsas y presentar su versión de los hechos. Dijo que las transmisiones le han permitido explicar a los ciudadanos los avances de su gestión y denunciar prácticas de corrupción. “Empiezo a hacer las alocuciones contrastando la información mentirosa, develando, mostrando los grandes hechos, los móviles de corrupción y crezco favorablemente, una tendencia en alza que está llevándome a que casi tengamos una opinión positiva más allá de la mitad más uno”, indicó.

El presidente comentó que el incremento en su aprobación se ha reflejado en diferentes escenarios públicos y que esa tendencia ha despertado preocupación en sus detractores. “Lo que causa histeria, esto es una histeria, es salirse de las normas”, declaró. Según dijo, esa reacción no se debe únicamente a sus discursos, sino también al respaldo ciudadano que ha percibido en actos masivos, como el realizado en Ibagué.

El presidente calificó la decisión
El presidente calificó la decisión de la CRC como un acto de censura institucional. - crédito AP

Petro afirmó que sus intervenciones televisivas no buscan promover su figura política, sino mantener una comunicación constante con la ciudadanía. “Trato de explicar desde mi corazón, desde mi conocimiento, lo que veo de la realidad colombiana, lo más dramático, lo que considero que es lo más clave. Eso se llama comunicación”, manifestó.

El mandatario agregó que su capacidad para conectar con parte del electorado ha sido interpretada como una amenaza por algunos sectores económicos y mediáticos. “Como puedo hacer una comunicación relativamente eficaz con una parte de la sociedad, eso compite con la intención de que la sociedad colombiana solo vea una manera que, repetidamente, esconde la gran corrupción”, apuntó.

En medio de su reflexión, el presidente se refirió a su estilo personal para dirigirse al país. Dijo que tiene “un don comunicacional seductor” y que su forma de hablar busca empatía y comprensión. “Trato de explicar desde mi corazón lo que considero esencial para Colombia”, reiteró.

Frente a la polémica por la decisión de la CRC, Petro aseguró que el intento de frenar sus mensajes televisivos tiene un trasfondo político. “Quieren atajarme, silenciándome, amordazándome y rompiendo la Constitución”, enfatizó. Para él, las restricciones impuestas a las alocuciones se inscriben en una disputa más amplia sobre quién controla los espacios de comunicación pública en el país.

Por su parte, la Comisión de Regulación de Comunicaciones explicó que su decisión se adoptó con el propósito de “garantizar la transparencia, la equidad informativa y el uso responsable del espacio público en los medios de comunicación”. En su pronunciamiento, la entidad recordó que las cadenas nacionales deben responder a criterios de equilibrio y neutralidad, especialmente en periodos previos a la contienda electoral.

El debate se desarrolla en un contexto político sensible. Diversos sectores de la oposición han acusado al Gobierno de utilizar las alocuciones como herramienta de promoción, mientras el Ejecutivo insiste en que se trata de un ejercicio legítimo de rendición de cuentas. En medio de esa discusión, el presidente mantiene su defensa de la comunicación directa con los ciudadanos, convencido de que su mensaje llega sin intermediarios ni filtros.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, en el Consejo de Ministros del 29 de septiembre - crédito Presidencia

Petro cerró su intervención insistiendo en que continuará hablando al país cuando lo considere necesario. “Seguiré comunicándome con el pueblo colombiano, porque eso es parte de la democracia”, afirmó.

Más Noticias

EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”

La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

EN VIVO| Crisis entre Colombia

José Gregorio Hernández fue canonizado por el papa León XIV: En Colombia se le atribuyen varios milagros

A pesar de ser el primer santo venezolano, el llamado “médico de los pobres” es venerado en el país gracias a los múltiples favores y milagros que se le atribuyen

José Gregorio Hernández fue canonizado

Resultado Lotería de Santander 17 de octubre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones

Además de su premio mayor, esta popular lotería entrega más de 70 secos millonarios principales cada semana. Aquí están todos los resultados del último sorteo por si te lo perdiste

Resultado Lotería de Santander 17

Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras la suspensión de los subsidios al país y la acusación de ser “un líder del narcotráfico”

El presidente colombiano aseguró desde su cuenta de X que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores y logias

Gustavo Petro respondió a Donald

Colombia sigue reaccionando a ‘Stream Fighters 4’: Yina Calderón la burla de la noche

La esperada pelea entre las influencers terminó en apenas 20 segundos, dejando a los asistentes y millones de seguidores en línea con ganas de más y provocando una avalancha de reacciones en redes sociales

Colombia sigue reaccionando a ‘Stream
MÁS NOTICIAS