MinMinas promueve alianza entre Gecelca y Air-e para garantizar energía en la Costa Caribe

El ministro Edwin Palma lideró en Barranquilla una reunión con Gecelca y Air-e para definir mecanismos financieros y regulatorios que aseguren el servicio eléctrico e impulsen proyectos como Colombia Solar

Guardar
Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía| crédito @PalmaEdwin/X

El Ministerio de Minas y Energía confirmó este jueves una reunión de alto nivel en Barranquilla entre representantes del Gobierno, la generadora estatal Gecelca y la empresa Air-e, actualmente bajo intervención. El encuentro, encabezado por el ministro Edwin Palma, tuvo como propósito analizar alternativas que garanticen la continuidad del servicio de energía en la región Caribe y avanzar en la integración de proyectos de transición energética. La información fue revelada por Blu Radio.

Durante la reunión, el Ministerio explicó que se discutieron “alternativas de financiamiento, regulación especial y solución empresarial que permitan seguir garantizando la prestación del servicio para los usuarios de Air-e, integrando además proyectos de transición energética como Colombia Solar”.

 Ministerio de Minas y
Ministerio de Minas y Energía - Edwin Palma | crédito @MinEnergiaCo/X

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este programa, impulsado por el Gobierno, busca reemplazar subsidios tradicionales mediante la implementación de energía limpia generada con paneles solares en los hogares.

En el encuentro participaron también el superintendente de Servicios Públicos, Felipe Durán; el agente interventor de Air-e, Nelson Vásquez; y el gerente de Gecelca, Andrés Yabrudy, junto a otros funcionarios del sector energético. Según detalló Blu Radio, la reunión permitió revisar los aspectos jurídicos y financieros relacionados con la posibilidad de que Gecelca asuma la operación del mercado de Air-e, con el respaldo del Ministerio.

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - Felipe Durán Carrón | crédito Felipe Durán Carrón/Facebook

El ministro Palma destacó que la alianza con Gecelca es clave para la sostenibilidad del programa Colombia Solar, que inicialmente se implementará en los estratos 1 y 2 de Barranquilla. Según el funcionario, el objetivo es que la generadora actúe como “vehículo financiero del programa, administrando vigencias futuras por cerca de 8 billones de pesos para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa y facilitar la masificación de las soluciones solares”.

De acuerdo con el Ministerio, la integración entre Gecelca y Air-e permitiría combinar la experiencia operativa de la primera con la capacidad técnica y la cobertura regional de la segunda, creando una estructura que asegure la estabilidad del sistema eléctrico en la Costa Caribe. Además, se busca que los nuevos mecanismos financieros y regulatorios permitan reducir pérdidas, atender pasivos y mejorar la eficiencia energética.

- crédito Air-E
- crédito Air-E

En cuanto a la situación empresarial de Air-e, el ministro Palma explicó que el Gobierno conformará una comisión interinstitucional que incluirá a la banca pública y privada para gestionar liquidez y atender las deudas surgidas tras la intervención. “Se conformará una comisión interinstitucional con la banca pública y privada para gestionar liquidez y atender las deudas pos toma”, señaló.

El superintendente Felipe Durán resaltó la importancia del acompañamiento financiero y técnico en el proceso, destacando que las soluciones planteadas deben tener un enfoque estructural para evitar crisis futuras. Según la cartera de Minas y Energía, la estrategia busca fortalecer el sistema eléctrico caribeño con una visión de sostenibilidad y transición hacia fuentes renovables.

Asimismo, el Ministerio informó que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) revisará el plan regulatorio y las metas de reducción de pérdidas, además de proyectar medidas complementarias para consolidar la estabilidad del sistema a largo plazo. Entre los puntos discutidos se incluyeron ajustes tarifarios, incentivos para inversiones en infraestructura y mecanismos de control sobre la gestión operativa de Air-e.

El ministro Edwin Palma reiteró que el Gobierno mantiene su apuesta por la presencia estatal en el sector eléctrico y subrayó que la participación de Gecelca en la operación de Air-e forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las empresas públicas de energía. El funcionario añadió que las decisiones adoptadas serán concertadas con las comunidades y autoridades locales para garantizar que los cambios beneficien directamente a los usuarios.

El programa Colombia Solar, mencionado durante el encuentro, busca priorizar la instalación de paneles solares en hogares de bajos ingresos y en instituciones públicas como escuelas y centros de salud. El plan se alinea con los compromisos del país en materia de reducción de emisiones y transición hacia energías limpias.

Fuentes del Ministerio de Minas explicaron que el nuevo esquema financiero con Gecelca permitirá garantizar los recursos necesarios para la expansión del programa, con el fin de reducir la dependencia de subsidios y optimizar la inversión en proyectos renovables. También se destacó que la alianza facilitará la creación de empleos locales y la incorporación de tecnologías de generación distribuida.

El encuentro en Barranquilla concluyó con el compromiso de elaborar una hoja de ruta conjunta entre las entidades involucradas, que será presentada en las próximas semanas. Con este paso, el Ministerio busca consolidar una solución estructural para Air-e y avanzar hacia un modelo energético sostenible en la región Caribe.