
La decisión del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, de no participar en la consulta presidencial del Pacto Histórico no cambia el rumbo del proceso. Así lo afirmó el senador Iván Cepeda durante su visita a Neiva (Huila), donde hizo un llamado a respetar la jornada convocada para el 26 de octubre y a dejar de poner obstáculos que, según sus palabras, solo buscan generar confusión.
Cepeda aseguró que la consulta sigue en firme y que no existen razones técnicas ni jurídicas que justifiquen su aplazamiento. Para él, las dudas sobre la posible modificación de los tarjetones ya impresos no representan una amenaza real, y advirtió que lo importante es no permitir que intereses externos interfieran con un proceso que calificó como legítimo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Debo ser supremamente categórico: la consulta va el próximo 26 de octubre. Nos parece muy contraproducente que exista el interés de sembrar confusión en la opinión pública y de impedir que lleguemos a esta instancia de participación como Pacto Histórico. Nosotros somos la fuerza política más importante del país. Tenemos derecho a que nuestra consulta sea respetada y a poder llevarla a cabo sin ningún tipo de trabas”, expresó Cepeda con contundencia.

El senador afirmó que el respaldo del presidente Gustavo Petro hacia la consulta ha sido claro. De acuerdo con Cepeda, el jefe de Estado reconoce este mecanismo como una vía válida y necesaria para fortalecer la democracia. Aseguró que no se trata de una estrategia electoral, sino de una apuesta real por ampliar la participación ciudadana.
“El presidente está convencido que la consulta es el mecanismo y precisamente nos lo ha dicho de múltiples formas y además porque es un hecho democrático y así él lo asume. Lo que no tiene sentido es seguir obstruyendo este proceso, seguir atacándolo o intentar desacreditarlo por miedo a que el Pacto Histórico demuestre la fuerza real que tiene en Colombia”, dijo el senador.
Además, señaló que ciertos sectores han tratado de debilitar la consulta desde espacios institucionales, pues acusó a miembros del Consejo Nacional Electoral de actuar en contra del desarrollo de la jornada, y cuestionó lo que considera una intención directa de frenar el avance del Pacto Histórico.

“Buscan debilitar la consulta, incluso frustrarla. Hay que decirlo con claridad: hay miembros del Consejo Nacional Electoral que han jugado un papel, yo diría, nocivo para la democracia. Por eso, mi invitación es a que no se siga obstruyendo un proceso que es auténticamente democrático”, sostuvo Cepeda.
También recordó que esta consulta es, hasta el momento, la única organizada por una colectividad política con el fin de elegir su candidatura presidencial de forma abierta.
A su juicio, esto es una muestra de coherencia y de compromiso con el ejercicio ciudadano, por lo que considera que cualquier intento por desprestigiarla responde a temores frente al respaldo popular del movimiento.

“El Pacto Histórico es el único partido que realiza una consulta hoy por hoy para elegir democráticamente sus candidatos y candidatas. Eso lo que demuestra es una transparencia política y un compromiso con la ciudadanía real. No tememos medirnos en las urnas, y tampoco tememos demostrar la legitimidad de nuestras bases”, agregó.
Frente a las discusiones sobre los tarjetones, fue claro en señalar que la impresión actual, en la que aún figura la imagen de Daniel Quintero, no representa un inconveniente mayor. Afirmó que detener el proceso por esa razón sería caer en maniobras sin fundamento.
Desde su rol como precandidato presidencial, Cepeda insistió en que los ciudadanos deben tener garantías para ejercer su derecho a decidir. Por eso, insistió en que se respeten las reglas del juego y se garantice una jornada libre, sin interferencias ni campañas de desinformación.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




