
El seguimiento riguroso de las autoridades en Bogotá culminó con la captura de alias Pelos, señalado como responsable del asesinato de Duván Armando Lizcano Sánchez, conocido entre su entorno como “el Profe”.
El caso despertó profundo rechazo en la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital del país, donde Lizcano ejercía como líder social y entrenador de fútbol formativo para niños en el barrio María Paz, considerado uno de los barrios más peligrosos de la ciudad, y por ese motivo su noticia causó rechazo, porque en medio de su labor alejaba a los adolescentes de malas compañías, gracias al amor por el microfútbol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El crimen se presentó de 2 de marzo de 2025, cuando el profesor participó junto a un grupo de amigos en la conmemoración del aniversario del club Independiente Santa Fe.
El lugar de encuentro elegido fue la plazoleta de la Universidad del Rosario en el centro de la ciudad.
Alias Pelos, que compartía amistad con Duván desde hacía siete años y formaba parte de la misma barra brava, fue identificado posteriormente como el autor del crimen.
El desenlace violento se produjo cuando Lizcano acompañó a la pareja sentimental de “Pelos” a comprar un cigarrillo, instante en el que sin mediar palabra recibió una herida mortal con arma blanca a la altura del pecho.

Tras la agresión, la víctima fue trasladada con urgencia a un centro asistencial, donde falleció dos días después debido a la gravedad de las lesiones.
Entre tanto, el responsable huyó de la escena y se desplazó al occidente capitalino para luego refugiarse en Villavicencio, capital del departamento del Meta (Llanos Orientales) por cerca de seis meses.
El proceso investigativo desplegado por la Secretaría de Seguridad del Distrito en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá incluyó revisión de cámaras de seguridad, entrevistas a testigos y el seguimiento de la red de allegados del sospechoso.
“Desde ese momento iniciamos la investigación, revisamos cámaras, hicimos entrevistas y logramos establecer que el responsable habría sido su amigo, alias Pelos, por las pruebas contundentes que encontramos. Cuando tratamos de ubicarlo, ya se había ido de la ciudad”, afirmó el principal investigador asignado al caso, que por motivos de seguridad se mantiene en el anonimato.
El torneo de microfútbol y la invitación a alias Pelos por parte de los mismos hinchas de Santa Fe: así lo detuvieron
El giro decisivo en la investigación se produjo en septiembre, cuando las autoridades confirmaron el retorno de alias Pelos a Bogotá para jugar un partido de fútbol con miembros de la barra a la que también pertenecía el docente.
En ese contexto, la policía ejecutó la orden de captura, sorprendiendo al sospechoso cuando intentaba pasar inadvertido entre los asistentes al encuentro deportivo.

Las fuentes oficiales detallaron que el aprehendido cuenta con antecedentes judiciales por otros delitos y que permanecerá recluido en la URI de Puente Aranda mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El asesinato de Lizcano Sánchez dejó una huella profunda en el sector educativo y entre líderes comunitarios, quienes presenciaron durante seis meses la angustia de una familia a la espera de justicia. “Todos los días preguntaba, buscaba. Queríamos justicia, y finalmente se logró. Mi mensaje a la ciudadanía es que denuncien: la justicia tarda, pero llega”, expresó una familiar de la víctima.
La Secretaría de Seguridad del Distrito expuso que en la ciudad el 82% de los homicidios suceden en la vía pública. Además, cuatro de cada diez crímenes tienen su origen en peleas callejeras y riñas impulsadas por situaciones de intolerancia.
Estos eventos, advierten las autoridades, ocurren principalmente los fines de semana, entre las seis de la tarde y la medianoche, horario en el que suele incrementarse el consumo de alcohol y las celebraciones multitudinarias.

En lo corrido de 2025, hasta el 30 de septiembre, se reportaron 242 homicidios vinculados a riñas en Bogotá. Las estadísticas muestran que los meses de mayo y junio registran los picos más altos, coincidiendo con celebraciones del Día de la Madre y el receso escolar.
En adelante, se espera que el detenido enfrente cargos por homicidio agravado y que la reconstrucción de los hechos durante el juicio ayude a esclarecer las circunstancias que rodearon el crimen de Duván Lizcano. La familia de la víctima y representantes de la comunidad educativa esperan una resolución ejemplar que aporte a la convivencia y ayude a prevenir la repetición de tragedias similares en la capital.
Más Noticias
Qué consecuencias trae para Colombia la suspensión de subsidios de EE. UU. en la lucha antidrogas anunciada por Donald Trump
Infobae Colombia consultó a analistas internacionales y académicos sobre las implicaciones para el país tras el anuncio de Estados Unidos, Donald Trump

El congreso de brujería en Medellín no solo recibió múltiples críticas, también fue escenario de rituales
Varias personas inconformes con el evento se congregaron frente a la feria no solo para protestar sino para combatir el evento desde su fe

Gobierno de Colombia respondió a las acusaciones de Donald Trump contra Gustavo Petro: “Un acto de la mayor gravedad”
La Cancillería de Colombia rechazó las declaraciones de Donald Trump, que calificó al jefe de Estado colombiano como “un líder del narcotráfico”

Kevin Mier y Willer Ditta incumplieron la fecha de regreso a México y tuvieron problemas en Cruz Azul tras partidos de la selección Colombia
El portero y el defensor, referentes del equipo mexicano, no fueron tenidos en cuenta en una nueva edición del clásico joven de México ante el Club América

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur
