El expresidente Juan Manuel Santos advirtió sobre el riesgo de un país ingobernable si en las elecciones presidenciales de 2026 se elige a un candidato de extrema derecha tras el actual gobierno de izquierda.
“Los extremos solamente sirven para dividir. La moderación y el centro son el camino. Si llega uno de derecha, lo único que obtenemos es un país ingobernable y las probabilidades de estallidos sociales y bloqueos aumentarán. Y así, entre gritos, el país no avanza. Necesitamos moderación, discusiones honestas para resolver problemas, no para ganar peleas”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al referirse a los desafíos que enfrenta Colombia, Santos señaló que la situación en materia de orden público, finanzas, energía y salud requiere debates honestos y soluciones reales, en lugar de confrontaciones ideológicas. Según el exmandatario, el predominio de posturas extremas solo incrementa la posibilidad de estallidos sociales y bloqueos.

El ex jefe de Estado defendió la importancia de recuperar el equilibrio político a través de la tercera vía, planteando que “el mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde sea necesario”. Para Santos, el próximo gobierno debe buscar el consenso y evitar la exclusión de adversarios, ya que considera que esta es la única vía para que el país avance.
La crítica de Abelardo de la Espriella a Juan Manuel Santos
El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella se refirió a las declaraciones del exmandatario, reconocido por haber impulsado la firma del Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP), señalándolo de ser un hombre hipócrita y falso y de ser considerado un enemigo de la ciudadanía.
“¿Miedo? ¿Por eso rompes tu silencio, Tartufo? Un tipo que engañó a Colombia no puede ser quien pontifique: el Pueblo sabe que al enemigo no se le recibe consejo”, aseveró el aspirante a la Presidencia, que promete ser un mandatario de derecha implacable con la criminalidad y distinto al actual jefe de Estado, Gustavo Petro, que representa a la izquierda progresista y que se ha inclinado por conversar con grupos armados para alcanzar la paz.

El abogado aseguró que la propuesta de Santos se centra en ubicar en el poder a “otro títere servil” que se dedique a tapar presuntas irregularidades en las que estaría involucrado. Mencionó el caso de la multinacional brasileña Odebrecht, de la que habría recibido $3.540 millones para su campaña presidencial, según informó la Fiscalía General de la Nación.
Así las cosas, el abogado advirtió al ex jefe de Estado que, si llega a ser el nuevo presidente de Colombia, trabajará para lograr que responda por su presunta responsabilidad en la comisión de ciertos crímenes.
“Las vías que tú has hecho transitar al País son como tú: torcidas. ¡Por ahí no vuelve a caer Colombia! Seré Presidente por mandato del Pueblo que tú traicionaste y te prometo que lucharé para que pagues todos tus delitos”, señaló De la Espriella.

El 7 de octubre de 2025, el abogado también dedicó otra publicación a Juan Manuel Santos, rechazando su decisión de firmar la paz con las extintas Farc-EP, pese a que se llevó a cabo un plebiscito en el que la mayoría de la ciudadanía colombiana votó “No”, indicando que no estaban de acuerdo con que se firmara el acuerdo.
“Expresidente: hace 13 años, antes de que te robaras el plebiscito en el que dijimos ‘no’, antes de que entregases curules a los peores asesinos a cambio de impunidad, antes de que las FARC hubiesen mutado en las cinco facciones que hoy existen: las de Mordisco, las de Calarcá, las del frente 37, las de Iván Márquez y las de Timochenko en el Congreso”, señaló el profesional en Derecho en su cuenta de X.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia
