Colombia será la sede de la feria cafetera más importante del mundo: será la primera vez que se haga en Latinoamérica

Bogotá acogerá por primera vez la feria internacional más importante del sector, consolidando a Colombia como epicentro global del café especial y atrayendo a líderes y expertos de la industria mundial

Guardar
Bogotá será sede de World of Coffee 2027 y del Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, consolidando a Colombia como epicentro global del café especial - crédito Federación Nacional de Cafeteros

El anuncio que Bogotá será la sede de la edición 2027 de World of Coffee, junto con el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, representa un hito para la industria cafetera latinoamericana.

Por primera vez, la feria internacional más relevante del sector llegará a América Latina, consolidando a Colombia como epicentro global del café especial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El evento se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2027 en la capital colombiana, según confirmaron Yannis Apostolopoulos, director ejecutivo de la Specialty Coffee Association (SCA), y Germán Alberto Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), durante la primera ronda del Campeonato Mundial de Baristas 2025 en HostMilano, Italia.

“Hoy es un día muy especial para Colombia. La SCA acaba de anunciar que el World of Coffee 2027 y el Mundial de Filtrados del 2027 se harán en Bogotá.

No solo nos enorgullece, sino que es un reconocimiento a las familias caficultoras y a la institucionalidad cafetera. En el 2027 cumplimos cien años y qué mejor manera de hacerlo que recibiendo al mundo para hacer de estos dos eventos los más importantes de ese año cafetero”, expresó el presidente de la Federación, Germán Bahamón.

El evento internacional World of
El evento internacional World of Coffee llegará por primera vez a América Latina, destacando la relevancia de Colombia en la industria cafetera mundial - crédito Federación Nacional de Cafeteros

La designación de Bogotá como anfitriona de World of Coffee 2027 y del Campeonato Mundial de Brewers Cup marca el regreso de una competencia mundial de café al país y a la ciudad, que en 2010 ya había acogido el Campeonato Mundial de Baristas.

Este anuncio, realizado en el contexto de Hostmilano el 17 de octubre de 2025, refuerza la alianza estratégica entre la SCA y la FNC, dos organizaciones que han colaborado en múltiples proyectos y que recientemente firmaron un Memorando de Entendimiento enfocado en la implementación de la metodología de Evaluación del Valor del Café de la SCA en los procesos de la federación colombiana.

El impacto de este acuerdo trasciende lo simbólico. Según Yannis Apostolopoulos, “el anuncio de estos grandes eventos para 2027 subraya el compromiso compartido entre la SCA y la FNC de ampliar las oportunidades dentro de la economía del café especial en la región”.

Apostolopoulos destacó que la llegada de World of Coffee y el World Brewers Cup a Colombia permitirá recibir a empresas líderes, profesionales y entusiastas innovadores en un país productor reconocido por su cultura de excelencia.

Bogotá será sede de World of Coffee 2027 y del Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, consolidando a Colombia como epicentro global del café especial - crédito Federación Nacional de Cafeteros

“Famosa por sus aromas intensos y perfiles equilibrados, Colombia se mantiene a la vanguardia del café especial. World of Coffee destacará el crecimiento interno del consumo de café y abrirá las puertas del país al mundo para que vivan y saboreen Colombia en primera persona. Juntos, estos eventos reafirman la dedicación de la SCA a promover la prosperidad y la excelencia en todas las regiones productoras de café del mundo”, afirmó el CEO de la SCA.

Por su parte, Germán Bahamón subrayó la relevancia de que la celebración de World of Coffee 2027 coincida con el centenario de la Federación Nacional de Cafeteros.

“Ser anfitriones de World of Coffee 2027 en Bogotá, en el marco de la celebración de los 100 años de la Federación Nacional de Cafeteros, es un tributo al legado de los caficultores colombianos y una reafirmación del papel de nuestro país como referente global de calidad, innovación y sostenibilidad”, expresó Bahamón.

La organización de World of Coffee Bogotá 2027 comenzará de inmediato, y en los próximos meses se publicará información adicional para expositores, patrocinadores y asistentes a través de los portales worldofcoffee.org y sca.coffee.

La Specialty Coffee Association es la mayor asociación comercial de café a nivel mundial, dedicada a fortalecer la industria mediante la creación de una comunidad global y el impulso de iniciativas que promuevan un sector próspero, equitativo y sostenible.

Su labor abarca la colaboración, la investigación, la educación, la estandarización y la organización de eventos internacionales, elevando los estándares globales y fomentando la conexión entre los actores del sector.

La alianza entre la Specialty
La alianza entre la Specialty Coffee Association y la Federación Nacional de Cafeteros impulsa la innovación, calidad y sostenibilidad en el sector cafetalero colombiano - crédito Federación Nacional de Cafeteros

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, fundada en 1927, representa a más de 560.000 familias cafeteras y es reconocida internacionalmente por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el bienestar de los productores.

Administra la marca Café de Colombia, uno de los cafés de origen más prestigiosos, y promueve la competitividad y resiliencia del café colombiano a través de la investigación científica, la asistencia técnica y la promoción internacional.

World of Coffee, creada por la SCA, es la feria internacional de café más relevante, celebrada anualmente en distintas ciudades y punto de encuentro para miles de profesionales, desde productores y tostadores hasta baristas, minoristas y fabricantes de equipos.

Cada edición ofrece exhibiciones, campeonatos mundiales, talleres y oportunidades de networking, consolidándose como un evento imprescindible para quienes apuestan por el futuro del café.

Los World Coffee Championships, también organizados por la SCA, comprenden siete competencias anuales, entre ellas el World Barista Championship, World Latte Art Championship y World Brewers Cup, además de actividades especiales como el programa WCC All-Stars y los WCC Bars. Más información sobre estas competencias está disponible en wcc.coffee.