La incertidumbre sobre la identidad de las víctimas en los recientes bombardeos a lanchas en el mar Caribe llevó a las autoridades colombianas a exigir explicaciones a Estados Unidos.
Por ese motivo, la canciller Rosa Villavicencio informó que el Gobierno colombiano permanece a la espera de una declaración oficial de la administración estadounidense para esclarecer si entre los fallecidos se encuentran ciudadanos colombianos, tras los ataques realizados por las fuerzas armadas de ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante una rueda de prensa, la ministra de Relaciones exteriores detalló que existen indicios que apuntan a la presencia de compatriotas en las barcazas atacadas.
Según la funcionaria, “una declaración en este sentido y sobre todo pidiendo clarificar las muertes que han ocurrido, que son muertes violentas al bombardear las barcazas y ya vamos por veintitrés personas que han muerto de esta manera por bombardeos desde estos buques. Es un tema que tiene que seguirse trabajando como región y pedir las explicaciones al respecto. En ese sentido estamos, sí, en ese diálogo político. Es un proceso, y cuando tengamos una declaración de buena parte de los países se dará a conocer”, expresó la canciller.

Consultada sobre la base para suponer que las víctimas serían colombianas, Villavicencio explicó que la información disponible se fundamenta en los patrones del tráfico de estupefacientes en la región.
La canciller señaló que “lo que sí se supone es que salen de la región, digamos que si se dice que son personas que están haciendo tráfico de estupefacientes, pues sabemos que buena parte se mueve por el Pacífico, el 85% del tráfico va por el Pacífico, un pequeño porcentaje va por el Caribe. Y, pues en relación a las estadísticas de las personas detenidas, pues seguramente que habrá colombianos”.
La ministra subrayó que, ante la falta de confirmación oficial sobre la nacionalidad de los fallecidos, el Gobierno colombiano busca alcanzar un consenso regional para solicitar formalmente a Estados Unidos un esclarecimiento sobre los motivos que llevaron a bombardear las barcazas.
“Por eso se está pidiendo que se investigue o se pedirá, una vez que logremos este consenso, solicitar a Estados Unidos un esclarecimiento sobre los motivos que les llevaron a bombardear las barcazas”, concluyó Rosa Villavicencio.
Controversia por posible muerte de colombianos en ofensiva de EE. UU. en el Caribe

Al menos un ataque militar de Estados Unidos en el Caribe durante los últimos dos meses tuvo como objetivo a ciudadanos colombianos que viajaban en un barco procedente de Colombia, según informaron a CNN dos personas con conocimiento de las operaciones del Pentágono.
La campaña militar estadounidense en la región, que hasta ahora incluye cinco ataques contra diferentes embarcaciones, se apoya en un dictamen legal clasificado elaborado por el Gobierno de Donald Trump.
Este documento, según expertos legales consultados por CNN, otorga al presidente la facultad de designar a presuntos narcotraficantes como combatientes enemigos, permitiendo su eliminación sin revisión judicial.
Tradicionalmente, los implicados en narcotráfico eran tratados como criminales sujetos a arresto y debido proceso, con la Guardia Costera interceptando y deteniendo a los sospechosos.
El 19 de septiembre, el tercer ataque reconocido públicamente por Estados Unidos se dirigió a un barco que zarpó de Colombia y que, según las fuentes, transportaba colombianos vinculados a organizaciones terroristas de ese país. El Pentágono no pudo identificar individualmente a los ocupantes antes de la operación.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, declaró a CNN que cada acción militar estadounidense ha sido dirigida contra “narcoterroristas designados que llevan veneno mortal a nuestras costas”.
Añadió que el presidente Trump “continuará utilizando todos los elementos del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Por su parte el presidente Gustavo Petro expresó en X que, si el barco fue hundido en República Dominicana, “es posible que fueran colombianos. Esto significa que funcionarios de EE.UU. y la República Dominicana serían culpables del asesinato de ciudadanos colombianos”.
Petro también afirmó que existen “indicios” de que un cuarto ataque estadounidense tuvo como objetivo a colombianos, calificando la ofensiva como “una agresión contra toda América Latina y el Caribe”.
La Casa Blanca rechazó las declaraciones de Petro y solicitó públicamente que se retractara. Por su parte, fuentes consultadas por CNN señalaron que, aunque el cuarto ataque podría no haber estado dirigido a colombianos, el del 19 de septiembre sí tuvo ese objetivo.
Más Noticias
Yina Calderón confirmó que Westcol terminó de pagar la deuda que tenía tras su participación en ‘Stream Fighters 4’
La empresaria contó que el creador de contenido no solo saldó la deuda pendiente, sino que le envió un monto extra, cerrando así el capítulo financiero

Petro confirmó que le negaron la gasolina a avión presidencial, pero no en España, sino en Cabo Verde, África: sigue en pie cancelación de contrato con empresa estadounidense
Aunque al principio el jefe de Estado dijo que la información era una tontería, luego reconoció que sí fue cierta y catalogó el acto como “una humillación”

Dermatólogo desaconseja el uso de un producto muy popular en ducha de los colombianos: “Es innecesario”
Según un dermatólogo, incorporar múltiples productos cosméticos en la rutina diaria puede debilitar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de dermatitis

No solo en Bogotá tienen problemas con las rodadas de Halloween: estas son las medidas que anunciaron en Medellín y Cali
Las autoridades de Bogotá, Medellín y Cali intensificaron sus dispositivos de vigilancia en distintos corredores viales en respuesta al aumento de movilizaciones de motociclistas por el puente festivo

Dorado Mañana, resultados último sorteo 30 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país



