Las autoridades de la localidad de Engativá han desplegado personal de tránsito, bomberos y servicios de emergencia en la Avenida El Dorado (calle 26) con Avenida Ciudad de Cali, donde esta mañana se registró un accidente de tránsito que implicó el volcamiento de un automóvil tras colisionar contra un furgón, según información proporcionada por la Secretaría de Movilidad.
El incidente obligó a cerrar la calzada exclusiva y afecta considerablemente la circulación vehicular en ambos sentidos, generando congestión y obligando a los conductores a extremar la precaución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las labores de las autoridades se centran actualmente en retirar los automotores involucrados para restablecer el tráfico en la zona.

El siniestro generó dificultades adicionales en el sistema de transporte público. La operación de Transmilenio sobre la Troncal Calle 26 también resultó impactada, pues, de acuerdo con el reporte oficial de la entidad emitido a las 11:00 a.m., los buses articulados no pueden circular en sentido oriente-occidente a la altura de la estación Modelia.
Ante esta restricción, la flota de articulados debió desviarse por el carril mixto para mantener el recorrido hacia el Portal El Dorado, una medida que, de acuerdo con la información de la Secretaría de Movilidad, podría ocasionar demoras en los tiempos de viaje.
La restricción del paso en este tramo clave obliga tanto a usuarios particulares como a pasajeros del transporte público a buscar rutas alternativas, mientras continúa la gestión de la emergencia en el sector.

Tras una hora de trancón, Movilidad Bogotá confirmó que el siniestro fue controlado y siendo las 11:54 a.m. se presenta tránsito normal en el corredor Av. El Dorado con Av. Cali, tanto en la calzada exclusiva como en la calzada rápida
El Metro de Bogotá redefine la movilidad urbana con accesibilidad, automatización y sostenibilidad
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) presentó el diseño de las zonas accesibles en los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que incluyen espacios exclusivos para personas con movilidad reducida, puertas sincronizadas y sistemas de vigilancia avanzada.
El proyecto contempla la llegada de 30 trenes para octubre de 2026, con los dos primeros ya en la ciudad, y prevé iniciar pruebas operativas en mayo de 2026 en los primeros 5.7 kilómetros de viaducto construidos, según informó la EMB.
Cada tren, fabricado por Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited), mide 134 metros de largo, 2.90 metros de ancho y 3.90 metros de alto, y tiene capacidad para 1.800 pasajeros, de los cuales 252 pueden viajar sentados.
El sistema reserva dos espacios por tren para usuarios en silla de ruedas y 36 sillas azules prioritarias para personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y ciudadanos con niños en brazos.
Estas áreas están señalizadas y ubicadas cerca de las puertas para facilitar el acceso y la salida, con una transición nivelada entre el andén y el vagón.
Los trenes operarán de forma 100% automática, sin conductor, bajo la supervisión del Centro de Control Operacional (CCO), aunque existe la opción de manejo manual para situaciones excepcionales.
La velocidad comercial promedio será de 42.5 kilómetros por hora, lo que permitirá recorrer desde la estación 1 de Bosa hasta la avenida Caracas con calle 72 en 27 minutos, frente a las casi dos horas que toma actualmente.

El sistema funcionará con intervalos de 140 segundos en horas pico y circulará en ambas direcciones gracias a vías independientes. Al ser completamente eléctricos, los trenes contribuirán a la movilidad sostenible y a la mejora de la calidad del aire en Bogotá.
En materia de seguridad, el Metro de Bogotá contará con puertas de andén sincronizadas con las del tren, gestionadas por un sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (Cbtc), que solo permite la apertura cuando el tren está correctamente alineado.
Más Noticias
“Vividores”: Gustavo Petro atacó a la Federación de Cafeteros y la acusó de vender un “café horrible” en Estados Unidos
El mandatario se quejó de que en Wall Street hay que tomarse la bebida de pie

“Yo no soy bruta”, revelan frase que dijo Yina Calderón a su entrenador tras abandonar la pelea con Andrea Valdiri
Un video viral muestra el momento en que Calderón comunicó al entrenador su decisión de dejar el combate

Las llamativas publicaciones de Sofía Petro, hija del presidente, luego de que Trump lo acusara de ser “líder del narcotráfico”
El reciente choque entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos escaló las tensiones a su punto más crítico

María José Pizarro reiteró que el CNE no tiene definido el carácter de la consulta del Pacto Histórico: “Nos vamos, nuevamente a la espera”
Tras un encuentro con la Procuraduría, la senadora mostró preocupación por la falta de decisión del Consejo Nacional Electoral sobre si la consulta de la coalición —del 26 de octubre— tendrá carácter partidista o interpartidista

Exasesor de Donald Trump aconsejó a Petro para que Colombia no sufra más represalias por parte de Estados Unidos: “Mantener el silencio”
Juan Cruz, exasesor principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, compartió una alarmante predicción tras crisis diplomática entre ambos países
