
Un fenómeno meteorológico inusual se presentó este viernes frente a Punta Gallinas, en el extremo norte del departamento de La Guajira, con la formación de una tromba marina. Aunque los embudos giratorios no ocurren de forma regular en el Caribe colombiano, pueden manifestarse de manera aislada cuando coinciden determinados factores en el entorno marítimo.
El evento, registrado hacia las 7:00 de la mañana y transmitido a través de redes sociales, concentró la atención de habitantes y autoridades ya que ocurre en un contexto de condiciones meteorológicas adversas, previstas para mantenerse durante el fin de semana en toda la región, según el portal especializado Meteoguajira.
La aparición de la manga de agua se atribuye a condiciones atmosféricas caracterizadas por niveles elevados de humedad, cambios de temperatura y variaciones de presión, las cuales se han intensificado en la zona costera.
De acuerdo con Meteoguajira, la situación actual responde a la interacción de varios sistemas atmosféricos, entre ellos un frente frío en el Caribe, una vaguada en niveles medios y la ubicación de la zona de confluencia intertropical sobre el departamento. A ello se suma la presencia de una onda tropical con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que podría intensificar las lluvias en los próximos días.
Con este reporte, las autoridades ambientales mantienen vigilancia permanente en el área ante posibles alteraciones en el clima o el mar, y sugieren a la comunidad precaución adicional durante el fin de semana, por la persistencia de inestabilidad atmosférica en La Guajira.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el fenómeno se registró en Punta Gallinas, una zona reconocida por su valor turístico. Este punto, considerado el extremo más septentrional de Sudamérica, se ubica en un entorno de dunas, playas y paisajes áridos, y suele recibir visitantes nacionales y extranjeros interesados en conocer sus característicos faros, su riqueza natural y la cultura indígena wayuu.
Por el momento, no se han registrado afectaciones materiales. Sin embargo, el monitoreo especializado continuará en la región mientras las condiciones actuales persistan.
Para este viernes, las proyecciones apuntan a temperaturas de hasta 33°C en la zona, junto a una probabilidad del 65% de lluvias y tormentas eléctricas en todo el territorio de La Guajira. Se esperan precipitaciones el sábado, mientras que el domingo podrían reducirse de manera leve, aunque persistirán sobre áreas rurales de Riohacha y la Troncal del Caribe.
El portal alertó sobre posibles inundaciones y crecientes súbitas, y recomendó a la población permanecer atenta a la información oficial y adoptar medidas de precaución mientras se mantenga la inestabilidad meteorológica.
No es la primera vez que se registran alertas por condiciones naturales
En septiembre de 2021, una tromba marina se registró en aguas del mar Caribe frente a las costas de Riohacha, muy cerca del centro de convenciones Anas Mai, ubicado en el barrio Villa Fátima.
Ese mismo mes, pero en 2019, se registró un tornado en el kilómetro 11 de la troncal del Caribe, vía Riohacha – Santa Marta que impactó a la comunidad indígena wayuu Colorado y generó una emergencia.
En ese año, el tornado, combinado con lluvias intensas causaron daños significativos durante la tarde y la noche de un sábado, al dejar unas diez personas heridas y cerca de treinta viviendas tradicionales destruidas.
Además espacios comunes como la escuela perdió su techo, mobiliario y herramientas pedagógicas, mientras que el centro de salud también quedó sin techo y sin equipos.
En esa emergencia, la comunidad describió minutos de temor por la fuerza de los vientos. Para afrontar la noche, el Distrito entregó plásticos, que sirvieron como refugio provisional, hasta que se pudiera establecer una solución de fondo para las familias afectadas.

También se informó sobre daños en la vereda Los Olivos, en el corregimiento de Monguí, donde varias aulas de una comunidad indígena perdieron sus techos y la caída de árboles complicó la situación en el sur del Distrito.
Más Noticias
Por densa niebla, las operaciones del aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá se encuentran detenidas
La autoridad aeronáutica advirtió que a lo largo del día podrían producirse ajustes en los itinerarios y demoras en algunos vuelos, tanto nacionales como internacionales

En un ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo y la policía la calmó con un táser
Los vecinos preocupados por la actitud desafiante de la mujer llamaron a la policía que optó por el uso del dispositivo para controlar el conflicto

Colombia fortalece las leyes para proteger a los menores de edad ante el secuestro internacional
Las autoridades trabajan por garantizar la integridad física y emocional de niños y adolescentes afectados por traslados ilícitos entre países

El “berrinche” de Néiser Villarreal en Millonarios sería castigado por la FIFA: se caería el preacuerdo con Cruzeiro
Debido a que el atacante no se presentó a prácticas con los azules, provocó una nueva polémica en el club y acarrearía una sanción ejemplar que dañaría sus planes a finales de 2025

Álvaro Uribe llevará a cabo peregrinación a Jericó, Antioquia, tras ser absuelto: “Gesto de humildad y fe”
El exmandatario colombiano eligió un acto de fe en un lugar emblemático para expresar gratitud por el desenlace de su proceso judicial
