
El 17 de octubre del 2000, Juanes lanzó bajo el sello Universal Music Latino su primer trabajo en solitario, Fíjate bien, que marcó un punto de quiebre en su carrera musical y sirvió como el abrebocas para una carrera de las más exitosas y de mayor proyección internacional en la historia de la música colombiana.
Bajo la producción del reconocido músico y productor argentino Gustavo Santaolalla y su socio Aníbal Kerpel, el cantante paisa desplegó un estilo propio que ya se venía perfilando durante los últimos años de Ekhymosis, la banda con la que se hizo un nombre en el panorama nacional durante los 90 y que se había disuelto tres años antes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Justamente la ruptura se debió a las crecientes diferencias entre Juanes y el resto de miembros, pues de manera paulatina Ekhymosis fue pasando del heavy metal de sus inicios a un estilo más influido por ritmos latinoamericanos y presentando su vertiente más pop.
Tras la disolución, Juanes decidió apostar por sí mismo y emprender una carrera internacional. Con esa idea en mente se mudó a Los Ángeles, con la meta de hacerse un nombre en una de las capitales mundiales del entretenimiento. Sin embargo, la adaptación fue especialmente compleja y las oportunidades no llegaban.
En 2023, durante su paso por el pódcast Time to Walk de Apple Fitness +, el paisa relató que llegó a vivir a un pequeño motel en el que se encerraba con todas las cortinas cerradas, pasando la mayor parte del día sentado en la cama, escribiendo música, componiendo canciones, practicando y escribiendo algunas letras. Aunque la nostalgia lo aquejaba, su madre Alicia Vázquez lo apoyó y lo animó a no desistir.
Fue en ese encierro que Juanes concibió las letras de Fíjate Bien, a lo que siguió su insistencia en conseguir que los demos grabados llegasen a los oídos de Santaolalla, que en ese momento era productor puntero en Latinoamérica gracias a sus éxitos con Café Tacvba, Los Prisioneros o Bersuit Vergarabat.

Ese encuentro se produjo en 1999, cuando se mudó a Miami y logró que Santaolalla creyera en su potencial. También ese año conoció a Fernán Martínez, que se transformaría en su mánager y sería parte instrumental en su despegue internacional.
La nostalgia es el sentimiento predominante en las composiciones de Juanes de ese periodo, mostrando un lado introspectivo que también se vio reflejado en los comentarios sociales de letras como la de Fíjate Bien, que aborda el drama de las minas antipersona en los campos colombianos.

El sencillo, publicado el 7 de agosto del 2000, dejó ver el estilo de guitarra que caracterizaría su carrera: un híbrido entre rock y la guasca de Octavio Mesa, con el añadido de un acordeón que evocaba el vallenato. El lanzamiento vino acompañado de un videoclip grabado en Montreal por el director Simón Brand y el venezolano Pablo Croce, y no tardó en hacerse un lugar en la señal latina de MTV.
Posteriormente se lanzó el segundo corte del disco, Podemos hacernos daño, con el que Juanes continuó exponiendo su estilo musical. El video que acompañó al sencillo fue rodado en Bogotá, repitiendo la dirección con Pablo Croce. Curiosamente, fue durante la grabación del videoclip que el paisa conoció a su esposa y madre de sus tres hijos, la modelo Karen Martínez.
Más tarde llegó el tercer sencillo, Nada, grabado en Miami bajo la dirección del realizador argentino Gustavo Garzón. No gozó de tanto éxito como los anteriores, pero sirvió para confirmar la línea de las canciones de Fijate bien, con canciones dedicadas a la añoranza de los seres queridos y la violencia como un hecho cotidiano. Esto último, claramente influido por el recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, a la par que el gobierno de Andrés Pastrana intentaba negociar (sin éxito) con la guerrilla de las Farc en San Vicente del Caguán.
Fíjate bien ocupó el primer puesto de los más vendidos en Colombia durante diez semanas consecutivas, y terminó por abrirle las llaves del mercado latinoamericano. Prueba de ello es que, en los Latin Grammy de 2001, Juanes se llevó tres de los seis premios a los que fue nominado, incluyendo Mejor Nuevo Artista, Mejor Album Rock Solista, y Mejor canción rock por Fíjate bien.
Más Noticias
Por densa niebla, las operaciones del aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá se encuentran detenidas
La autoridad aeronáutica advirtió que a lo largo del día podrían producirse ajustes en los itinerarios y demoras en algunos vuelos, tanto nacionales como internacionales

En un ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo y la policía la calmó con un táser
Los vecinos preocupados por la actitud desafiante de la mujer llamaron a la policía que optó por el uso del dispositivo para controlar el conflicto

Colombia fortalece las leyes para proteger a los menores de edad ante el secuestro internacional
Las autoridades trabajan por garantizar la integridad física y emocional de niños y adolescentes afectados por traslados ilícitos entre países

El “berrinche” de Néiser Villarreal en Millonarios sería castigado por la FIFA: se caería el preacuerdo con Cruzeiro
Debido a que el atacante no se presentó a prácticas con los azules, provocó una nueva polémica en el club y acarrearía una sanción ejemplar que dañaría sus planes a finales de 2025

Álvaro Uribe llevará a cabo peregrinación a Jericó, Antioquia, tras ser absuelto: “Gesto de humildad y fe”
El exmandatario colombiano eligió un acto de fe en un lugar emblemático para expresar gratitud por el desenlace de su proceso judicial
