Un portal de TransMilenio suspenderá temporalmente su servicio este 24 de octubre: conozca la razón

El servicio se suspenderá temporalmente por 45 minutos para poner a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer los protocolos de seguridad

Guardar
Personal de TransMilenio orientará a
Personal de TransMilenio orientará a los usuarios durante la suspensión temporal del servicio el 24 de octubre. - crédito Infobae

TransMilenio anunció que el próximo viernes 24 de octubre, entre las 10:00 a.m. y 10:45 a.m., uno de sus portales suspenderá temporalmente su servicio como parte de un simulacro institucional de seguridad y gestión del riesgo coordinado con diversas entidades distritales.

Durante este breve lapso, el acceso de los usuarios estará restringido y la operación de los buses troncales y rutas alimentadoras que ingresan o salen del portal será suspendida. No obstante, el resto de la red del sistema funcionará con normalidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La actividad busca consolidar la capacidad de reacción de TransMilenio y de las entidades de la Administración distrital ante situaciones de riesgo, reforzando la articulación operativa y la efectividad de los protocolos de seguridad ya establecidos.

“La medida hace parte de las acciones de fortalecimiento y preparación en materia de seguridad, prevención y respuesta ante emergencias”, afirmó Natalia Tinjacá, Directora Técnica de Seguridad de TransMilenio, destacando la importancia de este tipo de ejercicios para garantizar la seguridad de todos los usuarios y del personal operativo.

Durante la suspensión temporal del servicio en el Portal 80, la entidad recomienda a los usuarios utilizar estaciones cercanas como Quirigua y Carrera 90, o hacer uso de las rutas de TransMiZonal del sector. Además, personal informativo estará disponible para orientar a los pasajeros durante la franja horaria señalada.

Buses troncales y rutas alimentadoras
Buses troncales y rutas alimentadoras no operarán temporalmente mientras se realiza el simulacro institucional. - crédito TransMilenio

“Invitamos a los ciudadanos a planear sus desplazamientos con anticipación, teniendo en cuenta que durante 45 minutos el portal no prestará servicio. Una vez finalice el simulacro, la operación se restablecerá normalmente”, indicó Jaime Monroy, director de BRT.

TransMilenio enfatiza que el simulacro se realizará bajo control institucional y condiciones seguras, sin representar riesgo alguno para los usuarios, el personal operativo o la comunidad aledaña al portal. Este ejercicio es un paso más dentro del compromiso del sistema de transporte con la seguridad y preparación ante emergencias.

Simulacro Bogotá de Preparación 2025: la ciudad se prepara para emergencias

Este 22 de octubre, Bogotá vivirá el Simulacro Bogotá de Preparación 2025, uno de los ejercicios de prevención y autoprotección más importantes del año. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudad frente a emergencias de gran magnitud, involucrando a toda la ciudadanía, empresas, instituciones educativas, organizaciones privadas y entidades públicas.

El objetivo principal es evaluar la organización, resiliencia operativa y tiempo de reacción de los bogotanos, además de poner a prueba planes de emergencia, rutas de evacuación y puntos de encuentro. Este ejercicio es más que una práctica: es una estrategia de ciudad para salvar vidas a través de la preparación colectiva.

El simulacro se realizará el
El simulacro se realizará el 22 de octubre a las 10:30 a. m., con un escenario principal de sismo de gran magnitud - crédito Idiger

Durante el simulacro, se medirá la capacidad de reacción de la comunidad mediante el uso de planes de emergencia y la articulación interinstitucional en la atención de emergencias, con acompañamiento de las entidades del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo (SDGR) en puntos prioritarios de la ciudad.

Cómo participar en el Simulacro Bogotá 2025

La participación es gratuita y está abierta a todos los ciudadanos. Los pasos son simples:

  1. Inscribirse en https://www.simulacro.idiger.gov.co/
  2. Organizar el ejercicio en hogares, colegios, universidades, empresas o comunidades.
  3. Reportar la participación para obtener la constancia en PDF.

El escenario principal simula un sismo de gran magnitud, aunque cada entidad o comunidad puede adaptarlo a sus propios riesgos. Además, IDIGER ofrece cursos gratuitos como “Primer Respondiente” y “Voluntarios por Bogotá” para capacitar a quienes deseen involucrarse más activamente.

El año pasado, el simulacro movilizó cerca de tres millones de personas y más de 22.000 organizaciones, evidenciando el compromiso creciente de Bogotá con la prevención y la preparación ante emergencias. Este 2025, la meta es incrementar la participación y consolidar la cultura de prevención en toda la ciudad.

El ejercicio de seguridad busca
El ejercicio de seguridad busca fortalecer la capacidad de reacción de la ciudad ante emergencias. - crédito Idiger

Recomendaciones finales

Para los ciudadanos que dependan de TransMilenio, es clave planear sus desplazamientos con antelación y tener en cuenta la suspensión temporal del Portal 80 este 24 de octubre. Por su parte, el Simulacro Bogotá de Preparación 2025 invita a toda la comunidad a demostrar que la seguridad y la prevención son responsabilidades compartidas.

Con estas acciones, tanto TransMilenio como la ciudad de Bogotá buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos, reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y consolidar una cultura de prevención efectiva y organizada.