Spec LNG restablecerá operaciones tras falla eléctrica en Cartagena: suministro de gas no se verá afectado

La terminal de Spec LNG informó que, tras una falla eléctrica vinculada a una alerta de sequía, el suministro de gas y energía será restablecido completamente, garantizando la estabilidad energética nacional

Guardar
La operación de la planta
La operación de la planta se restablecerá al final de la tarde del 16 de octubre - crédito Spec LNG

La Sociedad Portuaria El Cayao (Spec LNG), operadora de la planta regasificadora de Cartagena, que presentó una falla eléctrica durante el reinicio de operaciones luego del mantenimiento anual de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (Fsru), anunció que al finalizar la tarde del 16 de octubre de 2025 se restablecerá por completo su operación.

La organización precisó que los análisis técnicos realizados arrojaron que el restablecimiento del servicio tomará varias horas, por lo que mantendrán informando sobre cualquier novedad relacionada. Cabe destacar que Spec LNG es la planta regasificadora más grande del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La Sociedad Portuaria El Cayao – Spec LNG informa que todo su equipo y el personal especializado de Hoegh, operador de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (Fsru), continúan trabajando para restablecer la operación de regasificación. De acuerdo con los análisis técnicos realizados, se estima culminar la normalización de la operación mañana jueves 16 de octubre al finalizar la tarde", indicó la compañía a través de un pronunciamiento oficial.

Adicionalmente, la organización destacó que se ha mantenido en constante comunicación con las autoridades y empresas del mercado del servicio de gas del país, a quienes les agradeció la colaboración para superar la contingencia en el menor tiempo posible.

La compañía aseguró que mantiene
La compañía aseguró que mantiene constante comunicación con las autoridades - crédito Spec LNG

La falla eléctrica que alcanzó a poner en juego el suministro de gas en el país se originó por la desconexión automática del sistema eléctrico durante las primeras horas de funcionamiento, esto en respuesta a una alerta de sequía que incrementó el riesgo de sobrecargas.

Ante las implicaciones que podría llegar a tener la contingencia, la empresa activó los protocolos respectivos e informó a las autoridades mientras se adelantaban las primeras labores para el correcto restablecimiento del suministro. Especialistas de la firma Hoegh iniciaron de inmediato los trabajos para identificar el origen de la falla eléctrica y ejecutar las acciones necesarias para restablecer la operación normal del terminal.

“Durante las primeras horas de operación se presentó una interrupción automática del sistema por la alerta de sequía por el tipo de sobrecargas. Inmediatamente se comunicó el estatus a las autoridades competentes y a los agentes de Spec LNG y el personal especializado de Hoegh - operador de la FSRU - inició la verificación de los equipos y su secuencia de operación”, señaló la compañía a través de un comunicado.

La terminal de regasificación de
La terminal de regasificación de GNL de Cartagena reanudó operaciones tras mantenimiento anual, pero sufrió una interrupción automática en su sistema eléctrico - crédito DataIFX.com

Durante los primeros análisis técnicos para reanudar la operación, la empresa anunció que el viernes 17 de octubre la terminal recibirá un buque metanero procedente de Estados Unidos con aproximadamente 70.000 metros cúbicos de GNL, volumen destinado a respaldar tanto la generación de energía eléctrica como el suministro de gas natural en el país, el cual no se verá afectado.

En este sentido, el incidente técnico no comprometió la seguridad ni la integridad estructural de las operaciones, lo que refuerza la confiabilidad de la terminal, que se mantiene por encima del 99% desde que fue inaugurada en 2016.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió al incidente asegurando que confía en las acciones y protocolos adoptados por la compañía para superar la contingencia en la operación y mitigar las afectaciones en la prestación del servicio para los colombianos.

Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, manifestó su confianza en la compañia - privada - crédito @PalmaEdwin/X

Desde el inicio de sus actividades, la terminal ha recibido más de 152 buques metaneros y ha entregado aproximadamente 190.000 millones de pies cúbicos (5.380 millones de metros cúbicos) de gas natural, según datos de la empresa.

Este volumen representa más del 60% de la generación térmica nacional, consolidando a la terminal como un actor clave en la estabilidad energética del país. Spec LNG reafirmó su compromiso con la pronta recuperación del servicio y con la garantía de abastecimiento para el sector energético nacional.

Más Noticias

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”

El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico

Donald Trump rechazó la versión

El embajador de Colombia en Estados Unidos fue llamado a consultas y ya se encuentra en Bogotá, confirmó la Cancillería

La entidad afirmó que Daniel García-Peña está en la capital del país para cumplir con el llamado del jefe de Estado

El embajador de Colombia en

Tensión y polémica tras la pelea entre Andrea Valdiri y Yina Calderón en ‘Stream Fighters 4’: Marko responde a la controversia

El creador de contenido dio su opinión sobre lo que ocurrió en el evento de boxeo en el que las dos ‘influencers’ fueron blanco de comentarios y críticas en redes

Tensión y polémica tras la

Armando Benedetti se refirió a las acusaciones de Donald Trump en contra de Gustavo Petro: “Estamos en la Cuarta Dimensión”

El presidente de Estados Unidos acusó a su homólogo de Colombia de ser “líder del narcotráfico”, declaración que genera una nueva tensión diplomática entre las dos naciones

Armando Benedetti se refirió a

Murió Remberto Burgos de la Espriella, referente de la neurocirugía y formador de generaciones de médicos en Colombia

El legado de Burgos trasciende fronteras, con cargos honorarios en instituciones médicas de América Latina y múltiples testimonios de gratitud pública por parte de pacientes y colegas

Murió Remberto Burgos de la
MÁS NOTICIAS