
En el departamento de Atlántico, un ataque armado contra un establecimiento en el municipio de Sabanagrande evidenció que operativos criminales continúan a pesar de acuerdos de cese al fuego entre los principales grupos ilegales de la región.
De acuerdo con la información que conoció Caracol Radio, dos hombres en motocicleta dispararon contra un local comercial, sin dejar personas lesionadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las primeras investigaciones del Departamento de Policía Atlántico señalan que los agresores utilizaron un arma traumática para efectuar los disparos, causando daños materiales en el lugar.
El coronel John Harvey Peña Riveros, comandante de la Policía en el Atlántico, explicó al medio que unidades del Gaula ya avanzan con las investigaciones, pero no se descarta una posible relación con presuntos casos de extorsión en la zona.

Las autoridades han intensificado sus operativos, especialmente después de que los líderes criminales conocidos como alias Castor y Digno Palomino, cabecillas de los grupos ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, ordenaran públicamente el cese al fuego, tras diálogos con el Gobierno.
Pese a ello, la información oficial apunta a que algunos integrantes no han acatado las directrices y mantienen actividades delincuenciales, incluido el cobro de extorsiones y la expansión hacia municipios donde antes no operaban.
El mayor Nelson Manríquez Ramírez, comandante del Gaula Atlántico, confirmó a Caracol Radio que se ha detectado la reactivación de amenazas y presiones en nuevas áreas, lo que ha motivado el despliegue de estrategias conjuntas con la Seccional de Investigación Criminal. El objetivo es contener el avance de estas estructuras y reforzar la seguridad en los territorios más vulnerables.
La representante a la Cámara por el Cesar Ana Rogelia Monsalve Álvarez en sus redes sociales confirmó los hechos y condenó el ataque.
“Rechazo el ataque armado ocurrido en el municipio de Sabanagrande. Ningún hecho violento puede poner en riesgo la tranquilidad ni la seguridad de nuestras comunidades. Expresamos toda nuestra solidaridad con los comerciantes y habitantes afectados, y respaldamos la labor de la @PoliciaColombia y del @GaulaPolicia que ya adelantan las investigaciones para dar con los responsables”, dijo.
Agregó que “es inaceptable que, pese a los anuncios de cese al fuego, algunos miembros de estructuras criminales continúen extorsionando y sembrando miedo en nuestros municipios. Desde el Congreso seguiré exigiendo al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes fortalecer las estrategias de seguridad, la inteligencia y la presencia institucional en todo el Atlántico. No vamos a permitir que la delincuencia se apodere de la vida, el trabajo y la esperanza de nuestra gente".

Capturan a once integrantes de ‘Los Pepes’ tras redada contra el microtráfico en Malambo
En una operación realizada en Malambo, Atlántico, autoridades capturaron a once integrantes del grupo Los Pepes durante una serie de allanamientos en varios barrios del municipio.
Según reportó El Tiempo, el operativo permitió desarticular parte de la estructura dedicada al microtráfico de estupefacientes, incautando cerca de doscientas dosis de cocaína listas para su comercialización.
De acuerdo con la información de las autoridades, entre los detenidos figura alias La Negra, señalada por la Policía Nacional como la principal cabecilla de la red criminal en la zona.

Investigadores atribuyen a esta mujer de 45 años el liderazgo en la coordinación de puntos de venta y la distribución de drogas en barrios como San José, La Milagrosa, Villa Berta, El Carmen y La Esperanza. La captura de alias La Negra representa el fin de aproximadamente cinco años de dominio territorial en el sector conocido como “5x10”.
La operación, liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), incluyó seis allanamientos. De los once capturados, seis recibieron medida judicial y cinco fueron detenidos en flagrancia.
Los implicados acumulan quince anotaciones judiciales por delitos que abarcan tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, concierto para delinquir, lesiones personales, violencia intrafamiliar y hurto.
Junto a la líder de la organización, los aprehendidos incluyeron a alias Yaiser, Migue, Caquito, Soldadito y Pacho, todos identificados con antecedentes penales. Las pruebas recolectadas confirman la existencia de una red de expendios permanentes de drogas que mantenía disputas violentas con el grupo Los Costeños, otro Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) que opera en la región. La rivalidad ha provocado incidentes que incluyen intimidaciones a comerciantes y alteraciones a la seguridad ciudadana.
Más Noticias
Habrá ley seca en Colombia el sábado, 18 de octubre: estas son las zonas en las que se ha confirmado la medida
Se espera que Bogotá y otras ciudades principales se sumen a la decisión que ya han anunciado otras administraciones locales como en Cartagena

Gobierno cambiará requisitos para la designación de los principales superintendentes del país: esto dice el borrador de decreto
El documento preliminar plantea reducir los años de experiencia exigidos, eliminar requisitos en la formación académica y permitir que el presidente realice los nombramientos sin convocatoria pública

En imágenes: reportaron granizada en el norte de Bogotá tras fuerte aguacero
De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las precipitaciones se presentaron principalmente en las localidades de Suba y Usaquén

Sinuano Día resultados 16 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Temblor hoy en Santander: epicentro y magnitud registrada por el SGC
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
