Incautaron más de 3.000 dosis de drogas en Floridablanca y Bucaramanga: un hombre tenía más de mil dosis de bazuco

Los recientes procedimientos policiales permitieron identificar a presuntos responsables y evidencian la magnitud del microtráfico en sectores críticos del área metropolitana de la capital santandereana

Guardar
Los sindicados fueron imputados por
Los sindicados fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes- crédito Policía Metropolitana de Bucaramanga

Más de 3.000 dosis de estupefacientes listas para la venta fueron incautadas en dos operativos recientes en Floridablanca y Bucaramanga, donde las autoridades capturaron a dos hombres señalados de participar en la distribución de drogas en sectores vulnerables del área metropolitana.

Los procedimientos, llevados a cabo en puntos estratégicos de ambas ciudades, evidencian la magnitud del microtráfico y la respuesta institucional frente a este delito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el asentamiento humano El Páramo, ubicado en el sector La Cumbre de Floridablanca, la Policía detuvo a Fausto Antonio Martínez Durán, de 28 años, conocido como “Fausto”. Durante el operativo, los uniformados hallaron 1.050 envolturas de papel cartulina con bazuco, un derivado de la cocaína, preparadas para su comercialización.

Según informaron las autoridades, Martínez Durán sería responsable de distribuir estupefacientes en distintos sectores de La Cumbre. Tras su captura, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para el inicio de los trámites legales correspondientes.

En un hecho separado, registrado en el sector Betania 9 de Bucaramanga, las autoridades sorprendieron a Keduin David Palacio Rodríguez, de 24 años, mientras transportaba una cantidad considerable de drogas listas para el expendio.

En su poder se encontraron 40 bolsas plásticas con derivados de cocaína, 145 cigarrillos artesanales de marihuana y una bolsa verde con aproximadamente 2.000 gramos de marihuana, lo que equivale a un total de 2.185 dosis.

Palacio Rodríguez fue capturado y presentado ante la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Las autoridades investigan si el joven tiene vínculos con redes de distribución de drogas en la zona.

Las autoridades incautaron el cargamento
Las autoridades incautaron el cargamento en el momento de la aprehensión del sindicado - crédito Mebog

Y es que estos operativos forman parte de la estrategia de las fuerzas de seguridad para combatir el tráfico de estupefacientes en Floridablanca y Bucaramanga, dos ciudades que enfrentan desafíos persistentes en materia de seguridad ciudadana debido a la presencia de redes dedicadas al expendio de estupefacientes.

De hecho, la cantidad de droga incautada y la identificación de presuntos distribuidores reflejan la presión institucional sobre el comercio ilegal en sectores especialmente afectados.

Las investigaciones continúan para determinar si los capturados están relacionados con estructuras más amplias dedicadas a la distribución de drogas en el área metropolitana.

Las incautaciones son cada vez
Las incautaciones son cada vez más comunes en el país - crédito Policía Nacional

Microtráfico, una de las grandes problemáticas en Bucaramanga

El microtráfico en Bucaramanga se ha consolidado como un problema estructural que afecta tanto la seguridad como la convivencia ciudadana. Según reportes de la Sijín y el Centro Local de Análisis Criminal (CLAC) de la Policía Metropolitana, cuatro bandas delictivas dominan buena parte del mercado ilícito local.

Estas organizaciones distribuyen al mes hasta tres toneladas de marihuana y aproximadamente 800 kilogramos de base de coca en expendios clandestinos del área metropolitana (Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta).

La inseguridad es una de
La inseguridad es una de las principales problemáticas en Bucaramanga - crédito Colprensa

Además, se estima que los ingresos mensuales generados por estas redes ascienden a cerca de 4.700 millones de pesos colombianos, equivalentes a alrededor de un millón de dólares.

En cuanto a operativos concretos, por ejemplo, el inicio del Plan 100 contra el microtráfico permitió incautar 450 kilos de marihuana tipo “creepy” en una bodega camuflada en la vereda Bosconia, al norte de la ciudad. En esa misma intervención, se detuvo a una persona que custodiaba la droga, cuyo valor criminal estimado rondaba los 400 millones de pesos.

También se reporta que, en lo corrido de ese año, se habían capturado 351 personas por tráfico y decomisadas más de 23.400 dosis de estupefacientes.

Otro conjunto de cifras relevante surge del primer cuatrimestre de 2023: se registraron 1.624 personas capturadas e individualizadas en el área metropolitana por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. De ese total, 964 capturas correspondieron a Bucaramanga, 285 a Floridablanca, 251 a Girón y 124 a Piedecuesta.

Más Noticias

Gerente de campaña de Daniel Quintero previó derrota del Pacto Histórico en la consulta tras resultados de los Consejos de Juventud

Esteban Restrepo considera que la coalición enfrentará serias dificultades en la próxima consulta, luego del bajo desempeño de sus partidos en la votación de los Consejos Municipales de Juventud

Gerente de campaña de Daniel

Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia en el Mundial Femenino Sub-17: duelo para aspirar a la clasificación

El equipo dirigido por Carlos Paniagua perdió ante España, favorita al título, en su primera salida, y está obligada a ganar para seguir con vida en el certamen que se juega en Marruecos

Cuándo será el próximo partido

Habitantes de La Calera podrán pasar el peaje de Los Patios gratis: Tribunal de Cundicamarca ordenó la exoneración

La sentencia obliga a la concesión a eximir del pago a residentes de La Calera, además de exigir mesas de diálogo y estudios sobre cobros excesivos, y ordena mejoras urgentes en la infraestructura vial de la zona

Habitantes de La Calera podrán

Senadora que denunció las inasistencias de Polo Polo en el Congreso respondió a las acusaciones del representante: “No es una campaña de mentiras. Fui yo”

Esmeralda Hernández asumió la autoría de las denuncias sobre ausencias de Miguel Polo Polo, rechaza que exista una campaña de desinformación y reta al representante a tomar acciones legales

Senadora que denunció las inasistencias

Bancolombia: estos son los horarios que manejan las sedes en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca

Para adaptarse a las distintas jornadas de sus usuarios, la entidad bancaria dispone de una amplia red de sucursales, algunas de las cuales extienden su atención más allá del horario tradicional

Bancolombia: estos son los horarios
MÁS NOTICIAS