Impactantes imágenes de la granizada registrada en el norte de Bogotá tras fuerte aguacero

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las precipitaciones se presentaron principalmente en las localidades de Suba y Usaquén

Guardar
Usuarios registraron la caída de granizo en diferentes sectores del norte de la ciudad - crédito Infobae Colombia

Fuertes lluvias con granizo sorprendieron a los ciudadanos la tarde del jueves 16 de octubre en varios barrios del norte de Bogotá, dejando una escena propia de una temporada navideña en países de América del Norte y Europa.

Fueron los usuarios en redes sociales que compartieron videos y fotos donde se observa cómo el granizo cubrió por completo espacios públicos y calles en zonas residenciales de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que las precipitaciones se presentaron principalmente en las localidades de Suba y Usaquén. Las autoridades de la Secretaría de Movilidad advirtieron sobre la necesidad de conducir con precaución, señalando que “la lluvia puede reducir la visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado”.

“El pico de lluvias y granizada se presentó hacia la 1:30 p.m., con precipitaciones de alta intensidad en Suba y Usaquén. #AEstaHora se registran 4 emergencias en la localidad de Suba. Equipo Idiger atienden los reportes y verifican afectaciones en la zona”, señaló puntualmente la entidad.

En respuesta a las condiciones climáticas inusuales, las recomendaciones oficiales buscan reducir accidentes de tránsito y proteger a los conductores de los riesgos asociados a la acumulación de granizo en las vías.

Según el último reporte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, debido a las fuertes lluvias se presentaron inundaciones en la Autopista Norte con calle 127 (sentido sur-norte), Avenida Boyacá con calle 134 (sentido norte-sur) y Avenida Boyacá con calle 129 (sentido norte-sur).

Idiger reportó cuatro emergencias a raíz de las lluvias - crédito Redes sociales/X

El Idiger reportó cuatro emergencias puntuales en viviendas por acumulación de agua, daños estructurales y caída parcial de techos en edificios y oficinas, así como encharcamientos en Prado Veraniego y Colina Campestre. La entidad recordó que cualquier emergencia causada por lluvias o granizo debe ser reportada llamando al 123.

Se avecinan intensas lluvias con la segunda temporada invernal

Estas lluvias coinciden con el inicio de la segunda temporada invernal de 2025 en la ciudad capital, período que, de acuerdo con el Idiger, se extenderá hasta mediados de diciembre.

La entidad advirtió que, históricamente, este ciclo se caracteriza por un incremento de las precipitaciones, el cual puede situarse entre un 25% y un 60%, especialmente en áreas del sur, centro-occidente y suroccidente de la capital. Esta tendencia responde a la influencia del fenómeno de La Niña, identificada por la mayor duración e intensidad de las lluvias en la región.

En este contexto, el Idiger insistió en la necesidad de reforzar la preparación tanto en las instituciones como en los hogares, así como en el monitoreo constante de sectores previamente señalados como propensos a emergencias por deslizamientos, encharcamientos e inundaciones.

Las autoridades emitieron recomendaciones para evitar emergencias o accidentes - crédito Redes sociales/X

El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) mantiene la vigilancia de las condiciones meteorológicas y diseña respuestas coordinadas junto a distintos organismos distritales para atender eventuales incidentes.

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había anticipado un escenario de lluvias en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, así como cielos nublados y precipitaciones en el norte y occidente de Bogotá para esta semana.

Aunque el Ideam no se ha pronunciado oficialmente sobre la declaración del fenómeno de La Niña para la ciudad o el país, el Idiger mantiene activada la vigilancia preventiva.

“Seguimos haciendo monitoreos de la declaratoria de un fenómeno de La Niña. Estamos preparados para poder atender los efectos como si fuera una Niña incluso moderada, de tal suerte de que Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, el Acueducto, las Secretarías de Ambiente y Movilidad puedan hacer una atención efectiva”, manifestó Guillermo Escobar, director del Idiger, en entrevista con El Tiempo.