
La reciente captura de Adrián José Rodríguez Gudiño, conocido como Adriancito, en el municipio de La Ceja, Antioquia, ha causado impacto en la comunidad local y entre los organismos de seguridad.
El operativo, realizado el pasado lunes por el Gaula de la Policía en coordinación con la DEA y la US Marshall, permitió la detención de uno de los criminales más buscados de Venezuela, señalado como presunto líder del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales transnacionales más temidas de América Latina, según informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El despliegue policial se efectuó en una de las calles principales de La Ceja, junto a la Plaza Mayor, donde Rodríguez Gudiño fue reducido y esposado.
Durante meses, el detenido se había integrado a la vida cotidiana del municipio bajo el alias de Don Adrián, ganándose la confianza de los comerciantes locales mediante la compraventa de vehículos usados.

Su presencia en la zona, desde 2023, junto a su esposa y un menor, pasó inadvertida para la mayoría de los habitantes, quienes solo tras el operativo descubrieron que convivían con uno de los diez hombres más buscados de Venezuela, de acuerdo con la información recabada por El Tiempo.
Rodríguez Gudiño, de 39 años, figuraba en la lista de la Interpol con circular roja por delitos como secuestro, homicidio, fuga de detenidos, hurto y concierto para delinquir.
En Venezuela, las autoridades lo identifican como miembro de una banda dedicada a la extorsión, el hurto y los homicidios selectivos en el estado de Zulia.
Su historial delictivo incluye una condena de 14 años de prisión por robo agravado y porte ilícito de armas, tras un asalto a una discoteca reconocida en Zulia en 2007
Durante su reclusión, llegó a liderar el pabellón B del extinto retén de Cabima, desde donde, según una de las versiones, coordinó la fuga de más de 40 prisioneros en 2016, entre ellos su socio criminal alias ‘El Sleiter’.
Sobre su llegada a Colombia, existen dos relatos contrapuestos. Una versión sostiene que Rodríguez Gudiño escapó del extinto retén de Cabima en 2016, mientras que otra apunta a que habría sido liberado por autoridades del régimen venezolano con el objetivo de expandir la influencia del Tren de Aragua en otros países de la región.

Lo cierto es que, una vez en Colombia, el detenido adoptó una nueva identidad y modificó su aspecto físico, aumentando de peso y alterando su cabello y tatuajes para dificultar su identificación, según detallaron fuentes policiales a El Tiempo.
Durante su estancia en La Ceja, Rodríguez Gudiño no solo se dedicó a actividades comerciales, sino que también participó en eventos sociales y frecuentó municipios cercanos como Rionegro y La Unión.
Las investigaciones indican que, desde su residencia en Antioquia, continuó ejerciendo control sobre miembros de la banda criminal, utilizando líneas telefónicas extranjeras para evitar la interceptación de sus comunicaciones.
Una fuente consultada por El Tiempo lo describió como “uno de los hombres más peligrosos del estado de Zulia” y señaló que, en Colombia, actuaba como la mano derecha de Yeff Nava, cabecilla de la organización criminal Los Meleán, capturado en Medellín en mayo pasado.
Tras la detención de ‘Adriancito’, las autoridades colombianas deberán decidir si permanecerá bajo custodia en Colombia o si será extraditado, una resolución que definirá el rumbo de la lucha contra el crimen organizado transnacional en la región, según concluyó El Tiempo.
Golpe al Tren de Aragua, cae su líder Adriancito en Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, conocido como Adriancito, fue capturado en el municipio de La Ceja, Antioquia, en una operación conjunta entre el Gaula Elite de la Policía Nacional de Colombia, la DEA y el grupo US Marshals.
El detenido figuraba entre los diez criminales más buscados de Venezuela y es señalado como cabecilla del Tren de Aragua, organización liderada por Héctor Rusthenford Guerrero Flores.
La operación, denominada Sombra 4, permitió localizar a Adriancito tras una investigación que determinó su ingreso a Colombia en 2023 para evadir la justicia, mientras simulaba actividades comerciales en el oriente antioqueño.
Según el reporte oficial, el capturado tenía una notificación roja de Interpol por secuestro, homicidio, extorsión y hurto, además de ejercer control criminal en los municipios venezolanos de Cabimas y Maracaibo.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Canciller se refirió a demanda de la Procuraduría a convenio con la Casa de la Moneda de Portugal: “No habrá crisis de pasaportes”
La canciller afirmó que la expedición de pasaportes no enfrenta ningún riesgo, pese a la demanda de la Procuraduría contra el convenio con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal

“El Espíritu Santo me usó” Indignación en Santander por video de hurto a anciana durante visita religiosa
Un video viral muestra a una mujer sustrayendo dinero en la casa de otra adulta mayor. La grabación generó debate sobre la confianza en figuras religiosas

Corte Suprema ratificó condena en contra de exrepresentante a la Cámara por el caso del Cartel de la Toga
La investigación demostró que Nilton Córdoba Manyoma acudió a los servicios de esta estructura criminal por recomendación del entonces senador Hernán Andrade

Alcalde Galán realizó importante anuncio sobre ley seca en Bogotá este domingo 19 de octubre
La administración distrital anunció que no habrá prohibición al expendio y consumo de alcohol durante los comicios juveniles: habrá normalidad comercial y operativo especial de seguridad en los puntos de votación
