
En medio de la precampaña presidencial de 2026, María Fernanda Cabal, senadora y precandidata del Centro Democrático, sorprendió al afirmar que incluso los sectores tradicionalmente opositores, a quienes denominó “mamertos”, buscan acercarse a Álvaro Uribe.
Durante la “gran conversación” del partido transmitida por Caracol Radio, Cabal subrayó la centralidad de Uribe en el panorama político colombiano y la influencia que ejerce, incluso sobre quienes históricamente han sido sus detractores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según relató Cabal a Caracol Radio, la figura del expresidente Uribe trasciende las divisiones ideológicas, al punto de que “hasta los mamertos quieren ir donde Uribe”. La senadora atribuyó este fenómeno a la capacidad de Uribe para recibir a todos con generosidad, describiéndolo como “un hombre demócrata”.
Para Cabal, la actitud de quienes buscan distanciar al Centro Democrático de la candidatura presidencial responde a la lógica de la competencia política, donde “Ellos quieren dar codo para que no seamos nosotros, pero por su puesto, es natural, como lo dije al principio, en el deseo de poder avasallan a muchas personas”.
Cabal profundizó en su visión sobre el liderazgo de Uribe dentro del partido.
Destacó que, pese a las tensiones internas y la ambición de poder que, según citó a Winston Churchill, es inherente a la naturaleza humana, Uribe mantiene una postura abierta y democrática.

La senadora enfatizó que el expresidente no solo es un referente para la base electoral del Centro Democrático, sino también un punto de encuentro para sectores que antes se mostraban adversos.
Respecto a la dinámica interna del partido, Cabal explicó en Caracol Radio que la preselección del candidato único se desarrolla bajo reglas claras y que, aunque la competencia nunca resulta sencilla, los cinco precandidatos aceptaron someterse a este proceso.
La senadora resaltó la importancia de la unidad tras la elección, señalando que quien resulte ganador debe contar con el respaldo de todos.
Además, compartió su experiencia de trabajo conjunto con Paloma Valencia en el Senado, describiendo cómo la colaboración frente a la oposición ha fortalecido los lazos internos y la estrategia del partido.
Cabal también mencionó la meta de recuperar la fuerza parlamentaria, aspirando a obtener 50 curules en las próximas elecciones, tras haber perdido 23 de las 52 que tenían anteriormente.
María Fernanda Cabal reafirma su apoyo a Israel en debate presidencial
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal afirmó que “voy a estar del lado siempre de Israel” al referirse a la política exterior que adoptaría en caso de llegar a la presidencia de Colombia.

La declaración se produjo durante el debate de precandidatos del Centro Democrático transmitido por Caracol Radio.
En el mismo encuentro, Cabal abordó la complejidad del conflicto en Medio Oriente y cuestionó la tendencia a exigir posturas absolutas. “Justificar la agresión o justificar la respuesta es moralmente injustificable, entonces lo ponen a uno: ‘¿usted apoya o no apoya, es genocida o no?’ No es blanco y negro, esto es mucho más complejo, que haya sido excesivo el ataque de Israel”, sostuvo la senadora.
Además, reconoció la capacidad tecnológica y de despliegue de las fuerzas israelíes, calificando a su ejército como “el mejor, creo, en tecnología del mundo”.
Durante el debate, la congresista también expresó su desconfianza hacia las encuestas electorales en Colombia, calificándolas de “muy mentirosas” y señalando que se utilizan como “arma de guerra en campaña”.
Según Cabal, esta manipulación afecta la percepción pública y dificulta la obtención de financiamiento para los candidatos.
En relación con la selección de la empresa encargada de las encuestas internas del partido, la senadora explicó que Álvaro Uribe Vélez delegó la decisión a los miembros del partido, resultando elegida Intel Atlas por su “metodología y asertividad”. Cabal destacó que esta firma fue la única que acertó en pronósticos como el triunfo de Donald Trump y en elecciones locales, subrayando su “precisión milimétrica”.
La precandidata también compartió su visión religiosa, afirmando: “Yo soy civilización judio-cristiana, yo creo que esta sociedad tiene el privilegio de tener una Biblia como hoja de ruta, y no hablo de fanatismo, porque creo que el fanatismo religioso es un gran problema hoy, en una humanidad que debería vivir el mundo moderno contemporáneo y no la locura religiosa”.

Finalmente, Cabal resaltó el papel de las senadoras Paloma Valencia y Paola Holguín en el Congreso, describiéndolas como “estudiosas, preparadas y que aman su país”, y enfatizó que este reconocimiento no busca restar mérito a los hombres en la política.
Más Noticias
Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales 26 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 26 de noviembre?
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna




