
Una bodega dedicada a la fabricación de morcilla, ubicada en el barrio El Socorro de la localidad de Kennedy, fue sellada luego de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local. Los hallazgos de las autoridades dan cuenta de que en el lugar no se cumplían los protocolos de salubridad para elaborar alimentos.
El establecimiento, que elaboraba la tradicional morcilla o rellena, un plato compuesto por sangre y el intestino delgado de cerdo, apreciado en el departamento de Santander y en distintas regiones del país; fue objeto de múltiples denuncias por parte de la comunidad, quienes reportaron fuertes olores y condiciones insalubres persistentes alrededor del lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los funcionarios, al ingresar a la bodega, hallaron múltiples irregularidades que ponían en riesgo la salud pública. En el lugar se registró la presencia de heces de roedores en áreas donde se llevaban a cabo procesos de producción de alimentos, lo que evidencia la ausencia total de controles de plagas y la falta de protocolos de limpieza apropiados para este tipo de actividades.
A las claras evidencias de contaminación se sumó la presencia de animales circulando dentro de la bodega y la ausencia de un sistema adecuado de refrigeración, lo que violaba los principios básicos de la cadena de frío indispensable para la conservación segura de alimentos perecederos, como es el caso de la morcilla.
Los inspectores también detectaron contaminación cruzada: se observaron recipientes con detergente ubicados al lado de superficies o utensilios destinados al procesamiento del alimento, incrementando el riesgo de intoxicaciones por contacto con sustancias químicas no aptas para el consumo humano.

Por su parte, Karla Tathyana Marín, alcaldesa local de Kennedy, resaltó que el establecimiento ya había sido objeto de procesos previos de sensibilización, inspección, vigilancia y control por parte de las autoridades distritales, pero que los responsables de la fábrica reincidieron en el incumplimiento de los requisitos legales y técnicos exigidos por la normatividad sanitaria vigente.
“A pesar de que en ese lugar ya habíamos hecho trabajos de sensibilización, inspección, vigilancia y control, nunca cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por la ley, convirtiéndose en reincidentes, arriesgando la salud de la ciudadanía con la fabricación y venta de ese producto tan apetecido por la comunidad”, indicó la funcionaria.
Durante la inspección fue evidente también la falta de documentación que habilitara a la bodega para operar legalmente, ya que no contaba con el respectivo registro ante la Cámara de Comercio de la ciudad, omisión que, según Marín, reforzó la necesidad de proceder con el sellamiento inmediato.

Para la funcionaria, la ausencia de la documentación legal impedía verificar la trazabilidad de los productos elaborados en el sitio, así como la legitimidad de la operación comercial.
La medida impuesta por las autoridades señala el cierre del establecimiento por un periodo de 90 días, lo que implica la suspensión inmediata de cualquier actividad económica vinculada a la fabricación y venta de morcilla o rellena desde ese lugar.
La acción de las autoridades busca proteger la salud de los habitantes del sector, reducir riesgos potenciales de intoxicación o transmisión de enfermedades y generar un precedente para otros negocios de alimentos que no cumplan con los mínimos estándares exigidos por la ley.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien oportunamente cualquier establecimiento de alimentos que opere en condiciones irregulares o que represente un peligro para la salud pública. Del mismo modo, exhortaron a los comerciantes del sector a cumplir cabalmente con las normas de higiene, inocuidad, registro y documentación, recordando que son ineludibles para el ejercicio de actividades económicas.
Más Noticias
Gobierno refuerza medidas para mantener estabilidad energética tras falla en la regasificadora de Cartagena
El Ministerio de Minas y Energía confirmó que se adoptaron acciones inmediatas para garantizar el suministro de gas natural en el país, tras la interrupción temporal en la planta regasificadora SPEC LNG

Gustavo Bolívar acusa al CNE de “entrampar” la consulta del Pacto Histórico y advierte riesgo de división en la izquierda
El exsenador pidió acudir a instancias internacionales al considerar que el Consejo Nacional Electoral vulneró el derecho a la participación política del movimiento

Petro acata orden de rectificación, pero insiste en sus críticas hacia la Fiscalía y el fiscal Mario Burgos
En su mensaje, el presidente aprovechó para denunciar una supuesta “censura institucional” y advertir que existen tensiones entre las decisiones judiciales y su derecho a dirigirse al país sobre temas de transparencia y justicia

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto miércoles 15 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto
