Con un gol de Mateo Silvetti en el segundo tiempo, la selección argentina derrotó 1-0 a Colombia en la semifinal del Mundial Sub-20 en Chile, asegurando su paso a la final del torneo.
La prensa argentina, inmersa en la pasión futbolera habitual, no tardó en desplegar titulares contundentes, mensajes de unidad y reivindicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tan pronto como se confirmó el resultado, los diarios deportivos de Argentina lanzaron titulares como:
-“Vamos los pibes: Argentina le ganó a Colombia y está en la final del Mundial Sub 20” (Olé).
-“Argentina le ganó a Colombia con un golazo y jugará la final del Mundial Sub 20 de Chile” (El Clarín).
-“El equipo de Placente venció 1-0 a Colombia con gol de Silvetti y definirá el título frente a Marruecos” (El Gráfico).
- ¡La Selección Argentina a la final del Mundial Sub 20! Venció a Colombia y enfrentará a Marruecos" (TyCSports).

-“Argentina superó a Colombia por 1-0 y es finalista del Mundial Sub 20 tras 18 años, con una actuación de gran carácter” (La Nación).
- “Argentina finalista: venció a Colombia en un partido durísimo y definirá el Mundial Sub 20 de Chile ante Marruecos” (ESPN).
Así mismo, portales generalistas y deportivos aprovecharon para destacar la dimensión simbólica del resultado: el regreso a una instancia definitoria y la reafirmación del prestigio argentino en categorías formativas.

De hecho, antes del partido los argentinos ya hablaban de “semi caliente”, “batalla” y “revancha” frente a Colombia.
El diario Clarín, por ejemplo, tituló con una mirada emotiva: “Semifinal caliente ante Colombia: Argentina va a todo o nada”. Por su parte, TyC Sports, también usó ese esquema dramático: “Argentina, a todo o nada contra Colombia por un lugar en la final”.

Cómo estuvo el partido entre Argentina y Colombia
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, la selección nacional sub-20 cayó 1-0 frente a Argentina en una semifinal que prometía equilibrio, intensidad y desgaste táctico.
El partido arrancó con ritmo parejo: Colombia buscó imponer su estilo, con movilidad por las bandas y transiciones rápidas, pero chocó una defensa argentina firme y bien replanteada.
La Albiceleste, consciente de su rol de favorita, prefirió proteger primero y golpear después. A mitad del primer tiempo, la Tricolor sufrió una pérdida importante: Joel Canchimbo salió lesionado, obligando a una modificación anticipada en el esquema ofensivo colombiano.
El segundo tiempo trajo ajustes argentinos que marcaron la diferencia. Con la entrada de Mateo Silvetti, el equipo albiceleste ganó potencia ofensiva. Fue él el que, en el minuto 72, tomó un rebote dentro del área y con serenidad definió para quebrar el cero.
Colombia fue con todo en busca del empate, pero en ese tramo vio cómo Jhon Rentería, ya amonestado, cometía una falta grave y recibió su segunda tarjeta amarilla: expulsión que dejó al equipo cafetero con diez jugadores.
Desde ese momento la balanza se inclinó aún más para Argentina. La Tricolor intentó buscar caminos por afuera y desde media distancia, pero las ideas escasearon y su dominio territorial no se tradujo en ocasiones claras de gol. Argentina, por su parte, cerró espacios y resistió con oficio hasta el pitazo final.
Cuándo jugará Colombia el partido por el tercer puesto del mundial sub 20
Colombia disputará el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 el sábado 18 de octubre de 2025. El encuentro será frente a Francia, en el mismo escenario del torneo (Santiago), a partir de las 2:00 p. m. hora de Colombia.
Por su parte, Argentina jugará frente a Marruecos desde las 6:00 p. m. en la gran final del certamen orbital en territorio Austral.
Más Noticias
Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia
A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho

Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política




