Un obrero falleció tras el colapso de un andamio en una obra de Barbosa, Santander

La víctima llevaba a cabo trabajos en el quinto piso de un edificio cuando la base en la que permanecía cedió, causando su muerte de forma instantánea

Guardar
El obrero cayó del andamio
El obrero cayó del andamio pasado el mediodía del martes 14 de octubre de 2025- crédito Luis Torres/ EFE

Un accidente laboral en una obra de construcción en Barbosa, Santander, provocó la muerte de un obrero de 29 años el martes 14 de octubre de 2025 en horas de la tarde.

Según explicó Vanguardia, el suceso se registró alrededor de las 1:10 p. m. en el barrio Tierra Prometida, frente a la piscina del Country, y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad laboral en el sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con testigos y familiares, el trabajador se encontraba en el quinto piso del edificio realizando tareas sobre un andamio cuando la estructura colapsó de forma repentina.

El desplome, que se habría producido por posibles fallas estructurales, causó que el joven cayera desde una altura considerable hacia la vía pública. El impacto fue fatal y la muerte se registró de manera instantánea.

Tras la alerta de los vecinos, las autoridades y los organismos de socorro acudieron al lugar del accidente. Los esfuerzos por salvar al obrero no tuvieron éxito.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó las diligencias judiciales y el levantamiento del cuerpo, siguiendo los procedimientos establecidos para este tipo de situaciones.

Las autoridades llegaron al lugar
Las autoridades llegaron al lugar de los hechos pocos minutos después de registrado el suceso- crédito Colprensa

Mientras avanza la investigación oficial, las primeras hipótesis señalan que el colapso del andamio podría estar vinculado a deficiencias en los elementos de soporte o a la falta de medidas adecuadas de seguridad laboral.

Este aspecto ha generado inquietud entre la comunidad y las autoridades, que han manifestado su preocupación por la protección de los trabajadores en obras de construcción, especialmente en labores en altura.

Tras lo sucedido, las autoridades locales exhortaron a las empresas constructoras y a los contratistas a revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en sus proyectos. El objetivo es evitar que se repitan tragedias similares y garantizar condiciones laborales más seguras para quienes desempeñan tareas de alto riesgo.

La tragedia se registró en
La tragedia se registró en pleno casco urbano de Barbosa, Santander- crédito Facebook

El cuerpo del hombre fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para los procedimientos correspondientes, mientras familiares y compañeros de trabajo expresan su dolor y consternación por la pérdida.

La tragedia ha impulsado la discusión sobre la importancia de implementar controles estrictos y medidas preventivas en las obras de construcción, con el fin de proteger la vida de los trabajadores y reducir la posibilidad de nuevos accidentes.

Y es que quienes trabajan en un andamio están expuestos a riesgos importantes, por lo que es esencial cumplir una serie de normas y medidas de seguridad que minimicen accidentes.

El área de la construcción
El área de la construcción abarca múltiples medidas de seguridad- crédito José Manuel Vidal/EFE

Qué medidas de seguridad deben tener quienes permanezcan en un andamio

Primero, la estructura del andamio debe ser estable, estar bien diseñada y montada por personal cualificado. Esto implica que se usen materiales certificados, que todas las piezas estén completas y sin daños, y que los puntos de apoyo estén nivelados. También se requieren barandillas laterales, pasamanos, rodapiés y plataformas seguras para evitar caídas de personas u objetos.

Segundo, hay que usar adecuadamente los equipos de protección personal (EPP). Entre ellos: casco con barbuquejo, botas antideslizantes, guantes, arnés de seguridad con línea de vida, etc. Si el andamio es móvil, se debe asegurar que los frenos estén bloqueados mientras se trabaja. También es fundamental que los materiales estén asegurados, que no haya herramientas sueltas ni obstáculos sobre las plataformas.

Tercero, programación de inspecciones antes de usar el andamio y durante su uso para identificar daños, deformaciones, conexiones flojas o problemas estructurales. Cada vez que cambian las condiciones (por ejemplo, tras lluvias, viento fuerte, o que se aumente la carga) se debe hacer una revisión. Además, debe existir un plan claro de montaje, uso y desmontaje, con una supervisión responsable.

Cuarto, señalización adecuada y organización del área de trabajo. Esto incluye delimitar zonas peligrosas, impedir acceso de personas no autorizadas, limpiar regularmente el andamio para evitar resbalones, no sobrecargarlo con peso excesivo, y no realizar modificaciones no autorizadas al diseño original. También debe considerarse detener el trabajo en alturas si las condiciones climáticas no son seguras.

Más Noticias

Álvaro Uribe podría ser declarado inocente en segunda instancia, según abogado: “Una prueba ilegal no puede estar allí”

Carlos Javier Soler, exsecretario de Seguridad y exdirector de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, aseguró que hay dudas razonables en el proceso judicial

Álvaro Uribe podría ser declarado

Se conoce la identidad de la taxista asesinada en Suba, Bogotá: el carro pertenece a un capitán que trabajó en la Dijín

Las circunstancias del ataque, la propiedad del vehículo y la rápida huida del sicario alimentan teorías sobre un crimen planeado, mientras la Fiscalía y la Policía buscan pistas en cámaras de seguridad

Se conoce la identidad de

Gustavo Petro, de retractación en retractación: estas son las veces en las que le ha tocado recular, solo en 2024 y 2025

En diferentes ocasiones, el presidente de la República se ha visto obligado por la justicia a deshacerse en sus señalamientos a ciudadanos del común, empresarios, opositores políticos y, como ocurrió recientemente, miembros de los organismos de justicia

Gustavo Petro, de retractación en

Karina García habló de Karely Ruiz antes de su combate en ‘Stream Fighters 4′: “No subestimo a mi rival”

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ se medirá a la mexicana en uno de los duelos más esperados de la velada que se realizará en Bogotá

Karina García habló de Karely

Valentina Castro bailó al ritmo de Karol G, tras bambalinas del Victoria’s Secret Fashion Show: “Pa’ que tenga este sabor toca que vuelva y nazca”

Durante la prestigiosa pasarela de los “angeles”, la Bichota interpretó ‘Latina Foreva’ e ‘Ivonny Bonita’. Mientras tanto, la modelo colombiana celebró cada verso con emoción

Valentina Castro bailó al ritmo
MÁS NOTICIAS