Revelaron el contenido de la caja fuerte por la que el padre de Greeicy Rendón habría torturado a empleados: había joyas y relojes de lujo

Las víctimas relataron que fueron sometidos a tratos inhumanos para parte de Luis Alberto Rendón y sus escoltas

Guardar
Greeicy no se ha pronunciado
Greeicy no se ha pronunciado sobre los hechos que vinculan a su padre con secuestro y tortura - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/@luisalbertoelcachorro/Instagram

El caso que involucra a Luis Alberto Rendón, padre de la cantante Greeicy Rendón, adquirió notoriedad tras revelarse que la denuncia por el hurto de una caja fuerte en su finca de Rionegro, Antioquia, fue presentada únicamente después de que dos trabajadores sufrieran torturas y privación de la libertad. La Fiscalía General de la Nación sostiene que Rendón recurrió a las autoridades para reportar el robo solo tras los hechos violentos, lo que generó cuestionamientos sobre su papel en el desarrollo de los acontecimientos.

La denuncia, radicada por Luis Alberto Rendón y en poder del ente acusador, detalla el modo, tiempo y lugar en que se produjo el hurto en la finca ubicada en la parcelación La Soledad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La caja fuerte tenía relojes
La caja fuerte tenía relojes y dinero - crédito Jaimie Ding/AP

Según el documento, la caja fuerte contenía alrededor de 150.000 dólares en efectivo, más de 12.000 euros en efectivo, un millón pesos colombianos en efectivo, dos relojes Rolex valorados en aproximadamente $75.000.000, un reloj Cartier con diamantes avaluado en $100.000.000, una pantera de Cartier por el mismo valor, un dije de esmeralda por $15.000.000 y aretes en esmeralda y diamantes valorados en $15. 00.000. La suma total de los bienes supera los 1.000 millones de pesos colombianos.

En su denuncia, Luis Alberto Rendón responsabilizó a los dos trabajadores presentes en la finca en el momento del robo, señalando como autores del hurto de la caja fuerte y de todos los objetos de valor que contenía. No obstante, la Fiscalía considera que Rendón no puede desligarse de los hechos que son objeto de investigación, en particular las torturas infligidas a los empleados, quienes fueron sometidos, amarrados y agredidos por un grupo de escoltas armados.

El padre de la cantante
El padre de la cantante caleña estuvo en una temporada de La Voz Senior - crédito @luisalbertoelcachorro/ Instagram

“Me pegaba puños en la cara y en el cuerpo. Luego el tipo robusto sacó una pistola de color negro y me pegó un cachazo en la cabeza y me [la] reventó. [Después] este mismo cogió una cuerda que había ahí de color cabuya, como café clarita, y me amarró todo el cuerpo a una columna de metal que había en ese apartamento. Me amarró el cuerpo, de los pies, de las manos, con esa cuerda, y yo sin poder moverme. Me sigue golpeando y cogió un martillo y me pegó un golpe con ese martillo en el brazo y en el pecho, yo empecé a perder el conocimiento”, relató la víctima de las torturas.

Basado en el testimonio, la fiscal encargada del caso afirmó que Luis Alberto Rendón tenía pleno conocimiento de lo que ocurría en su propiedad y permitió que se cometieran actos delictivos. Según la funcionaria, “Este señor Alberto Rendón es partícipe de estos hechos en calidad de autor, mínimamente cómplice, porque sabía que estaba pasando un evento allí delictivo y lo permitió… Todos se van enterando de lo que pasa allí, los gritos y demás. No hace nada para impedirlo porque lo que tenía que hacer es formular la denuncia por el hurto de la caja fuerte, esperar las labores investigativas, pero no hacer justicia por su propia mano”, declaró.

Las víctimas relataron que fueron
Las víctimas relataron que fueron sometidos a tratos inhumanos para parte de Luis Alberto Rendón y sus escoltas - crédito Colprensa

La secuencia de los hechos, de acuerdo con la Fiscalía, muestra que la denuncia por el hurto fue interpuesta únicamente después de que se ejecutaran las torturas y se capturara a los responsables de los tratos brutales contra los trabajadores. Esta cronología fue considerada por la delegada del ente acusador como un elemento particular del caso.

Tras la investigación, Luis Alberto Rendón fue capturado y presentado ante un juez de control de garantías para la imputación de los delitos de tortura y secuestro. Aunque no aceptó los cargos, se le impuso medida de detención domiciliaria. La Fiscalía mantiene que Rendón actuó por cuenta propia en busca de justicia, en lugar de recurrir a los procedimientos legales establecidos.