
Ante la cercanía de la consulta del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, Hernán Penagos, registrador Nacional del Estado Civil, aseguró que “la consulta va, porque va”, según declaraciones ofrecidas al diario regional La Opinión.
El funcionario hizo énfasis en que la logística está lista y que los 39 millones de tarjetones ya fueron impresos y avalados por los representantes legales de los partidos implicados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La inversión ya se hizo, la logística está lista y los tarjetones fueron aprobados previamente por los representantes legales de los partidos”, destacó Penagos, quien recordó que el costo de la consulta asciende a doscientos mil millones de pesos.
El registrador aclaró que, hasta la fecha, la entidad no ha recibido ninguna notificación oficial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) que obligue a realizar cambios en las tarjetas electorales.
Penagos respondió así a las solicitudes de reimpresión hechas por algunos precandidatos, afirmando: “La Registraduría no está con la capacidad de volver a imprimir los 39 millones de tarjetones para la consulta”.
Durante la entrevista, se le consultó acerca de las declaraciones del precandidato Daniel Quintero, quien anunció su retiro de la consulta alegando que la Registraduría y el CNE han entorpecido sistemáticamente el proceso. También se mencionó a Carolina Corcho, quien exigió la reimpresión de tarjetones para participar.
Frente a esto, Penagos expuso que, según el proceso legal, la fecha para definir las consultas venció el 26 de septiembre y destacó: “No tenemos ningún elemento, documento u orden del que se pueda decir que es posible suspender o cancelar la consulta. Por ahora, la consulta va, se mantiene tal y como está definida”.
Respecto a las críticas sobre el diseño del tarjetón y su posible impacto en futuras candidaturas, Penagos fue enfático al señalar que “el tarjetón fue aprobado por las organizaciones y la Registraduría no ha incurrido en ningún error, eso se lo puedo asegurar”.
Por último, acerca del uso del logo del Pacto Histórico en la papelería electoral —tema sobre el cual el CNE habría indicado restricciones por la falta de personería jurídica del movimiento—, Penagos puntualizó: “Hasta ahora no hemos recibido notificación oficial del CNE. Habrá que revisar”.
Cuando se le preguntó si existiría capacidad para reimprimir los tarjetones en caso de requerimiento oficial, el registrador respondió de forma tajante: “No”.
El funcionario remarcó la importancia de los plazos legales y logísticos, recordando que restan apenas diez días para la consulta y que el proceso ha avanzado según los tiempos estipulados por la ley.
La confirmación de que la consulta interna del Movimiento Político Pacto Histórico para definir su candidato presidencial se realizará el 26 de octubre fue el resultado más relevante de la reunión sostenida entre autoridades electorales y representantes de varias fuerzas políticas.
Jaime Hernando Suárez, registrador delegado en lo Electoral, comunicó la decisión tras dialogar con los representantes legales de Colombia Humana, Partido Comunista Colombiano, Polo Democrático Alternativo y Unión Patriótica.
Durante el encuentro, Suárez explicó que la convocatoria a la consulta fue formalizada por varios partidos, quienes ratificaron su interés y registraron a sus candidatos dentro del plazo legal, que venció el 26 de septiembre.
El funcionario enfatizó que “la inscripción no es consecuencia de la medida provisional, sino de la solicitud de los partidos Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Comunista Colombiano”, según sus declaraciones recogidas en el comunicado oficial.
El registrador delegado también precisó que ningún órgano judicial ha suspendido la consulta, por lo que el proceso de organización logística debe continuar conforme a lo previsto. En la reunión participaron delegados de la Procuraduría General de la Nación, quienes acompañaron el desarrollo del diálogo entre las partes involucradas.
Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Petro de fomentar un ataque en su contra luego de que la relacionara con la junta del narcotráfico
Las incriminaciones de Petro, solo hicieron que Vicky se refiriera a la noticia más reciente que sacudió el mundo de la política, pues el Gobierno de Estados Unidos anunciará que Petro, y varios de sus familiares y allegados fueron incluidos en la Lista Clinton

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Sebastián Villa fue el protagonista en la clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina tras eliminar a River
El delantero colombiano anota el penal clave que sella el pase de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina 2025

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
El “Guajiro” ha sido decisivo para los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán
Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en la consulta del Pacto Histórico
La jornada definirá el candidato presidencial del Pacto Histórico para 2026 y los aspirantes al Congreso. La Registraduría explicó las obligaciones y sanciones para los jurados


