Así reaccionó la oposición a la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico: “Es la confirmación de la estrategia”

El exalcalde de Medellín anunció que no participará en la consulta prevista para octubre, por los supuestos cambios en las reglas de las autoridades electorales

Guardar
La decisión de Daniel Quintero
La decisión de Daniel Quintero de apartarse del proceso electoral generó respuestas inmediatas de congresistas y precandidatos críticos al gobierno, quienes ven en su salida una confirmación de disputas internas - crédito Colprensa

Las disputas internas dentro del Pacto Histórico continúan reflejando escenarios de incertidumbre.

Durante las primeras horas del miércoles, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, informó su decisión de no participar en la consulta fijada para el 26 de octubre. Quintero sostuvo que el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría alteraron los lineamientos previamente establecidos, acto que motivó su salida del proceso.

La dimisión de Daniel Quintero a participar en la consulta del Pacto Histórico provocó una serie de respuestas entre figuras políticas críticas del Gobierno nacional. Entre quienes expresaron su postura se encuentran los congresistas Lina Garrido y Andrés Forero, el concejal Daniel Briceño y el precandidato Daniel Palacios, entre otros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La representante Lina Garrido se pronunció en su cuenta de X sobre la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, señalando que la decisión forma parte de un plan premeditado y acusando a los integrantes del movimiento de buscar beneficios económicos a través del proceso electoral.

“La renuncia de @QuinteroCalle no es un movimiento casual: es la confirmación de la estrategia. Son unos ‘Bandidos Electorales’ que se van a tragar 200 MIL MILLONES de los colombianos en una consulta inútil. ¿El objetivo? FINANCIAR SU CAMPAÑA con el dinero de la reposición de votos. Hace una semana firmaron este documento jurando que harían la consulta. ¡Hoy su juramento les vale 💩! Para ellos la plata está por encima de cualquier principio. Estén atentos: ¡subiré un video explicando la estrategia asquerosa de la izquierda para hacer campaña con el dinero de los colombianos!”, escribió en su mensaje la congresista opositora.

Lina Garrido calificó de "estrategia"
Lina Garrido calificó de "estrategia" la renuncia de Daniel Quintero - crédito @linamariagarri1

El representante Andrés Forero también comentó sobre la decisión de Daniel Quintero, sugiriendo que su retiro se produjo tras información revelada por Noticias Caracol sobre un familiar, y criticó la posición de Colombia Humana frente al proceso electoral.

“Pinturita decide no participar en la consulta del 26 de octubre tras la demoledora denuncia de @CaracolTV contra su hermano. Sabían que con la violación estatutaria de Colombia Humana la consulta sería interpartidista, pero querían que la ley se ajustara a sus caprichos”, escribió en su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Andrés Forero recordó los señalamientos
Andrés Forero recordó los señalamientos en contra del hermano de Daniel Quintero luego de su renuncia a la consulta del Pacto Histórico - crédito @AForeroM

El precandidato presidencial Daniel Palacios se refirió al anuncio de Daniel Quintero, afirmando que la retirada refleja el pronóstico de malos resultados en la consulta y acusando a los líderes del sector de actuar en beneficio propio a expensas de los recursos públicos.

“Aquí @QuinteroCalle simplemente anticipa una realidad: la consulta de la izquierda será un rotundo fracaso, no alcanzará ni el millón de votos. El imputado le hace el mandado a @petrogustavo para desmontar una Consulta que le cuesta a los colombianos miles de millones. ¡Corruptos!”, aseveró el exministro del Interior.

El exministro Daniel Palacios también
El exministro Daniel Palacios también opinó de la renuncia de Daniel Quintero - crédito @DanielPalam

El concejal de Bogotá del Centro Democrático, Daniel Briceño cuestionó las afirmaciones de Daniel Quintero, responsabilizando a los propios integrantes del movimiento por inscribir la consulta y señalando que, según la legislación vigente, no pueden asumir el papel de perjudicados ante la opinión pública.

“Daniel Quintero miente. Fueron ellos mismos los que se inscribieron a una consulta interpartidista ante la imposibilidad de fusión, además por el afán de hacerle gastar miles de millones al país. La ley es absolutamente clara y ahora posan de víctimas cuando son victimarios”, aseveró el servidor público en su publicación.

Daniel Briceño también habló del
Daniel Briceño también habló del tema en sus redes sociales - crédito @Danielbricen

El exministro de Justicia del gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, por su parte cuestionó la credibilidad de Daniel Quintero y sostuvo que los protagonistas de la consulta asumieron las consecuencias de sus propias decisiones, señalando que recurren al victimismo como respuesta a la aplicación de la ley.

Wilson Ruiz llamó mentiroso a
Wilson Ruiz llamó mentiroso a Daniel Quintero tras su renuncia - crédito @WilsonRuizO

“Hay que ser muy iluso para creerle algo al mentiroso de @QuinteroCalle. Nadie les tendió ninguna trampa: fueron ellos mismos los que se inscribieron en una consulta porque el Pacto ni siquiera tiene personería jurídica. Ahora que la ley actúa, salen a posar de víctimas. Con tanta quejadera, la izquierda solo demuestra que está llena de tramposos”, comentó.