Luego de la renuncia de Daniel Quintero a participar en la consulta del Pacto Histórico y la ratificación de Carolina Corcho de mantenerse en la contienda, el senador y precandidato Iván Cepeda confirmó su participación en la consulta.
El pronunciamiento de cada uno de los precandidatos se da después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmara que la colectividad no podrá utilizar su logo por tratarse de un proceso interpartidista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El senador Cepeda fue claro en mencionar que habían puesto como condición al CNE que la consulta del Pacto Histórico es de carácter partidista, con el propósito de que el ganador o ganadora no quede inhabilitado para la consulta de marzo de 2026, que será interpartidista y se le conoce como ‘Frente Amplio’.

“Seguimos adelante. El 26 de octubre habrá consulta tanto para Congreso como para las elecciones que definirán quién será la precandidata o el precandidato del Pacto Histórico para marzo. Debe quedar claro que nosotros pusimos como condición al Consejo Nacional Electoral que esta sería una consulta partidista y que la persona no queda inhabilitada o no quede en imposibilidad de participar en el mes de marzo en la consulta del Frente Amplio”, indicó Cepeda.
Por tal motivo, Iván Cepeda confirmó que le pedirá al CNE una certificación por escrito para que quede claro que la consulta del Pacto Histórico será partidista y no inhabilite la participación del precandidato ganador o ganadora en la consulta de marzo.
“Y para ese fin, para que no haya dudas sobre ese particular, anuncio que le vamos a pedir al Consejo Nacional Electoral que nos certifique por escrito esa circunstancia, para que en eso no tengamos el día de mañana sorpresas ni ninguna clase de situaciones que puedan malograr que nosotros podamos seguir adelante en este proceso electoral, que debe ser para todas las fuerzas igualmente garantista”, aseveró el senador.
El precandidato presidencial aseguró en rueda de prensa que ha visto presuntas trabas y dificultades por parte del CNE para el desarrollo de la consulta.
“Hemos encontrado toda clase de trabas y dificultades de carácter meramente legal y formal, sin ninguna razón ni sustento, por parte del CNE, que demuestra que se tiene un inmenso temor a que lleguemos a la instancia de participación democrática", indicó Cepeda.
Así las cosas, el senador pidió que no se confunda al electorado, que, según el precandidato, eso es lo que ha venido haciendo el Consejo Nacional Electoral.
“Lo que pedimos es que no se continúe la lógica de introducir confusión al electorado, en eso se han conjugado el CNE y cierta desinformación que se está transmitiendo al electorado. Entonces un día amanecemos con que hay consulta, al otro día que no, consulta va a haber”, aseveró Iván Cepeda.
En conversación con Caracol Radio, Iván Cepeda aseguró que tiene una conversación clara con Daniel Quintero y que está de acuerdo con Carolina Corcho de seguir en la consulta.
“Tenemos una comunicación fluida con Quintero. Cada uno ha tomado una decisión. Con Carolina Corcho estamos en sintonía en la decisión de la consulta”, expresó Cepeda al citado medio de comunicación.

Corcho confirmó que sigue firme con su participación en la consulta del Pacto Histórico.
“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde”, indicó Corcho.
Carolina Corcho indicó que uno de esos cumplimientos es la reimpresión del tarjetón, dejando claro que se trata de una elección de candidato presidencial.
“Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”, indicó la exministra de Salud.
La exministra de Salud le pidió a Daniel Quintero reconsiderar su decisión de salirse de la consulta del Pacto Histórico.
Más Noticias
Carlos Antonio Vélez se fue en contra del alcalde de Bogotá: “Monumento a la tibieza y la inacción”
El periodista deportivo cuestionó la gestión de Carlos Fernando Galán luego de los enfrentamientos en la capital, donde varios agentes resultaron heridos durante una protesta cerca de la embajada de Estados Unidos

Gustavo Petro aseguró que Estados Unidos habría invadido Colombia tras los ataques a lanchas en el mar Caribe: “Ofendió el territorio”
El pronunciamiento del presidente colombiano se dio por el informe revelado por Rtvc, donde supuestamente una de las lanchas atacadas era colombiana

Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico” en Colombia: cortó todos los subsidios al país
El presidente estadounidense acusó a su homólogo colombiano de no actuar frente a la creciente producción y exportación de cocaína, por lo que lo acusó de estafar a Estados Unidos

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Marta Lucía Ramírez le tiró pulla al presidente Petro y Nicolás Maduro: “Dios quiera que paguen por todos sus crímenes”
La exvicepresidenta citó una publicación del exsenador Carlos Felipe Mejía para irse contra el régimen venezolano y el mandatario colombiano
