
En su plataforma digital favorita, la red social X, el presidente de la República, Gustavo Petro, expresó el miércoles 15 de octubre de 2025, su inconformidad tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la consulta interpartidista del 26 de octubre, al defender la legitimidad del uso del logo del Pacto Histórico en el proceso y la posibilidad de que sea, por el contrario, un proceso interno del movimiento.
En un mensaje difundido en su perfil, que siguen más de 8,3 millones de personas, Petro enfiló baterías contra el organismo. “Me violan mis principales derechos constitucionales y convencionales y le pido a todas los compañeros y compañeras de mi partido, actuar ante los organismos internacionales contundentemente. Si no dejan poner logos que no se ponga ninguno”, indicó el primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El jefe de Estado remarco su compromiso con la participación democrática, pues participará en la contienda. “Iré a votar en la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre y sabemos por encuestas sobre la popularidad del gobierno y les dio histeria. No hay por qué, solo vinimos a profundizar la democracia y a lograr que Colombia progrese y la gente tenga oportunidades”, declaró el mandatario.

Aunque esto no era una novedad, pues en un mensaje previo ya había anunciado su intención de participar en este proceso, pese a que un precandidato con el que mostró simpatía, como el acusado exalcalde Daniel Quintero, renunció a competir en esta contienda, Petro insistió las trabas que tuvo para que Colombia Humana, su colectividad de origen, fuera reconocida como partido por el CNE.
Gustavo Petro y sus ‘pullas’ al CNE, ante reciente pronunciamiento contra el Pacto Histórico
En efecto, al referirse a su trayectoria política, el presidente recordó el proceso de reconocimiento legal de su movimiento. “Yo soy de Colombia Humana, partido que fundé, segunda fuerza electoral de Colombia en el malogrado 2018 y no le dieron personería jurídica, sino hasta el año 2022”, rememoró el jefe de Estado, que ha sido feroz en sus señalamientos contra el órgano rector en lo electoral.
Además, explicó la integración de su partido al bloque progresista. “Ahora toda Colombia Humana, al decidir entrar al Pacto Histórico por mi solicitud, me hago militante del Pacto”, afirmó el mandatario en sus redes sociales, con lo que desestimó los argumentos emitidos por el CNE para impedir que justamente esta vertiente política haga parte del Pacto Histórico como partido único.
En su pronunciamiento, Petro concluyó que la decisión del órgano electoral tendría un fin claro. “El Consejo Nacional Electoral, otra vez le niega al presidente el derecho de ser miembro y fundar un partido político”, denunció el presidente en su declaración en las redes sociales, en la que expresó su molestia frente a la manera en que se estaría impidiendo la consulta tal y como la concibieron.

Es oportuno decir que fue la confección del tarjetón la que empezó a minar, de algún modo, la consulta del Pacto, pues además de la utilización del logo, hecho que fue rechazado por el CNE en votación de 7 a 2, también se presentó el mismo como una escogencia para un candidato a la primera vuelta presidencial; de acuerdo a interpretaciones sobre el particular que hicieron carrera en las redes.
“Voto para la consulta de candidatos a presidente de la República, 26 de octubre de 2025″, es lo que se lee en el mencionado diseño, en el que aparecen, en su orden, las fotografías de los precandidatos Carolina Corcho, Iván Cepeda y Quintero; además del logo de la Registraduría y la natural claridad de que marcar más de una opción se considera la anulación del respectivo voto.
Más Noticias
Petro criticó la política antidrogas de EE. UU.: “una estrategia fracasada que ha dejado un millón de muertos en América Latina”
El presidente planteó que la política exterior de EE. UU. busca controlar la región mediante sanciones y militarización, afectando directamente la vida y la economía de la población

A un día del fallo: Tribunal de Bogotá decidirá mañana si confirma o cambia la condena de Álvaro Uribe
La audiencia de lectura del fallo iniciará a las 8:00 de la mañana y definirá si la condena de 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente se mantiene, se modifica o se revoca

En video: tromba marina se formó sobre el río Meta y sorprendió a habitantes de Orocué, Casanare
El inusual fenómeno natural fue captado por varios residentes y generó asombro en la comunidad, aunque las autoridades confirmaron que no hubo afectaciones ni riesgo para la población

Colombia mantiene vigilancia por onda tropical que podría convertirse en ciclón en el Caribe
El Ideam mantiene la alerta por un sistema en formación que podría generar lluvias intensas, vientos fuertes y aumento del oleaje en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y el Archipiélago de San Andrés

Conoce el clima de este día en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
