Gobernador aclara lugar del incendio del carro de campaña de Abelardo de la Espriella: “No fue en Arauca”

Renson Martínez solicitó que se corrijan los reportes que ubicaban el hecho fuera de su verdadera jurisdicción

Guardar
El gobernador de Arauca, Renson
El gobernador de Arauca, Renson Martínez, aseguró que el incendio del vehículo de campaña de Abelardo de la Espriella no se produjo en territorio araucano. - crédito X y Gobernación de Arauca

El gobernador de Arauca, Renson Martínez, aclaró públicamente que el ataque contra el vehículo de la campaña de Abelardo de la Espriella no ocurrió en territorio araucano, sino en el departamento de Norte de Santander.

Esta información busca corregir versiones iniciales que situaban el hecho en Arauca, generando confusión en la opinión pública y en varios medios de comunicación nacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La precisión de Renson Martínez sobre la ubicación exacta del ataque se difundió en sus redes sociales, donde solicitó que se corrijan los reportes que ubicaban el hecho en jurisdicción de Arauca.

“Aclaramos: el vehículo de la campaña de Abelardo de la Espriella no fue incinerado en Arauca, sino en Fundame, vía Chinácota–Toledo (Norte de Santander), a cientos de kilómetros de nuestro departamento. Pedimos rectificar la información a los medios de comunicación”, escribió el gobernador.

El gobernador pidió a los
El gobernador pidió a los medios que corrijan los reportes que ubicaban el hecho en Arauca. - crédito @MartinezPRenson/X

Con esta declaración, el mandatario buscó despejar confusiones generadas por versiones preliminares que ubicaban el ataque en jurisdicción de Arauca, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales. Su pronunciamiento se dio luego de que circularan reportes que vinculaban erróneamente el incidente con el contexto de orden público en el departamento.

El ataque: lo ocurrido en Fundame

El ataque contra el vehículo de la campaña Defensores de la Patria fue reportado el pasado 13 de octubre de 2025 en la zona de Fundame, cerca de la salida al alto de Mejue, en la vía que comunica los municipios de Chinácota y Toledo (Norte de Santander).

Según información divulgada por W Radio, un grupo de hombres armados interceptó el vehículo, obligó a descender a sus ocupantes y posteriormente lo incendió. Los hechos ocurrieron mientras el equipo de campaña realizaba labores de recolección de firmas, como parte del proceso de inscripción del movimiento político liderado por De la Espriella.

El gerente de campaña local, identificado como Santamaría, relató a la revista Semana que el grupo llevaba 20 días realizando trabajo de campo en diferentes municipios y que el ataque se produjo justo cuando decidieron trasladarse hacia otra zona.

“Habíamos estado recogiendo firmas normalmente por 20 días. Decidimos trasladarnos a otro municipio. Madrugamos para que no se viera tanto el carro. Y en uno de los pasos aparecieron unos tipos armados, en motos”, explicó el coordinador.

Queman vehículo de la campaña
Queman vehículo de la campaña política de Abelardo de la Espriella - crédito redes sociales/X

El funcionario agregó que los agresores los encañonaron y les ordenaron regresar, sin permitirles continuar el recorrido. “Nos hicieron bajar del carro, nos dijeron que teníamos que regresarnos, que no podíamos avanzar. Obvio, todo con peores palabras y mal portados. Nosotros, en medio de todo eso, estábamos agradecidos de que nos dieron la oportunidad de regresarnos”, relató Santamaría.

Pese a la gravedad del incidente, no se registraron personas heridas, según confirmaron las autoridades regionales.

Reacciones y condena desde la campaña

El equipo de comunicación de Abelardo de la Espriella emitió un comunicado oficial en el que condenó el ataque e hizo un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos. En el texto, se calificó el incendio del vehículo, identificado con la publicidad del movimiento Defensores de la Patria, como un acto de “evidente intimidación política y violencia injustificable”.

Asimismo, el comunicado expresó solidaridad con el coordinador departamental de la campaña en Arauca, quien fue mencionado inicialmente como afectado por el ataque, aunque el hecho (como aclaró el gobernador) no ocurrió dentro de esa jurisdicción.

La campaña reiteró su rechazo categórico a cualquier manifestación de violencia y sostuvo que este tipo de hechos atentan contra el derecho constitucional a la participación política en condiciones de seguridad.

Autoridades investigan

Por su parte, el coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía de Norte de Santander, confirmó en declaraciones a La FM que las investigaciones continúan en curso y que hasta el momento no se ha logrado identificar a los responsables del ataque.

Las autoridades adelantan labores de recolección de información y verificación en la zona de Fundame para determinar qué grupo armado o actor ilegal podría estar detrás del hecho. La región, cercana a la frontera con Venezuela, es una de las más afectadas por la disputa territorial entre organizaciones criminales.

Así quemaron el vehículo de campaña de Abelardo de la Espriella entre Arauca y Norte de Santander: estaba destinado a la recolección de firmas - crédito @AlvaroUribeVel/X

Llamado a la precisión informativa

El pronunciamiento del gobernador Renson Martínez no solo buscó corregir el lugar del ataque, sino también hacer un llamado a los medios de comunicación para verificar y contrastar la información antes de publicarla.

La aclaración cobra relevancia en un contexto político sensible, especialmente cuando la violencia electoral y los ataques a campañas generan preocupación nacional.