Fiscalía acusó a alias Gabriela por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay: la señalan de entregar el arma al menor involucrado

La procesada habría trasladado y entregado el arma de fuego utilizada por un adolescente para ejecutar el ataque contra el senador y precandidato presidencial asesinado

Guardar
Fiscalía llamó a juicio a
Fiscalía llamó a juicio a alias Gabriela por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay - crédito Fiscalía/Colprensa

La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Katerine Andrea Martínez Martínez, conocida con el alias de Gabriela, por su presunta intervención en el homicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el occidente de Bogotá.

Según la acusación, Martínez Martínez, de 19 años, habría recogido en la localidad de Suba un arma de fuego, una pistola tipo Glock modificada para aumentar su letalidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Posteriormente, se desplazó hasta el barrio Modelia, donde se encontró con otros implicados señalados en la investigación.

Se indica que desde un vehículo entregó el arma a Elder José Arteaga, alias Pichi, quien más tarde la pasó al adolescente responsable de los disparos mortales contra el congresista.

Comunicado de la Fiscalía -
Comunicado de la Fiscalía - crédito Fiscalía

“Por su posible participación en la planeación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio, en el occidente de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Katerine Andrea Martínez Martínez”, indicó el ente acusador.

La información recopilada por un equipo de fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá apunta a que alias Gabriela habría sido parte de un grupo delincuencial dedicado a actividades como venta de estupefacientes al menudeo y homicidios selectivos, con una vinculación que dataría desde enero de 2025.

“De acuerdo con los elementos materiales probatorios obtenidos por un equipo de fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, Martínez Martínez, desde enero de 2025, se habría vinculado a un grupo delincuencial dedicado a diferentes actividades ilícitas como venta de estupefacientes al menudeo y homicidios selectivos”, precisó la Fiscalía.

Por estos hechos, la procesada deberá comparecer a juicio oral como posible responsable de los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y concierto para delinquir, todos en modalidad agravada.

La Fiscalía aseguró que la investigación dispone de elementos materiales probatorios y evidencia técnica que comprometen a la acusada.

El 14 de junio, alias Gabriela fue detenida en vía pública de Florencia, Caquetá, por unidades de la Policía Nacional.

El 14 de junio, alias
El 14 de junio, alias Gabriela fue detenida en vía pública de Florencia, Caquetá, por unidades de la Policía Nacional - crédito Colprensa/Captura video RCN

Tras su captura, fue judicializada y se ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario. Las autoridades continúan el proceso para esclarecer la totalidad de responsabilidades en el caso.

Cerebro del crimen contra Miguel Uribe seguirá en prisión

El caso judicial contra Harold Daniel Barragán Ovalle, conocido como Harold, señalado como uno de los principales responsables en el homicidio del senador Miguel Uribe Turbay, avanzó con la ratificación de su detención preventiva por parte del Juzgado 29 Penal del Circuito con funciones de conocimiento.

Esta medida ya había sido impuesta por el Juzgado 61 Penal Municipal con funciones de control de garantías, decisión que fue confirmada tras evaluar los argumentos presentados durante la audiencia. El juez indicó que existían razones fundadas para mantener la detención en una cárcel mientras avanza el proceso.

Barragán Ovalle, de 26 años, fue capturado por el Cuerpo Técnico de Investigación a finales de agosto de 2025 en Engativá, al noroccidente de Bogotá. Las autoridades lo identificaron como uno de los presuntos coordinadores del atentado cometido el 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.

En ese hecho, un joven de 15 años, apodado Tianz, disparó contra Uribe Turbay, que resultó gravemente herido y falleció dos meses después.

Barragán Ovalle es señalado de
Barragán Ovalle es señalado de integrar la red criminal liderada por Elder José Arteaga, alias El Costeño o 'Chipi' - crédito Policía Nacional y @migueluribet/IG

De acuerdo con la Fiscalía, Barragán Ovalle estaría relacionado con una estructura criminal dirigida por Elder José Arteaga, alias El Costeño o Chipi, organización a la que se le atribuye la planificación del ataque.

Dentro de esa estructura, Harold habría tenido a su cargo tareas logísticas, además de coordinar la comunicación entre los autores materiales y quienes financiaban la operación.

El historial judicial de Barragán incluye antecedentes por hurto, estafa y tráfico de armas, así como una condena a 30 meses de prisión que inició en enero de 2021. Recuperó la libertad en marzo de 2025, poco antes del atentado contra Miguel Uribe Turbay.