Salomé, la pequeña hincha de Millonarios que recibió un riñón, recordó con un video la importancia de la donación de órganos: “A salvar una vida

Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, y la pequeña que se salvó por recibir un órgano donado, envió un mensaje a los colombianos

Guardar
El 19 de junio de
El 19 de junio de 2025, Marcela Moreno, mamá de la niña Salomé Basto, confirmó que su hija recibió el tan anhelado trasplante de riñón - crédito @saloseguidores/IG

La pequeña Salomé Basto (6 años), la recordada hincha de Millonarios y que tuvo una nueva oportunidad de vivir gracias a la donación de un riñón por parte de su propio padre, volvió a ser noticia por la celebración del Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada año alrededor del mundo el 14 de octubre.

Por tal razón, y con el fin de crear conciencia sobre las vidas que se pueden salvar si se toma la decisión de ser donante, la infante compartió un video en redes de la mano de su mamá, Marcela Moreno, a través de la cuenta que ella le creó a su hija luego de que saltó a la fama, en una historia que tuvo un final feliz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Hoy es 14 de octubre, Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos. Y quiero resaltar a todas las familias que han dicho sí a salvar una vida”, inicia comentando la niña, que se robó el corazón de miles de internautas alrededor del país con la campaña que se hizo para conseguirle un riñón.

“En Colombia, miles de personas están esperando un trasplante. Tú, haz la diferencia. Habla con tu familia, infórmate y di sí a la donación (...) para que niños y niñas y adultos tengan una segunda oportunidad como yo”, siguió contando en el video la menor.

Al final, Salomé le dejó un sencillo recordatorio a todas las personas: “Y recuerda, los órganos no van a cielo”.

crédito @saloseguidores/IG

La historia del trasplante de riñón de la pequeña Salomé Basto, la hincha de Millonarios y seguidora de ‘el Tigre’ Falcao

La intervención quirúrgica de trasplante de riñón practicada a la niña Salomé, reconocida hincha de Millonarios FC, finalizó con éxito en una clínica de Bogotá. Su madre confirmó que el procedimiento se llevó a cabo sin complicaciones y el donante fue el padre de la menor.

La noticia se divulgó el 19 de junio de 2025 cuando la familia compartió la actualización sobre el estado de salud de Salomé, quien fue diagnosticada tiempo atrás con insuficiencia renal y figuraba en lista de espera para un órgano compatible.

Producto de la decisión de su padre de convertirse en donante, ambos ingresaron al quirófano para la cirugía de trasplante, la cual resultó favorable para la menor.

“Dios puso médicos maravillosos en el camino de mi hija”, sostuvo la madre de Salomé en declaraciones a Caracol Radio.

La niña que paralizó El
La niña que paralizó El Campín y las redes sociales en busca de un riñón - crédito redes sociales y captura de pantalla Noticias Caracol

La familia vivió jornadas de expectativa y espera antes de la intervención, mientras numerosos seguidores del club bogotano Millonarios enviaron mensajes de apoyo y acompañamiento a través de redes sociales.

El caso de Salomé movilizó a la afición del equipo azul y a diversos sectores deportivos y sociales en Colombia, generando campañas de sensibilización en torno a la donación de órganos.

El club Millonarios FC no tardó en manifestar públicamente su mensaje de solidaridad con la menor y su familia luego de la operación. Decenas de mensajes inundaron las redes bajo etiquetas como #FuerzaSalomé y #DonarEsSalvarVidas.

La madre de Salomé confirmó que tanto la niña como su padre, el donante, salieron a un proceso de recuperación bajo supervisión médica, y hoy ambos disfrutan el uno del otro.

La familia agradeció el acompañamiento recibido y pidió continuar atentos al proceso de evolución de la menor.

La menor cumplió su sueño
La menor cumplió su sueño de conocer a Falcao - crédito saloseguidores/Instagram

Para ser donante de órganos y tejidos en Colombia y en la mayoría de los países de la región, es importante tener en cuenta varios aspectos legales, médicos y logísticos antes del fallecimiento. Aquí se presentan recomendaciones esenciales y los requisitos clave para quienes desean convertirse en donantes:

¿Qué se debe tener en cuenta para ser donante de órganos y tejidos?

1. Manifestar la voluntad en vida

  • Comunicar expresamente el deseo de ser donante a la familia y allegados.
  • En Colombia, toda persona es considerada potencial donante salvo que haya manifestado lo contrario en vida ante autoridades de salud. No obstante, dejar constancia escrita puede facilitar el proceso y respetar la voluntad individual.
  • Se recomienda portar en la cédula o documento de identidad una indicación de donante, aunque no es obligatorio.

2. Cumplir requisitos legales y de salud

  • No existe límite específico de edad para la donación de órganos; el estado de salud y las condiciones del órgano/tejido son más relevantes que la edad.
  • No se puede donar si existen enfermedades transmisibles graves (VIH no controlado, hepatitis activa, infecciones bacterianas no tratadas, cáncer avanzado).
  • Ante el fallecimiento, un equipo médico evaluará la viabilidad de los órganos y tejidos.
Salomé fue operada el mismo
Salomé fue operada el mismo día que se celebraron los 79 años de fundación del equipo de fútbol que es hincha: Millonarios - crédito @saloseguidores/IG

3. Consentimiento y proceso familiar

  • A pesar del marco normativo, la familia debe estar informada y debidamente asesorada, ya que en la práctica suele ser consultada antes de proceder a la extracción de órganos o tejidos.
  • Se recomienda informar a los familiares cercanos sobre la decisión de donar.

4. Tipos de donación

  • Existe la donación en vida (riñón, parte del hígado, médula ósea) y la donación en caso de muerte encefálica o paro cardiorrespiratorio.
  • La donación en vida requiere exámenes médicos exhaustivos y asesoría médica especializada.

5. Actualización de información

  • Mantener actualizados los datos personales en el sistema de salud y registrar la decisión de donación en la EPS o entidad correspondiente.

Recomendaciones adicionales

  • Reflexionar y buscar información confiable en fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Salud o el Ministerio de Salud de Colombia.
  • Participar en campañas de sensibilización y responder dudas con asesoramiento profesional.
  • No dejar pasar la decisión: expresar la voluntad anticipadamente garantiza que los órganos o tejidos puedan ser donados si las condiciones lo permiten.

Estas pautas ayudan a asegurar que la decisión de donar órganos y tejidos se respete y se procese de manera adecuada, aportando a salvar o mejorar la vida de otras personas.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

EN VIVO Colombia vs. Costa

Carolina Corcho se juega su futuro presidencial el 26 de octubre y habló de una “refundación política” en el Pacto Histórico

La precandidata presidencial conversó con Infobae Colombia y reveló que su proyecto político no nace desde las élites, sino desde las bases organizadas en barrios y municipios; sostiene que tiene la preparación y el carácter para asumir la Presidencia de la República en 2026

Carolina Corcho se juega su

Bayern Múnich vs. Brujas de Bélgica: hora y dónde ver a Luis Díaz en la ‘Champions League’

Luis Díaz y los “Gigantes de Baviera” continúan su camino a conquistar la séptima copa de Europa, con su partido contra el equipo belga

Bayern Múnich vs. Brujas de

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ enfrenta un nuevo reto de eliminación este 22 de octubre

Cinco celebridades se juegan su permanencia en una prueba donde los errores se pagan más caro que nunca

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ enfrenta

Ernesto Samper propuso a Petro desmontar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas: “Asumir una política menos punitiva”

El expresidente de la República, en sus redes sociales, le restó importancia a la crisis entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, y la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los acuerdos de cooperación para combatir este flagelo

Ernesto Samper propuso a Petro
MÁS NOTICIAS