
La promesa del presidente de la República, Gustavo Petro, de entregar a la comunidad del archipiélago de San Andrés y Providencia un centro universitario continúa siendo un tema de intensa discusión entre los sectores de oposición. Sobre todo, cuando se conocieron documentos oficiales del Ministerio de Educación Nacional en los que se indica que el proyecto no registra ningún avance de ejecución.
El concejal de Bogotá del Centro Democrático, que además oficia como veedor ciudadano, expresó en sus redes sociales su preocupación por el proyecto de educación superior en la isla, pues esta realidad representaría un posible incumplimiento de una promesa de Gobierno a la comunidad que esperaba avances significativos frente al mejoramiento de los índices de educación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hace unos días Petro anunciaba el inicio de la nueva Universidad de San Andrés y Providencia. Sin embargo, según este informe del propio Ministerio de Educación, ese proyecto va en un 0 por ciento (...) Solo tienen mentiras para mostrar”, afirmó el cabildante en su video en sus plataformas digitales, en referencia al Informe Parcial de Supervisión N.º 7, del periodo entre mayo y agosto de 2025.
La polémica se intensificó tras la intervención pública de Petro en Ibagué, el 3 de octubre. “Ya se está entregando la Universidad de San Andrés, yo quería ir a eso. Porque ¿saben cuántos presos jóvenes sanandresanos están en las cárceles de Estados Unidos? 400″, afirmó Petro en su mensaje, en el que agregó que serían más de 1.000 las víctimas del accionar de los narcotraficantes en altamar.
“Y entonces, la manera para que los jóvenes sanandresanos, que son raizales y de la isla de Providencia, no se metan en esas lanchas, es haciendo una universidad, no echando los misiles, Trump”, agregó el mandatario, en relación con el proyecto que hoy es denunciado por el joven político, que además de su labor de control político en la capital, ha expuesto falencias del actual Gobierno nacional.
La realidad de la universidad en San Andrés, según Daniel Briceño
La realidad administrativa del proyecto dista de lo anunciado. El contrato identificado con el código ID_024, a cargo del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) de San Andrés y Providencia, contempló una inversión de $25.000 millones y, de acuerdo con el documento compartido por Daniel Briceño en sus redes sociales, “no muestra progreso en la ejecución”.

“La Universidad de San Andrés y Providencia, prometida por Petro, no existe. Va en cero por ciento de avance y lo que dice el señor Petro aquí es absolutamente falso. No caigan en más falsedades y en más mentiras de este gobierno del cambio”, agregó el cabildante distrital, que no ha definido si aspirará al Congreso de la República para los próximos comicios, a efectuarse el 8 de marzo de 2026.
En el legislativo, el representante a la Cámara Jorge Méndez, del partido Cambio Radical, y que representa al achipiélogo, cuestionó la veracidad del anuncio presidencial y relató que “habitantes de las islas se desplazaron para verificar la existencia de la supuesta universidad, pero no hallaron ninguna infraestructura ni obras en ejecución”. Méndez ha sido un viejo contradictor del primer mandatario.
En sus declaraciones, el parlamentario del partido de oposición al Ejecutivo agregó que “no existe una ley que formalice la creación de una institución universitaria en el territorio insular, ni estudios de factibilidad o registros oficiales que respalden la compra del predio donde se ubicaría el proyecto”. De esta manera, marcó una vez más distancia frente a los argumentos provenientes del Gobierno.
Asimismo, el congresista también desmintió la versión del ministro de Educación, Daniel Rojas, que había asegurado en un video que ya se había adquirido un lote para la construcción del complejo educativo. “No hay escrituras, registros notariales ni documentos en las entidades nacionales que acrediten dicha compra”, remarcó Méndez, que al igual que Briceño le han puesto la lupa al tema.
Frente a las críticas, Petro ha respondido que el proyecto corresponde a un colegio dentro del programa “colegios/universidades” y atribuyó la falta de avances a “bloqueos locales relacionados con la propiedad del terreno”. El presidente sostuvo que, a pesar de estos obstáculos, el Gobierno mantendrá su compromiso de impulsar la educación gratuita en la isla.
Más Noticias
Valentina Taguado dedicó sentidas palabras a Michelle en la recta final de ‘Masterchef Celebrity’: “Eres increíble”
Durante una jornada crítica en la competencia, la chef sorprendió a su compañera con palabras de admiración en una dinámica propuesta por Claudia Bahamón

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Petro confirmó que gastó dinero en club de ‘striptease’ en Portugal: “Algún día contaré por qué”
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa

Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño
El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia

Ministerio de Hacienda autorizó la conversión de la Nueva EPS en empresa pública, aseguró el ministro de Salud: qué significa
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que se logró un acuerdo con las cajas de compensación que conforman la Nueva EPS




