
El temor se apoderó de los habitantes del corregimiento de La Granja en el municipio de Ituango, Antioquia, tras una incursión armada que dejó como saldo dos hombres muertos en la madrugada del martes 14 de octubre.
El ataque, atribuido a las disidencias del Frente 18 comandadas por alias Ramiro, se produjo mientras la mayoría de la población dormía, sorprendiendo a quienes se encontraban en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte preliminar, integrantes del Bloque Magdalena Medio bajo el mando de alias Calarcá irrumpieron en el caserío de La Granja e identificaron una vivienda donde permanecían cuatro personas: tres hombres y una mujer.
El grupo armado abrió fuego contra la casa, lo que permitió que dos de los ocupantes —un hombre y la mujer— escaparan, mientras que los otros dos fueron asesinados en el interior del inmueble, ubicado en el centro poblado.
Las víctimas, identificadas como Jorge Eliecer Riquelme Peña, de 47 años, y Fabian Alonso Sánchez, de aproximadamente 35 años, presentaban heridas de bala en distintas partes de su humanidad. Los cuerpos fueron trasladados por la funeraria local hasta el área urbana, donde ingresaron a la morgue.
Este episodio se da en medio de la confrontación armada que mantienen las disidencias y el Clan del Golfo en el norte de Antioquia, una disputa que generó un clima de intimidación constante para la población civil.
Entre las consecuencias de este conflicto se cuentan amenazas, constreñimiento, desplazamientos forzados y homicidios, dejando a la comunidad atrapada en medio de la violencia.
Otro hecho reciente en Ituango
El dolor y la indignación se apoderaron de la comunidad rural de Ituango tras el asesinato de María Mariela Monsalve Tobón, conocida como Nohelia, una campesina de 67 años que murió dentro de su vivienda en la vereda El Ceibo.
El hecho, ocurrido el 3 de septiembre de 2025, se produjo en medio de una operación militar contra integrantes del Clan del Golfo en el corregimiento de Santa Rita, en el norte de Antioquia.
La familia de la víctima, así como los habitantes de la zona, exigen respuestas claras a las autoridades, pues sostienen que los disparos que acabaron con la vida de la mujer provinieron del Ejército y no del grupo armado ilegal.

La conmoción se extendió rápidamente entre los vecinos, que elevaron su voz de protesta y reclamaron justicia. La víctima era madre de tres hijos: el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Ceibo-Buenavista, un docente y una auxiliar de enfermería del hospital local. La comunidad, profundamente afectada, sostiene que la intervención militar no solo resultó en la muerte de una civil, también dejó daños materiales y denuncias de saqueo.
Juan Bernabé Mazo Monsalve, presidente de la Junta de Acción Comunal e hijo de la fallecida, relató a Caracol Radio los momentos de angustia que vivió al enterarse de los disparos cerca de la casa de su madre.
El hijo de la víctima explicó que, ante la falta de información, convocó a la comunidad para exigir explicaciones. “No nos dejaban entrar, y ellos disparaban a esos filos para que nadie regresara a la casa, o sea, como hostigamiento para que ningún campesino se metiera a esa casa”, denunció.

Sobre el desarrollo del operativo, Mazo Monsalve detalló que su madre se encontraba dentro de la casa mientras siete integrantes del grupo ilegal estaban en los alrededores. Según su versión, los militares abrieron fuego y una de las balas impactó en la espalda de la mujer. “De los primeros disparos que ellos hicieron a la casa donde estaba la mamá, a la cocina, fue la primera que mataron junto con un muchacho”, afirmó.
Tras la insistencia de la familia, los militares permitieron que el nieto de la víctima ingresara a la vivienda para reconocer el cuerpo. Sin embargo, los allegados sospechan que intentaron vestir a la fallecida con prendas de camuflaje.

Mazo Monsalve expuso sus dudas: “Hicieron el trabajo de ellos a volverla a organizar de nuevo, porque, según las cosas, la estaban era como vistiendo como de camuflado, según las cosas que nosotros pensamos. Porque como al principio, cuando nosotros subimos con toda la gente, ellos estaban todos bravos y no la dejaban ver, luego dijeron, esperen un momentico, y regresaron hacia la cocina donde mi madre estaba. Entonces, ¿por qué a los 15 o 20 minutos la dejaron ver? Es que ellos pensaron que la mamá estaba sola y no estaba sola, porque ella tenía familia; ellos se equivocaron muy feo”, declaró a Caracol Radio.
Actualmente, tanto el Ejército como la Fiscalía adelantan investigaciones para esclarecer lo sucedido y brindar respuestas a la familia, que permanece a la espera de justicia en medio del conflicto que afecta a la zona rural de Ituango.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
