
El país sigue centrando la mirada en la familia colombo-israelí Bohbot González, después de que Elkana Bohbot fuera liberado tras dos años y seis días en manos de terroristas de Hamas, en Palestina.
De hecho, en la mañana del martes 14 de octubre, la colombiana Rebeca González entregó detalles de cómo fue el tan esperado reencuentro entre Reem Bohbot, el pequeño de 5 años, con su padre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la liberación de Elkana, las autoridades iniciaron de inmediato los exámenes médicos de rutina, una práctica que se ha aplicado a todas las personas recién liberadas.
González compartió cómo vivió el reencuentro familiar y el impacto de estos años en la dinámica del hogar.

Durante un testimonio concedido a Blu Radio, la colombiana relató que el día del reencuentro fue “el más largo”, marcado por una sucesión de emociones intensas y por la espera hasta poder abrazar de nuevo a su esposo.
“Llegó el momento en el que abracé a mi esposo, lo vi de pie, completo, emocionado. Fue el momento por el que esperé por dos años y seis días, por el que no paré de luchar cada día”, expresó Rebeca González.
De hecho, la colombiana aseguró que el menor entró en un estado de ansiedad previo a su encuentro con su papá, por lo que tuvieron que diseñar todo un plan para encontrar las mejores condiciones para su reencuentro.
“Rem todavía es pequeño. Ellos no saben cómo mostrar sus emociones, así que estuvo muy inquieto, estuvo muy travieso. Pues inmediatamente entendí que él también estaba ansioso por recibir a su padre. Y lo preparamos para ver a papá”, comentó González a Blu Radio.
Rebeca enfatizó que ahora se abre una nueva etapa para la familia, consciente de que el proceso de readaptación será complejo.
“Me preparé para esto física y emocionalmente, porque efectivamente estoy encontrándome con una nueva persona, un ser que pasó por muchas cosas en estos dos años”, explicó.
El hijo menor del matrimonio jugó un papel central en la reconstrucción de la rutina familiar. Rebeca González confirmó que el niño, de 5 años, “corrió a verlo como si papá solamente se hubiera ido hace una semana, lo reconoció inmediatamente”.
Cuando su padre fue secuestrado, Raem tenía solo tres años. Con el tiempo, la madre fue revelando gradualmente la situación, adaptando la explicación a la comprensión del niño.
“Hace casi diez meses, Raem ya supo la palabra ‘secuestrado’ y que su padre se encontraba en Gaza”, recordó González al medio radial.
El contexto social en Israel marcó la experiencia del niño, ya que la palabra ‘jatuf’ —secuestrado en hebreo— y la referencia constante a los cautivos eran parte de la vida cotidiana.
“No le puedo tapar los ojos a mi hijo, no le puedo tapar los oídos. Fue doloroso pasar por situaciones emocionantes para Raem y saber que papá aún no estaba”, señaló.
González narró que el niño manifestaba inquietud por ser hijo único y preguntaba por la posibilidad de tener hermanos, ante lo que la madre respondía que debían esperar a su padre: “Como que el sentimiento de que todo el tiempo me dicen que hay que esperar a mi papá, pero yo también quiero una familia, no quiero estar solo”, relató González.
La madre recordó un momento clave en el proceso, pues “cuando Donald Trump salió en su discurso hablando de que ya había un acuerdo, al otro día no me pude aguantar y le conté a mi hijo que papá iba a volver a casa”.
La noticia desencadenó ansiedad y expectativas tanto en la madre como en el niño: “Lo preparamos para ver a papá. Cuando vi a mi esposo, me tomé una foto con él, que fue la que llegó a Colombia, para poder mostrarle a mi hijo que papá está bien y que se ve físicamente bien”.
González señaló que, en caso de que Bohbot no hubiese estado en condiciones óptimas, habría postergado el reencuentro entre padre e hijo.
El propio Bohbot demostró ansiedad frente al reencuentro familiar, especialmente ante la posibilidad de que su hijo lo rechazara.
“Se puso muy mal emocionalmente. Empezó a llorar y obviamente está su esposa ahí para abrazarlo, para consolarlo y decirle que va a estar bien”, relató González sobre el estado emocional de su esposo después de la liberación.
Sin embargo, en medio de su intervención, González contó una anécdota que vivió en Colombia cuando intentaba regresar a Israel, pues tuvo serios problemas con Migración Colombia por los permisos obligatorios exigidos para sacar al pequeño del país.
Según narró, las autoridades colombianas la retuvieron por no contar con la autorización de salida del pequeño Reem, pese a conocer la situación de cautiverio del colombo-israelí de 36 años.
“Cada vez que yo salía del país tenía que entregar la autorización de salida del padre y realmente la migración me hizo demasiados problemas para salir del país y no entendían que el papá de Remi estaba secuestrado y que era algo de interés nacional y era un caso humanitario. La última vez que estuve prácticamente tuve que estar, tres horas antes del viaje, en frente de Bienestar Familiar, explicar todo el proceso para que me dieran autorización de sacar a mi hijo. Mi esposo secuestrado y ahora piensan que yo estoy secuestrando a mi hijo. Fue una carga emocional demasiado pesada para mí”, señaló González al medio radial.
Más Noticias
La historia del inmueble que la SAE le entregó a la madres de Soacha: David Murcia Guzmán, condenado por la estafa masiva con la pirámide de DMG
Hoy en día Guzmán, que purga condena en la cárcel La Picota, de Bogotá, cambió la vida de lujos por la Biblia como forma de refugiarse tras las rejas

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Reconocido periodista denunció cobro de más de 100 mil pesos por carrera que lo recogió de El Dorado: “Última vez que tomo el servicio”
El periodista denunció que cuando cuestionó la tarifa, el taxista le replicó con violencia verbal: “Última vez que tomo el servicio ‘legal’”

Condenan a 10 años de prisión a responsable de intentar hurtar 58 millones de pesos en Cali
El sujeto fue capturado luego de resultar herido en un tiroteo con un agente del CTI, después de abordar a las víctimas que transportaban una alta suma de dinero tras una transacción bancaria

El papá de Greeicy Rendón está en el ojo del huracán por su posible vinculación a un caso de secuestro y tortura
Versiones preliminares indican que el familiar de la popular artista fue detenido y debe responder ante la Fiscalía
