
El atentado con arma de fuego que dejó heridos a los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche, reportado el lunes festivo 13 de octubre de 2025 en el norte de Bogotá, fue rechazado por la Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, que a través de sus redes sociales se pronunció frente a este atentado, y pidió a las autoridades en el país avanzar en las investigaciones.
“Condenamos el atentado con arma de fuego hoy en Bogotá que dejó heridos a los venezolanos Yendri Omar Velásquez, defensor de derechos humanos Lgbtiq+, y fundador del Observatorio de Violencias Lgbtiq+; y a Luis Alejandro Peche, consultor político, quien tiene también nacionalidad colombiana”, según expresó la organización en su perfil de X, al pronunciarse sobre este caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su declaración, la ONU urgió a las entidades locales a tomar medidas inmediatas. “Urgimos a las autoridades colombianas brindar protección a los dos activistas. También llamamos a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de este atentado, y a tomar todas las medidas necesarias para prevenir la violencia, en particular, contra personas defensoras. Damos seguimiento a este caso”, agregó.

Une las víctimas de este ataque, Peche Arteaga, que es analista político y perseguido –al igual que Velásquez– por el régimen de Nicolás Maduro, se pronunció en sus redes sociales frente a este ataque, en el que por fortuna no sufrió lesiones de consideración. En contraste con su compañero y amigo, que según se supo, está en estado crítico en un centro asistencial de Bogotá.
“Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país. Hoy mi hermano de vida y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando, pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo. Gracias a todos los que han escrito. No nos detendremos”, indicó el activista.

Duras reacciones al ataque de los dos activistas venezolanos
Frente a este atentado, la líder opositora venezolana María Corina Machado, que escogida como Nobel de Paz, se sumó a la condena y subrayó la gravedad del ataque. “Constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región”, expresó la política de 58 años, que sigue refugiada en la clandestinidad.
Además, exigió una respuesta institucional clara. “Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia. Más importante aún, pedimos se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exilados en Colombia”.
Frente a este caso, el presidente de la República, Gustavo Petro, respondió a las demandas de protección y esclarecimiento, y reafirmó la política de asilo de Colombia a los ciudadanos del país vecino. “Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida, como se ha demostrado en estos años”, afirmó en primer término el mandatario.

Y añadió, en su defensa, que “nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cualesquiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará”. Por ello, anunció medidas concretas para reforzar la seguridad de los activistas, frente a este ataque que tiene a uno de ellos luchando por su vida.
“La UNP (Unidad Nacional de Protección) ampliará la protección de los activistas de derechos humanos de cualquier país del mundo en Colombia. Sabemos que buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano, los demás serán enfrentados con contundencia”, declaró el mandatario en su publicación.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Resultados del Baloto y Revancha 18 de octubre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Los memes y reacciones tras el retiro de Yina Calderón en el Stream Fighters 4 en Bogotá
Las redes sociales se llenaron de burlas, comparaciones y mensajes sarcásticos que convirtieron el polémico final del evento en uno de los temas más virales del fin de semana

Yina Calderón aguantó 20 segundos ante Andrea Valdiri en ‘Stream Fighters 4′: así se desarrolló el evento de Westcol en el Coliseo Medplus
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 18 de octubre: todos los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
