Lidio García hizo fuerte regaño por inasistencia de los ministros de Educación y Hacienda a un debate: “El Senado se respeta”

Daniel Rojas Medellín y Germán Ávila fueron citados a un debate de control político relacionado con irregularidades que se han evidenciado en el Icetex. Ninguno estuvo presente y enviaron delegados para representarlos

Guardar
Lidio García, presidente del Senado,
Lidio García, presidente del Senado, advirtió que hará respetar la corporación si los ministros se vuelven a ausentar en debates de control político - crédito @SenadoGovCo/X

El presidente del Senado de la República, Lidio García, mostró su descontento en la sesión ordinaria de la plenaria del Senado que se llevó a cabo el 14 de octubre de 2025 por la inasistencia de los ministros de Educación, Daniel Rojas Medellín, y de Hacienda, Germán Ávila. Los jefes de cartera fueron citados a un debate de control político, pero no estuvieron presentes, lo que causó malestar entre los congresistas.

“Quiero aprovechar el rosario de quejas de los senadores con la no asistencia de los ministros (…). No podemos malacostumbrarnos a que las citaciones, los debates de control político que haga el Senado de la República no sean importantes para los ministros titulares. El Senado de la República se respeta”, señaló el funcionario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El debate de control político fue citado por la senadora Soledad Tamayo debido a una crisis que se evidencia en el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que también se ha visto envuelto en denuncias públicas por presuntas irregularidades. No obstante, los jefes de las carteras no asistieron al espacio donde responderían inquietudes de los senadores y enviaron delegados en su representación de los ministerios.

“Quiero dejar claro la posición del Senado de la República. Las citaciones que haga este cuerpo legislativo deben respetarse, deben ser tenidas en cuenta con la mayor responsabilidad que amerita el cargo de un ministerio o de cualquier tipo de instituto que representa un funcionario”, señaló el presidente de la corporación.

Asimismo, aclaró que, en caso de que una situación similar se repita, aplicará lo establecido en la normativa colombiana para “hacer respetar” el Senado.

En desarrollo...