Gustavo Petro invitó a Elkana Bohbot a radicarse en el país tras ser liberado por Hamas: “Espero que venga con su familia a vivir en Colombia”

La familia Bohbot vivió un emotivo momento al reunirse después de la liberación de Elkana, ciudadano colombo-israelí, gracias a un acuerdo internacional que permitió el regreso de rehenes

Guardar
El reencuentro de Elkana Bohbot con su hijo tras su liberación en Gaza emociona a Colombia y al mundo - crédito bringelkanahome2023/IG

El reencuentro de Elkana Bohbot con su hijo, tras su liberación en la franja de Gaza, marcó un momento de profunda emoción para su familia y para el Gobierno de Colombia, que celebró el regreso con vida del ciudadano colombo-israelí.

La esposa de Bohbot, Rebecca González, compartió en su cuenta de X una imagen del instante en que padre e hijo se abrazaron, acompañada de un mensaje en el que expresó: “Por fin. Reem está en brazos de papá. Mi corazón está completo de nuevo. ¡Elkana está en casa!”

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Debido a este hecho, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para expresar su deseo de que “Elkana y su familia, como colombianos que son, se vengan a vivir a Colombia”.

Petro había concedido la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023. En una carta pública, Rebecca González agradeció al mandatario por su gestión.

Al otorgar a Elkana la ciudadanía colombiana, añadió protección a su vida. Estoy profundamente agradecida por el honor de haber sido recibida en la Casa de Nariño, y a sus representantes diplomáticos y ministros de la Cancillería, quienes, a lo largo de estos dos largos años, desplegaron todos sus esfuerzos para apoyarnos. Su compromiso ha sido inquebrantable y nos dio fuerza en los momentos más difíciles”.

El presidente Gustavo Petro invitó
El presidente Gustavo Petro invitó a Elkana Bohbot y su familia a vivir en Colombia tras su liberación - crédito @petrogustavo/X

Así mismo, el Gobierno nacional manifestó su reconocimiento a los mediadores internacionales —Catar, Turquía, Egipto y Estados Unidos— por su papel en el acuerdo de cese al fuego y la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos en Gaza, entre los que se encontraba Bohbot.

Según un comunicado de la Cancillería colombiana, las gestiones diplomáticas de estos países permitieron no solo el cese de hostilidades, sino el intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria para la población civil palestina afectada por el conflicto.

El acuerdo, firmado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, fue el resultado de la denominada Cumbre para la Paz, que reunió a una treintena de líderes mundiales.

La cumbre estuvo presidida por el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario egipcio Abdelfatah al Sisi y el emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani.

Antes de su llegada a Egipto, Trump se reunió en Tel Aviv con familiares de rehenes israelíes y, en un discurso ante la Knéset —el Parlamento israelí—, instó a convertir las victorias militares en “el premio final de la paz” para Oriente Medio.

Rebecca González agradece al Gobierno
Rebecca González agradece al Gobierno colombiano por la protección y apoyo durante el cautiverio de su esposo - crédito @petrogustavo/X

El Gobierno de Colombia acompañó a la familia de Bohbot durante todo el proceso, utilizando sus canales diplomáticos. Además, destacó la excarcelación de más de 1.700 palestinos, incluidos 22 menores de edad, y la devolución de cientos de cuerpos retenidos por Israel.

No obstante, condenó la deportación forzada de 154 palestinos liberados y solicitó el respeto pleno de los derechos humanos de todas las personas afectadas.

En relación con el futuro del proceso de paz, el Gobierno colombiano pidió que la segunda fase del acuerdo —que, según Trump, “ya ha comenzado”— aborde cuestiones fundamentales como el fin de la ocupación, el genocidio, los asentamientos, el retorno de los refugiados y la situación en Jerusalén Oriental.

Presidente Petro y comunidad internacional celebran liberación de Elkana Bohbot

La liberación de Elkana Bohbot
La liberación de Elkana Bohbot representa un avance en los acuerdos de paz y la cooperación internacional en la región - @bringelkanahome2023/Instagram

La liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás en la franja de Gaza, fue confirmada el domingo 12 de octubre tras ser entregado junto a otros 20 rehenes a las autoridades de Israel. Bohbot ya se encuentra en territorio israelí acompañado de su esposa, según informaron fuentes diplomáticas.

El proceso de liberación se desarrolló dentro de los acuerdos de paz impulsados para poner fin al conflicto en Gaza, con la participación destacada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que viajó a Israel para presenciar la entrega de los secuestrados.

Durante su intervención en el Parlamento israelí, Trump afirmó: “Esto no es solo el final de una guerra, es el final de una era de terror y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios. Es el comienzo de una gran concordia y una armonía duradera para todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica. Lo creo firmemente. Este es el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”.

El presidente Gustavo Petro celebró la noticia a través de su cuenta en la red social X, donde expresó: “Que florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”.

Previamente, el mandatario había manifestado su deseo de recibir a la familia en Colombia: “Ojalá vengan a Colombia para recibirlos con el amor del pueblo colombiano”.

El excanciller Luis Gilberto Murillo también se pronunció sobre la liberación, resaltando el esfuerzo de la familia Bohbot: “La lucha liderada por su esposa Rebecca, acompañada de su pequeño Reém, dio sus frutos. Como Canciller, buscamos en cada espacio posible, bilateral y multilateral, mantener viva su causa y reiterar que la vida de un colombiano, esté donde esté, nunca puede ser objeto de indiferencia”.

Por su parte, Marcos Peckel, director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, compartió una imagen de Bohbot junto a su esposa y declaró: “Termina la pesadilla. Am Israel Jai”.

Más Noticias

Yina Calderón enfrentaría dura sanción si no se presenta en ‘Stream Fighters’: esta es la millonada que le tendría que pagar a Westcol

Andrea Valdiri, contrincante de Calderón en ‘Stream Fighters’, reveló que el contrato de los boxeadores tiene una cláusula que los obliga a pagar una millonada en caso de cancelar su participación

Yina Calderón enfrentaría dura sanción

Daniel Quintero habló de la investigación de la Fiscalía en contra de su hermano y afirmó que pese a cualquier pronóstico ganarán las elecciones: “Están cagados del susto”

El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín aseguró que la investigación que abrió la Fiscalía en contra de su hermano, Miguel Quintero, es “un refrito”

Daniel Quintero habló de la

Turistas se encontraron de frente con particular animal que solo vive en el bosque andino

En el Parque Nacional Chingaza, la suerte y la naturaleza se pusieron de acuerdo para montar un espectáculo para un grupo de afortunados turistas, que compartieron en redes sociales su experiencia

Turistas se encontraron de frente

Técnico de la selección Colombia Sub-20 bajó de las nubes a jugadores e hinchas de cara al duelo decisivo ante Argentina: “No hemos conseguido nada”

El equipo “Cafetero” tendrá varias bajas de peso tanto en defensa como en ataque, con las ausencias de Carlos Sarabia y de Néiser Villarreal

Técnico de la selección Colombia

Armando Benedetti ‘estalló’ por decisión del Consejo de Estado de poner límites a las alocuciones de Petro: “Es un despropósito”

El ministro del Interior cuestionó los criterios de tiempo, cantidad y temática establecidos por el máximo juez de la administración pública para la realización de las intervenciones televisadas

Armando Benedetti ‘estalló’ por decisión
MÁS NOTICIAS