Gustavo Petro defendió su propuesta de enviar oro incautado para atención médica en Gaza: “Nadie tiene cárcel por ser solidario”

El presidente justificó la decisión de destinar recursos decomisados a la atención humanitaria en la Franja de Gaza, por la solidaridad internacional en medio del conflicto

Guardar
La iniciativa del mandatario de
La iniciativa del mandatario de financiar asistencia médica en Gaza con bienes incautados generó debate, tras la oposición de figuras políticas que consideran que los recursos deberían priorizar necesidades nacionales - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El mandatario colombiano Gustavo Petro anunció mediante su perfil en X que el oro decomisado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) será utilizado para financiar ayuda humanitaria dirigida a la población de la Franja de Gaza, en el marco del alto al fuego establecido recientemente entre Hamas e Israel.

Dicha propuesta generó diversas reacciones en redes sociales, donde numerosos usuarios cuestionaron la iniciativa.

Ante las críticas, el primer mandatario recurrió a su cuenta oficial en X y argumentó que su propuesta busca expresar solidaridad con las víctimas del conflicto, defendiendo su postura con la frase: “Nadie tiene cárcel por ser solidario”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mensaje de Gustavo Petro justificando de su propuesta surgió como reacción a la postura expresada por el exministro de Defensa Gabriel Silva Luján, quien criticó duramente la idea de destinar el oro incautado a acciones humanitarias en Gaza.

Silva Luján cuestionó la medida, porque considera que es una irresponsabilidad por la situación económica nacional, pero en cambio propone que las prioridades sea la infancia colombiana. Y dijo que en caso de hacerse “el ministro del interior, el de justicia, y todos los directivos de la SAE deben ir a la cárcel”.

Exministro de Defensa  criticó
Exministro de Defensa criticó la propuesta de Gustavo Petro en su cuenta de X - crédito @gabrielsilvaluj

“Petro regalando los recursos de la Nación, como si fueran suyos, en plena crisis fiscal. La caridad comienza por casa, primero los niños y niñas de Colombia. Si se hace el ministro del interior, el de justicia, y todos los directivos de la SAE deben ir a la cárcel”, comentó el exfuncionario público.

Ante estas críticas, Gustavo Petro respondió directamente a Gabriel Silva Luján con el siguiente mensaje: “¡Qué tal! Nadie tiene cárcel por ser solidario con la humanidad que sufre, ni en Colombia ni en el mundo".

Gustavo Petro, al profundizar en su defensa, señaló que en naciones como Estados Unidos e Israel, las prácticas de aceptar donaciones privadas, incluso en cuentas personales, podrían tener consecuencias legales, algo que -según mencionó- fue recurrente en gobiernos anteriores.

Gustavo Petro defendió su propuesta
Gustavo Petro defendió su propuesta en su cuenta de X - crédito @petrogustavo

Además, criticó la vinculación de fondos extranjeros, como los proporcionados por la CIA, empleados en actividades ilegales, y sostuvo que estos actos acarrearían sanciones legales en sus propios países de origen.

Por otra parte, el presidente enfatizó que la administración actual realiza la gestión de donaciones de manera transparente y conforme a la ley, empleando los canales oficiales a través de la oficina de cooperación internacional de la Presidencia para supervisar estas operaciones.

“Hasta las donaciones que les daban a ustedes los estadounidenses e israelíes, incluso a cuentas personales, les darían cárcel a ellos en sus países. O la plata que dio la CIA para que la policía interfiriera comunicaciones ilegalmente con un software israelí, les hubiera dado cárcel a los de la CIA en los EEUU.El gobierno gestiona legalmente las donaciones que reciben a través de la oficina de cooperación internacional de la presidencia”, escribió en su mensaje de X el primer mandatario del país.

Petro finalizó su mensaje destacando la importancia de la solidaridad como valor fundamental en la sociedad actual, contraponiéndola a la competencia y la mezquindad. Afirmó que la ayuda mutua ha sido clave para la supervivencia de la humanidad y resaltó que quienes ofrecen apoyo en momentos de necesidad pueden recibirlo cuando lo requieran en el futuro.

“El nuevo signo de los tiempos amigo, se llama solidaridad y no competencia y mezquindad. Si ayudo me ayudarán cuando lo necesite. La humanidad no estaría viva en el planeta sino porque los seres humanos se ayudaron para vivir”, concluyó el jefe de Estado.

Las declaraciones de Gustavo Petro suscitaron una respuesta del concejal Papo Amín, quien cuestionó la prioridad otorgada a la situación en Gaza frente a los problemas que enfrenta la población colombiana, especialmente en lo referente a la infancia y la violencia interna. Amín sugirió que existe una desconexión por parte del presidente respecto a las necesidades nacionales.

Papo Amín contestó al mensaje
Papo Amín contestó al mensaje de Gustavo Petro - crédito @papoaminCD

“Solidaridad a flor de piel con Gaza, mientras en Colombia niños mueren de hambre. Acá también hay una guerra. Acá también asesinan gente y hay temor. Pero la desconexión de @petrogustavo no lo deja ver más allá de las cosas”, dijo.

Más Noticias

Capturados seis presuntos miembros de Los Flacos en Sevilla, Valle del Cauca: obtenían hasta $100 millones semanales

La estructura criminal, que ha operado durante varios años en el suroccidente del país, consolidó su poder mediante alianzas y violencia selectiva en varias regiones del territorio nacional

Capturados seis presuntos miembros de

EN VIVO Colombia vs. Canadá, amistoso rumbo al mundial de 2026: James Rodríguez entró para el segundo tiempo en Nueva Jersey

El segundo encuentro amistoso en la fecha FIFA de octubre se jugará en el estadio Sports Illustrated, buscando una nueva victoria para los dirigidos por Néstor Lorenzo

EN VIVO Colombia vs. Canadá,

Hija del hombre que cayó al caño durante las lluvias denunció que organismos de socorro “perdieron mucho tiempo”

La familia de Mario Rodríguez vivió horas de incertidumbre y desesperación mientras organismos de socorro intentaban rescatarlo, en medio de condiciones adversas y dificultades para acceder al lugar del siniestro

Hija del hombre que cayó

Acero y cemento en Colombia tendrían subida de precio de más del 100% en 2026: empresas explicaron la preocupante razón

El incremento sostenido en las tarifas del energético impacta a industrias como la siderúrgica y cementera, obligando a buscar alternativas y replantear estrategias para mantener operaciones ante la incertidumbre del suministro

Acero y cemento en Colombia

Esta es la clave para evitar enfermedades cardiovasculares y evitar las consecuencias del envejecimiento

Los hábitos saludables se destacan como estrategias clave para frenar el impacto de esta tendencia en el país

Esta es la clave para
MÁS NOTICIAS