Con explosivos atacaron casa del alcalde de Calamar, Guaviare: con drones atentaron también contra la estación de Policía

Un artefacto detonó en la vivienda de Farid Camilo Castaño, mandatario del municipio: la onda explosiva dejó herido a uno de los empleados de la vivienda

Guardar
El atentado, atribuido a la
El atentado, atribuido a la estructura Armando Ríos de las disidencias de las FARC, activó operativos conjuntos del Ejército y la Policía - crédito: Alcaldía de Calamar (Guaviare) / Facebook

Un atentado con explosivos sacudió la madrugada del martes 14 de octubre la vivienda del alcalde Farid Camilo Castaño, del municipio de Calamar, en Guaviare.

De acuerdo con información preliminar, el ataque ocasionó la muerte de varios animales y dejó a un trabajador de la residencia herido, cuyo estado de salud fue confirmado como estable en los primeros reportes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La rápida reacción de las autoridades determinó el despliegue de operativos conjuntos del Ejército y la Policía Nacional en las zonas urbana y rural del municipio, con el objetivo de dar con los responsables.

Las consecuencias humanas y materiales no tardaron en hacerse evidentes: la empleada de servicios domésticos de la vivienda resultó herida, mientras que todas las mascotas que se encontraban en el lugar perdieron la vida a causa de la explosión, como confirmó el propio mandatario local en declaraciones a Noticias Caracol.

Las autoridades mantienen acordonada la
Las autoridades mantienen acordonada la zona y avanzan en investigaciones para identificar a los responsables del ataque - crédito Europa Press; Julián Ríos Monroy

La serie de ataques no se limitó solo a la vivienda del alcalde. Las instalaciones de la estación de Policía y el Batallón de Infantería de Selva N° 24 (BICAM 24), fueron igualmente blanco de las agresiones.

Según fuentes militares, hasta el momento, un soldado herido y fue derribado uno de los drones.

Fuertes explosiones y ráfagas de disparos sacudieron la tranquilidad de la zona cuando tropas del Ejército colombiano enfrentaron un ataque armado, logrando derribar un dron utilizado por los agresores y frenando así el avance del operativo insurgente.

Según la información preliminar, la ofensiva habría sido ejecutada por la estructura Armando Ríos, vinculada al bloque Manuel Marulanda Vélez de las disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco.

Unidades antiexplosivos e inteligencia militar
Unidades antiexplosivos e inteligencia militar inspeccionan la residencia afectada tras el atentado en Calamar - crédito Fiscalía General de la Nación

Los reportes oficiales confirmaron que las fuerzas del orden han logrado mantener el control de la situación y reforzar la seguridad en el núcleo urbano, estableciendo un dispositivo de vigilancia reforzado para disuadir nuevas incursiones.

¿Qué dijo el Gobernador de Guaviare?

A través de sus redes sociales, el gobernador de Guaviare, Yeison Rojas, rechazó los hechos violentos: “Rechazo categóricamente el atentado con drones explosivos del que fueron víctimas el alcalde de Calamar, Farid Camilo, la estación de policía y el batallón del Ejército en este municipio”.

El mandatario regional agregó en su cuenta de X que tuvo comunicación con el alcalde y “gracias a Dios, se encuentra bien. De los drones utilizados para este acto terrorista, uno fue derribado; tres personas resultaron heridas”.

Fue así como Yeison aseguró que “en el Guaviare no podemos permitir que los actores armados sigan sembrando miedo ni retroceder hacia tiempos de violencia”.

El gobernador de Guaviare rechazó
El gobernador de Guaviare rechazó estos actos de violencia en la zona - crédito @YeisonRojasGob/X

Además, el gobernador de Guaviare hizo un llamado al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa “para fortalecer la protección del alcalde y de todos los mandatarios locales del departamento”.

“En Calamar se garantiza la tranquilidad con la presencia del Ejército y la Policía en las calles. La seguridad y la paz deben prevalecer por encima de todo”, finalizó diciendo Rojas en sus redes sociales.

Consecuencias de los ataques

La comunidad educativa de la Institución Educativa Carlos Mauros Hoyos, en el departamento del Guaviare, se vio forzada a interrumpir toda actividad el martes 14 de octubre debido a un súbito tiroteo en las inmediaciones del plantel.

De acuerdo con los primeros reportes, el pánico se apoderó de estudiantes y profesores cuando un presunto intercambio de disparos entre la Fuerza Pública y hombres armados —atribuibles a grupos al margen de la ley activos en la región— estalló mientras se desarrollaban las clases.

Momentos de pánico vivieron profesores y estudiantes por enfrentamiento en inmediaciones de la institución educativa en el departamento de Guaviare - crédito Guaviare Estéreo

En medio de las detonaciones, el personal y alumnado de la institución buscó refugio en cualquier espacio disponible, intentando proteger sus vidas en pleno horario escolar.

Hasta el momento, ni las autoridades locales ni nacionales han publicado un informe oficial sobre el origen exacto del enfrentamiento ni han confirmado la identidad de los atacantes.