
La publicación de un cartel de “Se Busca” con los rostros y nombres de 18 hombres que escaparon de la estación de Policía de Apartadó ha generado alarma entre las autoridades y la ciudadanía de la subregión de Urabá, en Antioquia.
La Policía Nacional ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos por información que permita la recaptura de los fugados, quienes están sindicados de delitos graves como feminicidio, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Ahora puede seguirnosen Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El llamado a la colaboración ciudadana es urgente, mientras el operativo de búsqueda continúa y la preocupación por la seguridad pública aumenta en la región.
El cartel, difundido por la Policía Nacional exhibe los nombres completos de los 18 hombres que lograron evadirse de la estación el 13 de octubre de 2025. Entre los identificados figuran:

- Jhoan Sebastián Naranjo Pérez.
- Luis Alejandro Jaramillo Salas.
- Jhon Jáder Moreno Panesso.
- Jhon Alberto Leudo Murillo.
- Kevin Enrique Ayala Copete.
- Luis Fernando Murillo Neiro.
- Jesus Alberto Pérez Peña.
- Carlos Alberto Guaitoto Alvarado.
- Isaías Cogollo Salas.
- Roberto José Abache Mora.
- Eliécer Miranda Cardales.
- Yonathan Andrés Negrete Contreras.
- Juan Esteban Flórez Bello.
- Yonni Alexánder Sanmartín Zapata.
- Derlin Palacios Pino.
- Edwar Hurtado Romaña.
- Breiner Valencia Gaviria.
El cartel resalta la recompensa de hasta cinco millones de pesos y proporciona líneas telefónicas y un correo electrónico para recibir información bajo absoluta reserva. Además, incluye el mensaje: “Gracias a ustedes, los recapturaremos”, con el objetivo de motivar la participación ciudadana.
La fuga, reportada por Blu Radio, ocurrió en la madrugada del lunes 13 de octubre, cuando los internos, sindicados de delitos de alto impacto, abrieron un hueco de gran tamaño en una de las paredes de la estación y salieron por un local comercial contiguo.
La evasión se produjo hacia las 2:30 a.m., sin que los uniformados detectaran la maniobra en ese momento. Las autoridades presumen que los fugados usaron colchones y mantas para amortiguar el ruido y evitar ser descubiertos por la guardia policial.
Tras la fuga, uno de los hombres, identificado con el alias de “Vaca”, se entregó voluntariamente, mientras que los otros 17 permanecen prófugos.
En respuesta al escape, la Policía Nacional activó un plan candado en toda la subregión de Urabá, con el objetivo de cerrar posibles rutas de huida y facilitar la recaptura de los evadidos.

El coronel Jovani Cepeda, comandante de la Policía en Urabá, declaró a Blu Radio: “Desde ese momento, hemos dispuesto de todas las capacidades con el fin de recolectar información que permita ubicar y recapturar a las personas que dieron a la fuga. De manera paralela, se adelantará la apertura a la investigación disciplinaria correspondiente con el fin de esclarecer los hechos ocurridos”.
Además, la institución solicitó a la ciudadanía que cualquier dato relevante sea comunicado a las líneas oficiales, garantizando absoluta reserva.
El contexto de la fuga revela problemas estructurales en la estación de Policía de Apartadó. Blu Radio señala que el hacinamiento y la falta de condiciones adecuadas han sido denunciados en repetidas ocasiones por organismos de derechos humanos y líderes sociales.
El Colombiano destaca que la vulnerabilidad de las instalaciones se agrava durante los fines de semana y días festivos, cuando la presencia de visitantes y las celebraciones dificultan el control policial.
Además, la estación no está diseñada para albergar detenidos de manera prolongada, lo que incrementa los riesgos de incidentes como el ocurrido.
La historia de la estación de Apartadó ya incluye antecedentes de fugas masivas. Hace tres años, nueve detenidos escaparon en medio de un enfrentamiento armado que dejó heridos a dos retenidos, un episodio que evidenció la fragilidad de las instalaciones y la recurrencia de este tipo de incidentes en la región.
Más Noticias
Yina Calderón enfrentaría dura sanción si no se presenta en ‘Stream Fighters’: esta es la millonada que le tendría que pagar a Westcol
Andrea Valdiri, contrincante de Calderón en ‘Stream Fighters’, reveló que el contrato de los boxeadores tiene una cláusula que los obliga a pagar una millonada en caso de cancelar su participación

Daniel Quintero habló de la investigación de la Fiscalía en contra de su hermano y afirmó que pese a cualquier pronóstico ganarán las elecciones: “Están cagados del susto”
El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín aseguró que la investigación que abrió la Fiscalía en contra de su hermano, Miguel Quintero, es “un refrito”

Turistas se encontraron de frente con particular animal que solo vive en el bosque andino
En el Parque Nacional Chingaza, la suerte y la naturaleza se pusieron de acuerdo para montar un espectáculo para un grupo de afortunados turistas, que compartieron en redes sociales su experiencia

Técnico de la selección Colombia Sub-20 bajó de las nubes a jugadores e hinchas de cara al duelo decisivo ante Argentina: “No hemos conseguido nada”
El equipo “Cafetero” tendrá varias bajas de peso tanto en defensa como en ataque, con las ausencias de Carlos Sarabia y de Néiser Villarreal

Armando Benedetti ‘estalló’ por decisión del Consejo de Estado de poner límites a las alocuciones de Petro: “Es un despropósito”
El ministro del Interior cuestionó los criterios de tiempo, cantidad y temática establecidos por el máximo juez de la administración pública para la realización de las intervenciones televisadas
