Este es el video que demostró que funcionaria de Migración Colombia cobraba por dejar salir o entrar de manera irregular al país

Leidy Marcela Quinche Cante fue sentenciada a más de cuatro años de prisión tras comprobarse que exigía pagos a viajeros con documentos irregulares, permitiendo la salida de menores sin requisitos legales

Guardar
Así extorsionaba funcionaria de Migración Colombia en el aeropuerto internacional El Dorado - crédito Fiscalía General de la Nación/Migración Colombia

La reciente condena a Leidy Marcela Quinche Cante, exfuncionaria de Migración Colombia, puso en primer plano las debilidades de los controles migratorios en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

La sentencia, que la obliga a cumplir cuatro años y tres meses de prisión por el delito de concusión, se dictó tras comprobarse que exigía pagos de hasta USD 3.500 a viajeros, incluidos adultos que intentaban salir del país con menores de edad sin la documentación requerida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación de la Fiscalía reveló que, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, Quinche Cante utilizó su posición en los filtros de salidas internacionales para identificar a pasajeros con irregularidades en sus papeles.

En lugar de aplicar la normativa y negar la salida, la funcionaria solicitaba sobornos en pesos y dólares, permitiendo así que los viajeros abordaran sus vuelos sin cumplir los requisitos legales. Las cámaras de seguridad del aeropuerto registraron cómo recibía sobres con dinero de quienes no contaban con la documentación adecuada, especialmente en casos que involucraban a menores de edad.

La Dijín y la Fiscalía reunieron pruebas clave, entre ellas grabaciones en las que se ve a la funcionaria recibiendo sobres sospechosos de contener dinero - crédito redes sociales

El caso salió a la luz pública a finales de mayo, cuando un ciudadano estadounidense deportado denunció ante las autoridades que la funcionaria le había exigido dinero para permitir su ingreso a Colombia.

A partir de esa declaración, la Fiscalía revisó las grabaciones de seguridad y detectó que Quinche Cante retenía a los viajeros durante lapsos de hasta media hora, tiempo en el que los presionaba para que entregaran el dinero solicitado bajo la amenaza de perder el vuelo.

“Quinche Cante quedó en evidencia en cámaras de seguridad, cuando recibía en sobres el dinero que pedía a los ciudadanos que no cumplían con los requisitos para salir del país o viajar con sus hijos menores de edad”, informó la Fiscalía General de la Nación.

Una fuente consultada por El Tiempo detalló que, tras individualizar a los pasajeros atendidos por la funcionaria, se recopilaron cerca de seis denuncias de cobros, algunos realizados en dólares.

La exfuncionaria de Migración Colombia
La exfuncionaria de Migración Colombia recibió cuatro años y tres meses de prisión por exigir sobornos a viajeros - crédito Fiscalía General de la Nación/Migración Colombia

El mecanismo de extorsión incluía tanto transferencias bancarias como pagos en efectivo. Una de las víctimas relató a Noticias RCN que la oficial le indicó que, sin un soporte económico adicional, no podría viajar, pero luego insinuó que existía la posibilidad de “arreglar de otra manera”.

La Fiscalía precisó que la funcionaria quedó en evidencia en las cámaras de seguridad, recibiendo el dinero en sobres de los ciudadanos que no cumplían con los requisitos para salir del país o viajar con menores de edad.

La captura de Quinche Cante se produjo el 9 de mayo en un conjunto residencial de Bogotá, cuando agentes de la Dijín y de la Fiscalía ejecutaron una orden de captura emitida por un juzgado de la ciudad. Fue procesada por el delito de concusión en concurso homogéneo, lo que implica múltiples actos cometidos bajo la misma modalidad delictiva y agravados por su condición de servidora pública.

El fallo judicial no solo impone la pena de prisión, sino una multa de 36,33 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas durante 43 meses. Por su condición de madre cabeza de hogar, la exfuncionaria cumplirá la condena en su domicilio.

La condena a Leidy Marcela
La condena a Leidy Marcela Quinche Cante expone fallas en los controles migratorios del Aeropuerto El Dorado - crédito Migración Colombia - redes sociales

Este caso resalta la importancia de los protocolos migratorios diseñados para proteger a los menores de edad. La ley colombiana exige que todo niño, niña o adolescente que salga del país cuente con pasaporte vigente, registro civil de nacimiento y, en caso de no viajar con ambos padres, un permiso de salida autenticado ante notario.

Este documento debe especificar el destino, el propósito del viaje y las fechas de salida y regreso. La omisión de estos requisitos constituye una falta grave que impide legalmente la salida del menor, y la actuación de la exfuncionaria representó una vulneración directa a la cadena de protección de la niñez.

La decisión judicial, además de sancionar un acto de corrupción, subraya la necesidad de mantener controles estrictos en los puntos de salida internacional para evitar que situaciones similares pongan en riesgo la seguridad y los derechos de los menores colombianos.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Rtvc afirmó que una de las narcolanchas bombardeadas por EE. UU. sería colombiana

Según canal nacional, Estados Unidos habría actuado en aguas colombianas y un pescador está desaparecido, su familia pide explicaciones

Rtvc afirmó que una de

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′

Juez de Paloquemao fue absuelto por presunto abuso sexual contra menor: fallo revocó su condena de 12 años

La decisión judicial señaló que las versiones entregadas por la presunta víctima fueron inconsistentes y que no se hallaron elementos que demostraran la ocurrencia del delito

Juez de Paloquemao fue absuelto

Concejal de Bogotá crítico decreto de horario de rumba del alcalde Galán: “6 de cada 10 empresarios del sector nocturno han tenido que reducir sus plantas de trabajo”

La cabildante Heidy Sánchez (Unión Patriótica) se fue en contra del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, por cuenta del Decreto 293 de 2025, y que de acuerdo a la denuncia de la dirigente política, tiene su génesis por cuenta de la resolución firmada por Carlos Fernando Galán

Concejal de Bogotá crítico decreto
MÁS NOTICIAS