
El atentado a tiros que sufrieron los activistas venezolanos Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez en la tarde del lunes 13 de octubre de 2025, en el norte de Bogotá, generó una ola de indignación y preocupación tanto en Colombia como en Venezuela.
Ambos defensores de derechos humanos se encontraban exiliados en el país tras huir de la persecución política del régimen de Nicolás Maduro, pero la violencia los alcanzó en territorio colombiano. Las autoridades investigan el ataque, mientras diferentes figuras políticas y organizaciones internacionales exigen garantías para los refugiados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primero en pronunciarse fue Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano y excandidato presidencial, que expresó su repudio al atentado a través de sus redes sociales.
“Condeno con indignación y profunda preocupación el atentado a tiros contra Yendri Velásquez y Luis Peche, defensores venezolanos de derechos humanos heridos en Bogotá. Ambos huyeron de la persecución buscando refugio y protección en Colombia, pero la violencia transnacional los alcanzó en el exilio”, escribió González.
El dirigente también recordó que Velásquez había solicitado refugio en Colombia sin haber recibido respuesta y pidió a las autoridades colombianas una investigación inmediata y exhaustiva. “Insto a garantizar la protección efectiva de todas las personas que buscan asilo en su territorio. Agradezco la posición firme de la Defensoría del Pueblo en la condena inmediata a estos hechos”, añadió.

Juan Guaidó arremetió contra Gustavo Petro tras el ataque
El exdiputado Juan Guaidó también se unió a las voces de rechazo y denunció la creciente inseguridad que enfrentan los activistas venezolanos en el exilio.
“Atentaron en contra de Luis y Yendri, activistas de derechos humanos y analistas políticos venezolanos que se encuentran en Colombia producto de la persecución. La violencia política y el crimen organizado transnacional siguen amenazando a toda la región. Fuerza, habrá justicia”, escribió Guaidó en su primer mensaje.

Horas después, el presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente sobre el ataque, subrayando el compromiso de su Gobierno con la protección de los refugiados. “Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bienvenida, como se ha demostrado en estos años. Nadie puede decir que el Gobierno los ha molestado; se han expresado libremente y así continuará”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de X.
Petro anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) ampliará las medidas de seguridad para activistas de derechos humanos de cualquier país presentes en Colombia. Además, el jefe de Estado aseguró que el Estado tiene información sobre los autores intelectuales del atentado: “Sabemos qué buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano; los demás serán enfrentados con contundencia”.

No obstante, las declaraciones del jefe de Estado generaron una fuerte respuesta por parte de Guaidó, quien cuestionó el tono del mensaje presidencial. “Señor @petrogustavo, no se entiende su mensaje. ¿Usted está procurando justicia o justificando un crimen? Luis y Yendri son perseguidos venezolanos y están refugiados en Colombia. Sufrieron un atentado donde deberían estar protegidos. La seguridad y los derechos de los perseguidos no se debaten, se garantizan”, replicó el dirigente opositor.
El incidente ha reavivado el debate sobre las condiciones de seguridad de los exiliados venezolanos en Colombia, país que ha recibido a más de dos millones de migrantes y solicitantes de refugio en los últimos años.
Organizaciones como Human Rights Watch y la Defensoría del Pueblo de Colombia han reiterado la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para activistas y defensores de derechos humanos que llegan al país huyendo de persecuciones políticas o amenazas del crimen organizado.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá activaron los protocolos de investigación por tentativa de homicidio y trabajan en el análisis de cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el ataque.
El atentado contra Peche y Velásquez no solo representa un golpe a la comunidad venezolana en el exilio, sino también un llamado de alerta sobre la vulnerabilidad de quienes buscan protección internacional en Colombia. Mientras las voces de solidaridad se multiplican, el país enfrenta el desafío de garantizar que su territorio siga siendo un espacio seguro para quienes han huido de la persecución y la violencia en busca de refugio.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Desmantelan red de trata de personas en Honduras integrada por tres colombianos: son conocidos como los “Gota a gota”
Los señalados criminales son investigados por someter a mujeres jóvenes a servidumbre y por hacer préstamos abusivos y exigir cobros mediante amenazas

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: Cristian Barrios abrió el marcador para el rojo en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

Conductor dejó abandonado un vehículo repleto de marihuana en la vía San Alberto-Bucaramanga, en Santander
Operativo policial en la vía San Alberto-Bucaramanga permitió recuperar un vehículo reportado como hurtado en Cali, cargado con droga y placas falsas, tras la huida del conductor hacia una zona boscosa
