CNE negó el uso del logo del Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral adoptó la decisión con siete votos a favor y dos en contra

Guardar
Los aspirantes del Pacto deberán
Los aspirantes del Pacto deberán aparecer con los logos de los partidos que avalaron sus precandidaturas - crédito Colprensa

Surgió una nueva decisión que afecta a quienes aspiran a ser elegidos como candidatos del Pacto Histórico en la consulta interna que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2026. La exministra de Salud Carolina Corcho, el senador Iván Cepeda y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero integran esa lista de aspirantes.

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el uso del logo del Pacto para la escogencia del candidato o candidata presidencial. De acuerdo con Caracol Radio, los aspirantes deben aparecer con los logos de los partidos políticos que avalaron sus precandidaturas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 26 de octubre de
El 26 de octubre de 2025 se llevará a cabo la consulta interna del Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales - crédito Carlos Julio Martinez/REUTERS

La decisión fue tomada en una votación que tuvo como resultado siete votos a favor y dos en contra. Esto supone una dificultad para Corcho, Cepeda y Quintero, que se muestran como los precandidatos del Pacto, pero que deberán aparecer en el tarjetón sin el logo del partido de izquierda, con el que buscan mantener la política del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Ese tarjetón ya está listo; lo difundió la misma Registraduría, que ya imprimió algunos ejemplares que se utilizarían en la consulta. No obstante, los aspirantes pidieron rediseñar y reimprimir los documentos, alegando errores en el título.

Ahora bien, según lo establecido por el CNE, el tarjetón debería incluir un cambio más: la eliminación del logo del Pacto Histórico.

Este es el tarjetón que
Este es el tarjetón que reveló la Registraduría Nacional - crédito Registraduría

Otro lío que por poco impide la realización de la consulta

Recientemente, los aspirantes del Pacto se enfrentaron a un fallo del Tribunal Superior de Bogotá que puso a tambalear la consulta. Rechazó una acción de tutela presentada por Carolina Corcho y el exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, en la que pedían el reconocimiento de la personería jurídica al “Pacto Histórico – Movimiento Político”, sin condicionamiento alguno.

La Sala resolvió: “Primero: declarar improcedente la acción de tutela incoada por los señores Diana Carolina Corcho Mejía y Gustavo Bolívar Moreno en contra del Consejo Nacional Electoral, en lo que concierne al debido proceso. Segundo: Negar el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes”.

Aunado a ello, dejó sin efectos una medida provisional por medio de la cual se ordenó habilitar la inscripción de las precandidaturas del partido para la consulta interna.

El Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo de tutela que por poco impide la realización de la consulta del Pacto, que se definirá entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero - crédito @QuinteroCalle/X

Sin embargo, Corcho impugnó la decisión y tanto ella como los demás aspirantes del Pacto anunciaron que la consulta seguiría en pie. Esta postura fue ratificada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, que dio vía libre a la realización del proceso de votación.

La consulta no ha sido suspendida por ningún órgano judicial y, por esta razón, se debe avanzar en su organización logística”, aclaró la entidad en un comunicado oficial.

La Registraduría confirmó que la
La Registraduría confirmó que la consulta del Pacto Histórico sigue adelante a pesar de los obstáculos legales previos - crédito @QuinteroCalle/X

La congresista María José Pizarro, que respalda la precandidatura del senador Cepeda, celebró la postura adoptada por la Registraduría e insistió en que la consulta interna del Pacto se realizará. Indicó que apoyará al precandidato Iván Cepeda para que sea elegido como candidato de la colectividad y participe así en otra consulta (frente amplio) que se llevará a cabo el 8 de marzo de 2026.

“¡La consulta del Pacto Histórico va! Este 26 de octubre saldremos a las urnas para elegir a @IvanCepedaCast como el presidente del pueblo y definir la composición de la bancada más fuerte, decente y multicultural que haya tenido Colombia. Sin distracciones, el cambio continúa. #LaConsultaVa”, escribió.

María José Pizarro celebró la
María José Pizarro celebró la decisión de la Registraduría, afirmando que la consulta es una oportunidad para que los colombianos elijan a sus representantes - crédito @PizarroMariaJo/X

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero, que aspira a la Presidencia, también se pronunció al respecto. Según explicó, el proceso para garantizar el desarrollo de la consulta está blindado jurídicamente.

Se cae otro intento de las roscas de la derecha de este país por tratar de dividir al Pacto Histórico”, señaló en un video.

Daniel Quintero, celebró el avance de la consulta, asegurando que el proceso está "blindado jurídicamente" y será un paso clave para el cambio en Colombia - crédito @QuinteroCalle/X

Más Noticias

Cruz Azul multará a jugadores de la selección Colombia: “Los angelitos algo hicieron después del juego”

Willer Ditta y Kevin Mier habrían perdido el vuelo de camino a Ciudad de México, por lo que llegaron tarde a los entrenamientos para el partido contra Club América

Cruz Azul multará a jugadores

Presidente de la Corte Constitucional presentó ponencia para “tumbar” la reforma pensional y Gustavo Bolívar respondió: “Es vil y miserable”

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, presentó una ponencia ante el tribunal para tumbar la Reforma Pensional, aprobada por el Congreso de la República

Presidente de la Corte Constitucional

Daniela Álvarez rompe el silencio y revela la verdad sobre su ruptura con Lenard Vanderaa que la apoyó en el proceso con su salud: “Cometí errores”

El actor español reaccionó con palabras afectuosas luego de la declaración de Daniela Álvarez, con lo que demostró que el respeto y la admiración entre ambos siguen intactos pese al final de la relación

Daniela Álvarez rompe el silencio

Daniel Briceño exige explicaciones a Laura Sarabia por ocupar dos cargos oficiales: “¿Cómo piensa ejercer los dos cargos a la vez?"

El concejal de Bogotá solicita aclaraciones sobre la permanencia de Laura Sarabia en la Junta Directiva del Fondo Nacional de Garantías tras asumir la representación diplomática de Colombia ante el Gobierno británico

Daniel Briceño exige explicaciones a

Incautaron casi media tonelada de cocaína tras operación en el Caribe: tres personas fueron capturadas

La Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana interceptaron una lancha “Go Fast” al norte de La Guajira, logrando decomisar 494 kilogramos de cocaína, sin registrarse víctimas fatales

Incautaron casi media tonelada de
MÁS NOTICIAS